Comentario de Mateo 2:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y habiendo convocado a todos los principales sacerdotes y a los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.
2:4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas (éstos no sólo copiaban las Escrituras para las sinagogas, sino que también las leían e interpretaban; por eso, también se llamaban doctores de la ley) del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. — ¿Herodes quería saber algo de la Biblia? Siendo un rey muy profano, a él no le preocupaba el cumplimiento del plan de Dios de enviar al Mesías (Cristo) a su pueblo, sino solamente su puesto político. Quería saber lo que la Escritura decía, pero ¿con qué propósito? El preguntó «dónde había de nacer el Cristo» para matarlo. ¡Quería matar al Mesías de Dios!Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
los principales sacerdotes. Mat 21:15, Mat 21:23; Mat 26:3, Mat 26:47; Mat 27:1; 1Cr 24:4-19; 2Cr 36:14; Esd 10:5; Neh 12:7; Sal 2:2; Jua 7:32; Jua 18:3.
y los escribas. Mat 7:29; Mat 13:52; 2Cr 34:13, 2Cr 34:15; Esd 7:6, Esd 7:11, Esd 7:12; Jer 8:8; Mar 8:31; Luc 20:19; Luc 23:10; Jua 8:3; Hch 4:5; Hch 6:12; Hch 23:9.
les preguntó. Mal 2:7; Jua 3:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
principales sacerdotes: Esta primera mención del concilio judío —todos los principales sacerdotes y los escribas del pueblo— revela que los líderes judíos fueron alertados tempranamente de la venida del Mesías. La rápida declaración de Miq 5:2 mostraba su astucia con respecto a las profecías mesiánicas (Mat 2:6).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PRINCIPALES SACERDOTES, Y LOS ESCRIBAS. Los principales sacerdotes eran los servidores del templo encargados de la adoración; los escribas eran copistas de las Escrituras en los tiempos después del cautiverio babilónico. Tenían la preparación para enseñar la ley e interpretarla, y por consiguiente se les llamó «intérpretes de la ley» (Mat 22:35). Los escribas y los principales sacerdotes constituían el Sanedrín, que era el senado y el tribunal supremo judío. Estaba compuesto por setenta o setenta y un hombres que tenían la responsabilidad de los asuntos civiles y religiosos de los judíos. Los romanos les daban considerable autoridad a estos miembros del Sanedrín.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
principales sacerdotes. Esta era una jerarquía propia del templo. La mayoría de ellos eran saduceos (vea la nota sobre Mat 3:7). escribas. Principalmente fariseos, es decir, autoridades de la ley judía. Algunas veces se habla de ellos como «intérpretes» o especialistas de la ley (vea la nota sobre Luc 10:25). Eran estudiosos profesionales cuya especialidad era la explicación de la aplicación de la ley. Ellos sabían exactamente dónde habría de nacer el Mesías (v. Mat 2:5), pero por falta de fe no acompañaron a los magos hasta el lugar donde Él estaba.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas (éstos no sólo copiaban las Escrituras para las sinagogas, sino que también las leían e interpretaban; por eso, también se llamaban doctores de la ley) del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. — ¿Herodes quería saber algo de la Biblia? Siendo un rey muy profano, a él no le preocupaba el cumplimiento del plan de Dios de enviar al Mesías (Cristo) a su pueblo, sino solamente su puesto político. Quería saber lo que la Escritura decía, pero ¿con qué propósito? El preguntó «dónde había de nacer el Cristo» para matarlo. ¡Quería matar al Mesías de Dios!
Fuente: Notas Reeves-Partain
— maestros de la ley: Así traducimos de forma sistemática el vocablo griego tradicionalmente traducido por escribas, es decir, aquellas personas especialmente encargadas de enseñar e interpretar la ley de Moisés dentro del pueblo israelita.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “El Cristo.” Gr.: ὁ χριστός (ho Kjri·stós); J1-14,16-18,22(heb.): המשיח (ham·Ma·schí·aj, “el Mesías; el Ungido”).
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
los principales sacerdotes y escribas. Los principales sacerdotes judíos ministraban en el templo y eran saduceos. Los escribas copiaban la ley del A.T. y eran instruidos en la ley (llamada « Torah» en hebreo). Después de pasar varios años estudiando la ley mosaica, eran ordenados para servir como jueces en casos civiles y los llamaban « Rabí.» Tomaron el lugar de los profetas del A.T. en cuanto a autoridad y honor, ya que se creía que ellos tenían conocimiento secreto de Dios. Generalmente pertenecían a los fariseos (cp. 21:45; Lc 20:19).
Fuente: La Biblia de las Américas
4 (1) Los sacerdotes enseñaban la ley a la gente ( Mal_2:7), y los escribas conocían las Escrituras ( Esd_7:6). Tanto los sacerdotes como los escribas tenían el conocimiento acerca del nacimiento de Cristo (vs. 5-6), pero ellos, a diferencia de los magos del oriente, no tuvieron la visión, ni interés alguno en buscar a Cristo.
4 (a) Mal_2:7
4 (b) Esd_7:6
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
escribas. Los escribas, que en su mayoría pertenecían al partido de los fariseos, ejercían como miembros de una profesión sumamente honorable. Eran estudiantes profesionales y defensores de la ley (de las Escrituras y de la tradición), y reunían alumnos a quienes instruían en la ley. También se les llamaba abogados, porque se les confiaba la administración de la ley como jueces en el sanedrín (cp. Mat 22:35).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R795 En los Evangelios, ὁ Χριστός usualmente es un adjetivo verbal que significa: el Ungido, el Mesías.
M7 Γεννᾶται se usa como un presente futurista: ¿ha de nacer?
TGr27 Sorprendentemente, el verbo ἐπυνθάνετο está en tiempo imperfecto, lo cual significa que difícilmente esperaba Herodes que su demanda fuera cumplida. Las demandas tentativas se describen con frecuencia en el tiempo imperfecto. El rey Herodes sospechaba que podría haber algún complot contra él, especialmente de los que estaban más cerca de su trono, y su sospecha sale a relucir en el informe de Mateo: ¿Dónde? Pero espero que ustedes no me lo dirán.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., el Mesías