Comentario de Mateo 2:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y estuvo allí hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliese lo que habló el Señor por medio del profeta, diciendo: De Egipto llamé a mi hijo.
2:15 y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo. (Ose 11:1). De esta manera otra vez Dios interviene para la protección de Jesús, y de esa manera lo identifica como «mi Hijo». Como de Egipto Dios llamó a su hijo (Israel), ahora de Egipto llama a su Hijo Jesucristo. «El Exodo se menciona en otro texto para ilustrar la experiencia del cristiano (1Co 10:1-5)» (JPL).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
hasta la muerte de Herodes. Mat 2:19; Hch 12:1-4, Hch 12:23, Hch 12:24.
para que se cumpliese lo que fue dicho. Mat 2:17, Mat 2:23; Mat 1:22; Mat 4:14, Mat 4:15; Mat 8:17; Mat 12:16-18; Mat 21:4, Luc 24:44; Jua 19:28, Jua 19:36; Hch 1:16.
De Egipto llamé a mi Hijo. Éxo 4:22; Núm 24:8; Ose 11:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
cumpliese: Este es el segundo cumplimiento profético registrado en el capítulo Mat 2:1-23. El primero, en Mat 2:6, es un cumplimiento directo de la profecía de Miqueas acerca del lugar de nacimiento de Jesús; este en Mat 2:15, es un cumplimiento tipológico. La profecía citada aquí, de Ose 11:1, se refiere a la nación de Israel como hija de Dios saliendo de Egipto en el destierro. Jesús es el hijo genuino de Dios y, como Mesías de Israel, es el verdadero Israel (Jua 15:1); por lo tanto, Él le da completo sentido a la profecía de Ose 11:1.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
la muerte de Herodes. Estudios recientes ubican este hecho en el año 4 a.C. Es probable que la estadía en Egipto haya sido muy breve, quizá no más que algunas semanas. De Egipto. Esta cita es de Ose 11:1 (vea la nota respectiva) donde se habla de Dios condiciendo a Israel fuera de Egipto. Mateo sugiere que la permanencia de Israel en Egipto fue más una imagen profética que una profecía literal como la del v. Mat 2:6; cp. Mat 1:23. Estas imágenes son llamadas «tipos» y apuntan siempre a Cristo, identificadas claramente por los escritores del NT. Otro ejemplo de tipo podemos encontrarlo en Jua 3:14. Vea la nota sobre el v.Mat 2:17.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:15 y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo. (Ose 11:1). De esta manera otra vez Dios interviene para la protección de Jesús, y de esa manera lo identifica como «mi Hijo». Como de Egipto Dios llamó a su hijo (Israel), ahora de Egipto llama a su Hijo Jesucristo. «El Exodo se menciona en otro texto para ilustrar la experiencia del cristiano (1Co 10:1-5)» (JPL).
Fuente: Notas Reeves-Partain
— … a mi hijo: Ver nota a Mat 1:22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Ose 11:1.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Véase Ap. 1D.
REFERENCIAS CRUZADAS
n 66 Mat 5:17
ñ 67 Ose 11:1
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
15 (1) El cumplimiento de la profecía acerca de Cristo en Ose_11:1 lo llevó a cabo Dios por medio del error que cometieron los magos al ir a Jerusalén. Dios es soberano aun en nuestros errores.
15 (2) Esta profecía une a Cristo con Israel.
15 (a) Mat_1:22
15 (b) Ose_11:1 ; Núm_24:8
15 (c) cfr. Éxo_4:22
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Cp. Ose 11:1.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
mi hijo… → Ose 11:1.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R636 Ὑπό se usa para referirse al agente directo, y δία, para referirse al agente intermedio (comp. Mat 1:22).
R1428 Λέγοντες sencillamente significa: cuando dijo.
B222 La cláusula introducida por ἵνα expresa propósito (comp. Mat 1:22).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Ose 11:1.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
§ Ose 11:1.