Comentario de Mateo 22:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El rey se enojó, y enviando sus tropas mató a aquellos asesinos y prendió fuego a su ciudad.
22:7 — Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. — Dios tomó muy en serio las injusticias contra sus siervos (véanse Mat 23:34-36; Hch 7:52). En cuanto a estos hombres ingratos el propósito del rey no se llevó a cabo, porque rechazaron la bondad que el rey quería mostrarles. Los ejércitos romanos bajo Tito, el hijo del emperador Vespasiano, sitiaron a Jerusalén en el año 70 d. de J.C. y la quemaron (Mat 23:37-38; Mat 24:1-2; Mat 24:15 —; Luc 19:41-44). La historia de los judíos habría sido muy distinta si hubieran aceptado a Cristo. Pero después de rechazar a Cristo iban de mal en peor, provocando y rebelándose contra Roma hasta que por fin sus rebeliones no se toleraban más y Roma destruyó la ciudad de Jerusalén y el templo y hubo una matanza horrible del pueblo. (Los cristianos judíos obedecieron las instrucciones de Jesús y huyeron de la ciudad para evitar la matanza, (24:15-18)). Conviene mencionar aquí que los que rechazaron la invitación sufrieron un castigo doble: ellos no solamente fueron castigados, sino también perdieron todo el gozo que hubieran recibido participando en la fiesta de bodas. Asimismo los que van al infierno recibieron doble castigo: no solamente sufren el tormento del infierno, sino también sufrirán el remordimiento recordando que perdieron el gozo del hogar celestial.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y el rey … se enojó. Mat 21:40, Mat 21:41; Dan 9:26; Zac 14:1, Zac 14:2; Luc 19:27, Luc 19:42-44; Luc 21:21, Luc 21:24; 1Ts 2:16; 1Pe 4:17, 1Pe 4:18.
y enviando sus ejércitos. Deu 28:49; Isa 10:5-7; Isa 13:2-5; Jer 51:20-23; Joe 2:11, Joe 2:25; Joe 3:2; Luc 19:27.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Quemó la ciudad se refiere a la destrucción de Jerusalén en el 70 d.C bajo Tito. Una predicción paralela del mismo se encuentra en Mat 21:41.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
se enojó. Su gran paciencia finalmente se agotó, juzgándolos. quemó su ciudad. El juicio que Jesús describió anticipó la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C. Inclusive la gran piedra del templo fue destruida por fuego y reducida a cenizas. Vea las notas sobre Mat 23:36 ; Mat 24:2; Luc 19:43.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
22:7 — Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. — Dios tomó muy en serio las injusticias contra sus siervos (véanse Mat 23:34-36; Hch 7:52). En cuanto a estos hombres ingratos el propósito del rey no se llevó a cabo, porque rechazaron la bondad que el rey quería mostrarles. Los ejércitos romanos bajo Tito, el hijo del emperador Vespasiano, sitiaron a Jerusalén en el año 70 d. de J.C. y la quemaron (Mat 23:37-38; Mat 24:1-2; Mat 24:15 -; Luc 19:41-44). La historia de los judíos habría sido muy distinta si hubieran aceptado a Cristo. Pero después de rechazar a Cristo iban de mal en peor, provocando y rebelándose contra Roma hasta que por fin sus rebeliones no se toleraban más y Roma destruyó la ciudad de Jerusalén y el templo y hubo una matanza horrible del pueblo. (Los cristianos judíos obedecieron las instrucciones de Jesús y huyeron de la ciudad para evitar la matanza, (24:15-18)).
Conviene mencionar aquí que los que rechazaron la invitación sufrieron un castigo doble: ellos no solamente fueron castigados, sino también perdieron todo el gozo que hubieran recibido participando en la fiesta de bodas. Asimismo los que van al infierno recibieron doble castigo: no solamente sufren el tormento del infierno, sino también sufrirán el remordimiento recordando que perdieron el gozo del hogar celestial.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
j 1001 Dan 9:26; Luc 19:27
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
enviando…destruyó…incendió su ciudad. Probable alusión a la destrucción de Jerusalén en el 70 d.C., por los romanos.
Fuente: La Biblia de las Américas
7 (1) Estos eran los ejércitos romanos que, bajo el liderazgo de Tito, destruyeron a Jerusalén en el año 70 d. de C.
7 (a) Mat_21:41
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
quemó su ciudad. Jesús predice la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
el rey… M↓ añaden oyendo esto; su ciudad… Prob. predicción de la destrucción de Jerusalén en el año 70.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R834 El verbo ὠργίσθη se usa como un aoristo de ingreso: se enojó (comp. T72).
R835 El verbo en aoristo ἐνέπρησεν tiene un sentido de efecto, que enfatiza el fin de la acción: quemó la ciudad de ellos.
T26 Στρατεύματα es un plural idiomático; se refiere a su ejército.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
M i añaden oyendo esto.
22.7 Prob. predicción de la destrucción de Jerusalem en el año 70.