Biblia

Comentario de Mateo 22:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 22:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Id, pues, a las encrucijadas de los caminos y llamad al banquete de bodas a cuantos halléis.”

22:9 — Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. — El evangelio fue predicado primero a los judíos, pero después a los gentiles. La expresión «salidas de los caminos» se refiere a los lugares donde había mucha gente que salía del pueblo o entraba en él (compárense la terminal de los autobuses, el mercado, la plaza). En Luc 14:21 vemos que los mensajeros fueron enviados primero a las calles y plazas de la ciudad, y después dice, «Vé por los caminos y por los vallados».

En esta parábola vemos la paciencia de Dios (Rom 2:4; 2Pe 3:15). Aunque muchos rechacen el evangelio, El sigue repitiendo la invitación a otros, aun a los que según el mundo son completamente indignos de estar en la fiesta del rey. La invitación del evangelio es para todos. Dios no hace acepción de personas (Hch 10:34-35). Todos

— sin excepción — son invitados (compelidos, constreñidos) a entrar, para que el hijo del rey tenga una gran fiesta de bodas. Por lo tanto, hay mucho énfasis en este mismo libro de Mateo, como también en el resto del Nuevo Testamento, que son bienvenidos los pecadores (publicanos, rameras, etc.), personas que nunca esperaban recibir invitación de entrar en el reino de Dios. Véanse Mat 4:16; Jua 10:16; Jua 11:52.

Este texto enfatiza la gracia del Señor. También enfatiza lo universal de la Gran Comisión (Mat 28:19; Mar 16:15). El deseo intenso de Dios es que todos sean salvos (1Ti 2:4; 2Pe 3:9).

Algunas iglesias de Estados Unidos tienen la costumbre mala de mudarse a otra parte de la ciudad cuando los barrios donde han estado por muchos años llegan a ser más pobres, y llegan los «menos deseables». Tales iglesias venden su propiedad y compran o construyen edificios en los suburbios. Esto indica que quieren cierta clase de gente en la iglesia. Es bueno que haya edificios adecuados en cualquier colonia, pero la predicación del evangelio no debe dirigirse exclusivamente ni a los ricos ni a los pobres, ni a los educados ni a los analfabetos. Todos necesitan el evangelio.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Pro 1:20-23; Pro 8:1-5; Pro 9:4-6; Isa 55:1-3, Isa 55:6, Isa 55:7; Mar 16:15, Mar 16:16; Luc 14:21-24; Luc 24:47; Hch 13:47; Efe 3:8; Apo 22:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

llamad a las bodas a cuantos halléis. Esto ilustra la oferta gratuita del evangelio, la cual se extiende a todos indiscriminadamente (cp. Apo 22:17).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

22:9 — Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. – El evangelio fue predicado primero a los judíos, pero después a los gentiles. La expresión «salidas de los caminos» se refiere a los lugares donde había mucha gente que salía del pueblo o entraba en él (compárense la terminal de los autobuses, el mercado, la plaza). En Luc 14:21 vemos que los mensajeros fueron enviados primero a las calles y plazas de la ciudad, y después dice, «Vé por los caminos y por los vallados».
En esta parábola vemos la paciencia de Dios (Rom 2:4; 2Pe 3:15). Aunque muchos rechacen el evangelio, El sigue repitiendo la invitación a otros, aun a los que según el mundo son completamente indignos de estar en la fiesta del rey. La invitación del evangelio es para todos. Dios no hace acepción de personas (Hch 10:34-35). Todos — sin excepción — son invitados (compelidos, constreñidos) a entrar, para que el hijo del rey tenga una gran fiesta de bodas. Por lo tanto, hay mucho énfasis en este mismo libro de Mateo, como también en el resto del Nuevo Testamento, que son bienvenidos los pecadores (publicanos, rameras, etc.), personas que nunca esperaban recibir invitación de entrar en el reino de Dios. Véanse Mat 4:16; Jua 10:16; Jua 11:52.
Este texto enfatiza la gracia del Señor. También enfatiza lo universal de la Gran Comisión (Mat 28:19; Mar 16:15). El deseo intenso de Dios es que todos sean salvos (1Ti 2:4; 2Pe 3:9).
Algunas iglesias de Estados Unidos tienen la costumbre mala de mudarse a otra parte de la ciudad cuando los barrios donde han estado por muchos años llegan a ser más pobres, y llegan los «menos deseables». Tales iglesias venden su propiedad y compran o construyen edificios en los suburbios. Esto indica que quieren cierta clase de gente en la iglesia. Es bueno que haya edificios adecuados en cualquier colonia, pero la predicación del evangelio no debe dirigirse exclusivamente ni a los ricos ni a los pobres, ni a los educados ni a los analfabetos. Todos necesitan el evangelio.

Fuente: Notas Reeves-Partain

NOTAS

(1) O: “cuantos”.

REFERENCIAS CRUZADAS

l 1003 Mat 21:43; Luc 14:21

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

los caminos…a cuantos encontréis. Estos representan a los gentiles. Ahora, como en Romanos 9– 11, la misión gentil es llevada a cabo a causa del rechazo del Mesías por los judíos. Los gentiles sí aceptaron la invitación (cp. vers. 3 y 4).

Fuente: La Biblia de las Américas

9 (1) Debido al rechazo de los judíos, la predicación del Nuevo Testamento se volvió a los gentiles ( Hch_13:46 ; Rom_11:11).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

las salidas de los caminos. Mejor, amplios espacios o plazas.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie