Comentario de Mateo 25:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
A la media noche se oyó gritar: “¡He aquí el novio! ¡Salid a recibirle!”
y a la media noche. Mat 24:44; Mar 13:33-37; Luc 12:20, Luc 12:38-40, Luc 12:46; 1Ts 5:1-3; Apo 16:15.
se oyó un clamor. Mat 24:31; Jua 5:28, Jua 5:29; 1Ts 4:16; 2Pe 3:10.
Aquí viene el esposo. Mat 25:31; Sal 50:3-6; Sal 96:13; Sal 98:9; 2Ts 1:7-10; Jud 1:14, Jud 1:15.
salid a recibirle. Mat 25:1; Isa 25:9; Amó 4:12; Mal 3:1, Mal 3:2; Apo 19:7-9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
REFERENCIAS CRUZADAS
f 1194 Mat 24:31
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
a medianoche. La llegada nocturna del novio alude a que se desconoce cuándo será la segunda venida de Cristo (cp. 24:42– 51).
Fuente: La Biblia de las Américas
6 (1) La medianoche representa el momento más oscuro de esta edad de tinieblas (la noche). Aquel tiempo será el fin de esta era, el tiempo de la gran tribulación.
6 (2) Este grito es la voz del arcángel ( 1Ts_4:16).
6 (3) Una palabra diferente de encuentro en el v. 1. La palabra que se usa en el v. 1 se refiere a reunirse con alguien a solas y en secreto, mientras que la palabra aquí se refiere a reunirse con alguien públicamente conforme a un plan y una ceremonia.
6 (a) 1Ts_4:16
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R897 Γέγονεν se usa como un perfecto viviente, que se refiere a un grito repentino (γέγονεν se usa en lugar del aoristo en la narrativa -B88).
T235 El genitivo se usa en μέσης νυκτός para indicar el punto del tiempo: a la media noche (no clásico; denota la clase de tiempo -R495). [Editor. No hay necesidad de forzar el significado del genitivo como la clase de tiempo en esta frase, porque hay otros casos en el N.T., en los cuales el genitivo se refiere al punto del tiempo.]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., se produjo