Biblia

Comentario de Mateo 24:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 24:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces, si alguien os dice: “Mirad, aquí está el Cristo,” o “Está acá,” no le creáis.

24:23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 25 Ya os lo he dicho antes. 26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. Luc 17:23-24. 28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas. Luc 17:37. — Recuérdese que algunos textos (p. ej 10:23; 16:27) que hablan de la venida de Cristo no se refieren a la segunda venida de Cristo (su venida en el Día Final). Algunos dicen que la palabra PAROUSÍA, usada en los ver 3, 27, 37, 39, siempre indica la segunda venida (la venida final) de Cristo, pero Stg 5:7-8 dice, «tened paciencia hasta la venida (PAROUSIA) del Señor… la venida del Señor se acerca «, usando la palabra ENGIKEN la cual fue usada por Juan cuando anunció que el reino se acercaba (Mat 3:2). Este texto se refiere a su venida en la persona de los romanos para castigar a los judíos y para poner fin a la persecución incitada por ellos. Esta carta fue escrita a principios de la década de los 60, poco antes de la destrucción de Jerusalén. Por eso, Santiago dice que «la venida del Señor se acerca» La venida final del Señor no se acercaba en aquel entonces (véase 2Ts 2:1-2), sino que su venida se acercaba para acabar con Jerusalén y el judaísmo. El significado de la palabra venida depende del contexto.

Heb 10:25; Heb 10:37, » cuanto veis que aquel día se acerca » se refiere al mismo evento. Es probable que esta carta fuera escrita poco antes del año 70. En este texto vemos la importancia de reunirnos para estimularnos los unos a los otros «al amor y a las buenas obras». Muchos han descuidado su gran salvación y han caído (Heb 2:1-2; Heb 6:4). Compárese Apo 2:5 («vendré pronto»); 3:11, etc.

Por eso, se entiende mejor el significado de la pregunta, «¿qué señal habrá de tu venida», al comparar los textos equivalentes en Marcos y Lucas. Mar 13:4, «¿qué señal habrá cuando todas estas cosas hayan de cumplirse?» Luc 21:7, «¿y qué señal habrá cuando estas cosas estén para suceder?» Sin duda Mateo, Marcos y Lucas registran la misma pregunta, y se refiere a la destrucción de Jerusalén. Por eso, la venida de Cristo (Mat 24:3) no necesariamente se refiere a la segunda venida (su venida final), sino a su venida para destruir Jerusalén. Por lo menos, no se refiere exclusivamente a la segunda venida.

Además, esto se confirma en Mat 24:27-28, «Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre». Cristo no vino a escondidas, sino en la forma más abierta y pública, como el relámpago, ver 27, cuando trajo los ejércitos de Roma. Luc 17:30-31 es muy claro: «Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste. En aquel día el que esté en la azotea, y sus bienes en casa, no descienda a tomarlos». No se puede negar que «aquel día» se refiere a la destrucción de Jerusalén, porque es cuando los discípulos deberían huir a los montes.

La venida final de Cristo será como el relámpago, pero esta profecía no se refiere a la segunda venida de Cristo, sino que se cumplió durante ese tiempo (ver 34, «no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca»). Hay varios versículos en Mateo 24 y textos paralelos que son apropiados para describir algún aspecto de la segunda venida de Cristo, pero tienen su aplicación primaria en la venida de Cristo en el año 70 para castigar a los judíos.

El ver 28 es un proverbio conocido: «dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas (los buitres, LBLA)». Los zopilotes son atraídos por el cuerpo muerto. Jerusalén estaba muy corrupta

— como un cuerpo muerto — y, por eso, atraía su propia destrucción.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Deu 13:1-3; Mar 13:21; Luc 17:23, Luc 17:24; Luc 21:8; Jua 5:43.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los milagros no prueban por sí mismos que provienen de Dios (Mat 7:21-23; 2Ts 2:9; Apo 13:13-15). Los milagros deben ser examinados a la luz de una doctrina correcta (Deu 13:1-5; 1Jn 4:1-3) y por el testimonio de Dios el Espíritu (Jua 10:3-5, Jua 10:27).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

24:23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 25 Ya os lo he dicho antes. 26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. Luc 17:23-24. 28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas. Luc 17:37. — Recuérdese que algunos textos (p. ej 10:23; 16:27) que hablan de la venida de Cristo no se refieren a la segunda venida de Cristo (su venida en el Día Final). Algunos dicen que la palabra PAROUSÍA, usada en los ver 3, 27, 37, 39, siempre indica la segunda venida (la venida final) de Cristo, pero Stg 5:7-8 dice, «tened paciencia hasta la venida (PAROUSIA) del Señor… la venida del Señor se acerca «, usando la palabra ENGIKEN la cual fue usada por Juan cuando anunció que el reino se acercaba (Mat 3:2). Este texto se refiere a su venida en la persona de los romanos para castigar a los judíos y para poner fin a la persecución incitada por ellos. Esta carta fue escrita a principios de la década de los 60, poco antes de la destrucción de Jerusalén. Por eso, Santiago dice que «la venida del Señor se acerca» La venida final del Señor no se acercaba en aquel entonces (véase 2Ts 2:1-2), sino que su venida se acercaba para acabar con Jerusalén y el judaísmo. El significado de la palabra venida depende del contexto.
Heb 10:25; Heb 10:37, » cuanto veis que aquel día se acerca » se refiere al mismo evento. Es probable que esta carta fuera escrita poco antes del año 70. En este texto vemos la importancia de reunirnos para estimularnos los unos a los otros «al amor y a las buenas obras». Muchos han descuidado su gran salvación y han caído (Heb 2:1-2; Heb 6:4). Compárese Apo 2:5 («vendré pronto»); 3:11, etc.
Por eso, se entiende mejor el significado de la pregunta, «¿qué señal habrá de tu venida», al comparar los textos equivalentes en Marcos y Lucas. Mar 13:4, «¿qué señal habrá cuando todas estas cosas hayan de cumplirse?» Luc 21:7, «¿y qué señal habrá cuando estas cosas estén para suceder?» Sin duda Mateo, Marcos y Lucas registran la misma pregunta, y se refiere a la destrucción de Jerusalén. Por eso, la venida de Cristo (Mat 24:3) no necesariamente se refiere a la segunda venida (su venida final), sino a su venida para destruir Jerusalén. Por lo menos, no se refiere exclusivamente a la segunda venida.
Además, esto se confirma en Mat 24:27-28, «Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre». Cristo no vino a escondidas, sino en la forma más abierta y pública, como el relámpago, ver 27, cuando trajo los ejércitos de Roma. Luc 17:30-31 es muy claro: «Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste. En aquel día el que esté en la azotea, y sus bienes en casa, no descienda a tomarlos». No se puede negar que «aquel día» se refiere a la destrucción de Jerusalén, porque es cuando los discípulos deberían huir a los montes.
La venida final de Cristo será como el relámpago, pero esta profecía no se refiere a la segunda venida de Cristo, sino que se cumplió durante ese tiempo (ver 34, «no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca»). Hay varios versículos en Mateo 24 y textos paralelos que son apropiados para describir algún aspecto de la segunda venida de Cristo, pero tienen su aplicación primaria en la venida de Cristo en el año 70 para castigar a los judíos.
El ver 28 es un proverbio conocido: «dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas (los buitres, LBLA)». Los zopilotes son atraídos por el cuerpo muerto. Jerusalén estaba muy corrupta — como un cuerpo muerto — y, por eso, atraía su propia destrucción.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

i 1142 Mat 24:5; Luc 17:23

j 1143 1Jn 4:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

23 (1) Los judíos rechazaron a Jesús como Mesías y siguen esperando a su Mesías. Necesitan saber que el Mesías, el Cristo, no aparecerá ni aquí ni allá sobre la tierra, sino que descenderá del ciclo sobre las nubes.

23 (a) Mat_24:26

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

I.e., el Mesías

Lit., Aquí

Fuente: La Biblia de las Américas