Biblia

Comentario de Mateo 21:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 21:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

La mayor parte de la multitud tendió sus mantos en el camino, mientras otros cortaban ramas de los árboles y las tendían por el camino.

21:8 Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. 9 Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna Sal 118:25. al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! Sal 118:26. ¡Hosanna en las alturas! 10 Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es éste? 11 Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea. — El pueblo estaba listo a proclamarle rey. Jua 12:1-50, “19 Pero los fariseos dijeron entre sí: Ya veis que no conseguís nada. Mirad, el mundo se va tras él”. “Hijo de David” equivalía a “Mesías”.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y otros cortaban ramos de los árboles. Lev 23:40; Jua 12:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

la multitud no eran los habitantes de Jerusalén (cf. el v. Mat 21:10) sino la gran multitud que había venido con Cristo desde Jericó (Mat 20:29) a Jerusalén. Es una escena real (2Re 9:13). Asombrosamente previo a este momento el Señor Jesús firmemente había evitado tales situaciones (Mat 8:4; Mat 9:30; Mat 12:16; Mat 17:9). Al enfrentar la oposición, Él se había retirado (Mat 12:15; Mat 14:13; Mat 15:21). ¡Ahora Él entraba abiertamente a Jerusalén como Rey! El punto es obvio: el Señor se estaba presentando a Israel como su Mesías y su Rey. Este podría ser el día exacto que Daniel había profetizado: siete semanas, y sesenta y dos semanas habrán desde la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías (Dan 9:25). Note que Luc 19:42 menciona «tu día».

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

tendía sus mantos en el camino. Extender los vestidos en la calle era en la antigüedad un acto de homenaje reservado para la alta nobleza (cp. 2Re 9:13), sugiriendo que la multitud reconocía su derecho a ser rey de los judíos.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

21:8 Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. 9 Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna Sal 118:25. al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! Sal 118:26. ¡Hosanna en las alturas! 10 Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es éste? 11 Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea. – El pueblo estaba listo a proclamarle rey. Jua 12:1-50, “19 Pero los fariseos dijeron entre sí: Ya veis que no conseguís nada. Mirad, el mundo se va tras él”. “Hijo de David” equivalía a “Mesías”.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— Un gran gentío: Cabe suponer que muchos eran peregrinos llegados a Jerusalén para celebrar la Pascua.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

g 937 2Re 9:13; Luc 19:36

h 938 1Re 1:40; Jua 12:13

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

8 (1) Ramas de palmera ( Jua_12:13), las cuales representan la vida victoriosa ( Rev_7:9) y la satisfacción de disfrutar el rico producto de esa vida, como se ve en tipología en la fiesta de los Tabernáculos ( Lev_23:40 ; Neh_8:15). La multitud usó tanto sus mantos como las ramas de palmera para celebrar la venida del Rey humilde.

8 (a) cfr. 2Re_9:13

8 (b) Lev_23:40 ; Rev_7:9

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R838 En este versículo el verbo en aoristo ἔστρωσαν levanta la cortina y los verbos imperfectos ἔκοπτον y ἐστρώννυον continúan la acción.

M98 En este contexto, el superlativo πλεῖστος tiene un sentido intensivo: grande (una multitud muy grande -T31).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego