Biblia

Comentario de Mateo 24:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 24:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

De la higuera aprended la analogía: Cuando su rama ya está tierna y brotan sus hojas, sabéis que el verano está cerca.

24:32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca 33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. — Los discípulos de Cristo podrían entender estas señales para poder estar preparados para la venida de los romanos. Es fácil saber que el verano está llegando al ver la hoja de la higuera. Igualmente sus discípulos podían ver las señales nombradas por Jesús para saber cuándo estaba cerca la destrucción de Jerusalén y, por lo tanto, podían estar prevenidos.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Mar 13:28, Mar 13:29; Luc 21:29, Luc 21:30.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El Señor ha instruido a sus discípulos sobre la tribulación; ahora por medio de una serie de parábolas (Mat 24:32-51; Mat 25:1-30) hace algunas aplicaciones para la vida. La higuera no necesariamente describe a Israel aquí (Mat 21:18-22; Luc 21:29 dice: «mirad la higuera y todos los árboles»). La lección que hay que aprender es la proximidad del verano, cuando las ramas de los árboles están tiernas y brotan las hojas.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

LA HIGUERA. El brote de las hojas de la higuera (cf. Luc 21:29-31) se refiere a los acontecimientos que ocurren durante la tribulación (vv. Mat 24:15-29). Algunos interpretan que «la higuera» representa la restauración de Israel como estado político (cf. Ose 9:10; Luc 13:6-9).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

De la higuera … la parábola. Cuando de sus ramas comienzan a brotar hojas, falta poco tiempo para la llegada del verano. Igualmente, cuando los «dolores de parto» finales comiencen (vea la nota sobre el v. Mat 24:14) el regreso de Cristo estará «cerca, a las puertas» (v. Mat 24:33).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

24:32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca 33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. — Los discípulos de Cristo podrían entender estas señales para poder estar preparados para la venida de los romanos. Es fácil saber que el verano está llegando al ver la hoja de la higuera. Igualmente sus discípulos podían ver las señales nombradas por Jesús para saber cuándo estaba cerca la destrucción de Jerusalén y, por lo tanto, podían estar prevenidos.

Fuente: Notas Reeves-Partain

LA VENIDA DEL REY

Mateo 24:32-41

Aprended la lección que os enseña la higuera. Cuando se le ponen las ramas tiernas y empieza a echar hojas, sabéis que ya viene el verano. Pues lo mismo vosotros: cuando veáis que suceden todas estas cosas, tomad nota de que Él está cerca, a las puertas. Os digo la pura verdad: Esta generación no pasará sin que todas estas cosas hayan tenido lugar. Antes pasarán los cielos y la Tierra que Mis palabras. ,
»Nadie sabe el día ni la hora, ni siquiera los ángeles del Cielo ni el Hijo, sino solo el Padre. Como sucedió el tiempos de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque, así como en aquellos días antes del Diluvio pasaban el tiempo comiendo y bebiendo, casándose los hombres y las mujeres, hasta el día que Noé se metió en el arca, y no se dieron cuenta de lo que iba a pasar hasta que vino el Diluvio y los barrió a todos, así será la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos hombres en el campo, y uno será tomado y el otro dejado. Habrá dos mujeres moliendo con un molino, y una será tomada y la otra dejada.

Pocos pasajes nos presentan mayores dificultades que este. Está en dos secciones que parecen contradecirse mutuamente. La primera (versículos 32-35) parece indicar que, como uno puede decir por las señales de la naturaleza cuando el verano está próximo, así puede decir por las señales del mundo cuando estará al llegar la Segunda Venida. Y entonces parece que sigue diciendo que la Segunda Venida sucederá durante la vida de la generación que estaba escuchando a Jesús en aquel momento.
La segunda sección (versículos 36-41) dice definitivamente que nadie sabe cuándo será la Segunda Venida: ni los ángeles, ni el mismo Jesús, sino solo Dios; y que llegará sobre la humanidad tan repentinamente como una tormenta.
Hay aquí una dificultad muy real que, aunque no podamos resolverla totalmente, debemos por lo menos intentarlo.
Tomemos como punto de partida el versículo 34: «Os digo la pura verdad: Esta generación no pasará sin que todas estas cosas hayan` tenido lugar.» Cuando consideramos ese dicho, surgen tres posibilidades.
(i) Si Jesús lo dijo refiriéndose a Su Segunda Venida, se equivocó, porque no tuvo lugar durante la vida de la generación que Le estaba escuchando. Muchos aceptan ese punto de vista, creyendo que Jesús tenía un conocimiento limitado como hombre, y creía que volvería en la vida de aquella generación. Podemos aceptar que, en Su humanidad, Jesús tenía un conocimiento limitado; pero es difícil creer que cometió un error en relación con una verdad espiritual tan importante como esta.
(ii) Es posible que Jesús dijera algo parecido, que se ha alterado en la transmisión. En Mr 9:1 leemos que Jesús dijo: «De verdad os digo que hay algunos que están aquí que no probarán la muerte antes de ver el Reino de Dios venir con poder.» Eso fue gloriosa y triunfalmente cierto. En la vida de aquella generación, el Reino de Dios se extendió poderosamente hasta el punto de que hubo cristianos en todo el mundo.

Ahora bien, los cristianos originales esperaban que la Segunda Venida tuviera lugar inmediatamente. En su situación de sufrimiento y persecución esperaban y anhelaban la liberación que traería la venida de su Señor, y algunas veces tomaron dichos que se suponía que hablaban del Reino, y los relacionaron con la Segunda Venida, que era una cosa diferente. Algo así puede que sucediera aquí. Lo que Jesús puede que dijera es que Su Reino vendría poderosamente antes que pasara aquella generación.

(iii) Pero hay una tercera posibilidad. ¿Podría ser que la frase sin que todas estas cosas hayan tenido lugar no se refiriera a la Segunda Venida? ¿No es posible de hecho que se refiriera a la profecía con la que empezó el capítulo, el asedio y la caída de Jerusalén? Si aceptamos ésta, no queda ninguna dificultad. Lo que Jesús está diciendo es que estas serias advertencias Suyas acerca de la caída de Jerusalén se cumplirían en el marco de aquella generación -y se cumplieron de hecha 40 años más tarde. Parece con mucho lo mejor el tomar los versículos 32-35 como refiriéndose, no a la Segunda Venida. de Cristo, sino a la destrucción de Jerusalén; porque entonces se eliminan todas las dificultades.

Los versículos 36 al 41 sí se refieren a la Segunda Venida, y nos dicen algunas verdades de suma importancia.
(i) Nos dicen que el día y la hora de tal acontecimiento .no los sabe más que Dios. Está claro, por tanto, que el especular acerca del tiempo de la Segunda Venida no es menos que una blasfemia; porque el que así especula está tratando de hurtarle a Dios secretos que solo Le pertenecen a Él. Nuestro deber es prepararnos y esperar.
(ii) Nos dicen que ese tiempo llegará repentinamente y por sorpresa sobre los que estén inmersos en las cosas -materiales. En la antigua historia del Génesis, Noé se preparó cuando hacía buen tiempo para el Diluvio que había de venir; y cuando vino, él estaba preparado. Pero el resto de la humanidad estaba perdido comiendo y bebiendo y casándose, y fueron sorprendidos totalmente de improviso, y fueron por tanto barridos. Estos versículos son una advertencia para que no estemos tan inmersos en el tiempo que olvidemos la eternidad, .para que nunca permitamos que los intereses del mundo, por muy necesarios que sean, nos distraigan totalmente de recordar que hay Dios, que las consecuencias de la vida y de la muerte están en Sus manos, y que citando nos llegue Su llamada, sea a la mañana o al mediodía o por la tarde, debe hallarnos preparados.

(iii) Nos dicen que la venida de Cristo será un tiempo de separación y de juicio cuándo Él recogerá a los Suyos.
No podemos ver más allá; porque Dios Se ha reservado ese conocimiento en Su sabiduría.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

REFERENCIAS CRUZADAS

c 1163 Mar 13:28; Luc 21:30

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

la higuera. El pasaje paralelo de Lc 21:29 dice la higuera y todos los árboles , indicándose con ello que la higuera no representa a Israel en este pasaje. Esto es simplemente un recordatorio de que al echar la higuera sus hojas en abril, el verano está cerca. Similarmente, cuando los eventos mencionados en Mateo 24 ocurran, esto será un recordatorio de que la venida de Cristo está cerca (vers. 33).

Fuente: La Biblia de las Américas

32 (1) Más indica que el v.32 comienza otra sección. Este pasaje, 24:32-25:30, trata de la iglesia.

32 (2) La higuera, que representa a la nación de Israel, fue maldecida en 21:19 (véanse las notas). La nación de Israel pasó por un largo invierno desde el siglo primero d. de C. hasta 1948, cuando fue restaurada. En aquel tiempo su rama ya era tierna y brotaron las hojas. Para los creyentes esta higuera es una señal del fin de esta era.

32 (3) Una rama tierna es indicio de que al árbol le ha vuelto la vida.

32 (4) Las hojas que brotaron representan actividades exteriores.

32 (5) El invierno representa el tiempo en que las cosas se secan (21:19), los tiempos de la tribulación (vs.7-21); el verano representa la era del reino (restaurado, Luc_21:30-31), la cual comenzará con la segunda venida del Señor.

32 (a) vs.32-36: Mar_13:28-32 ; Luc_21:29-33

32 (b) Jer_24:2 , Jer_24:5 , Jer_24:8 ; Ose_9:10

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro