Comentario de Mateo 26:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque esto podría haberse vendido a un gran precio y haberse dado a los pobres.
26:9 Porque esto podía haberse vendido a gran precio, — Mar 14:5, «más de trescientos denarios», el sueldo de un día de trabajo era un denario (Mat 20:2). Jua 6:7, Felipe dice, «Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco» (hablando de la alimentación de los cinco mil). La ofrenda de María valía aproximadamente el salario de un jornaleros para un año. Es muy posible que le costara a María todos los ahorros. “María hubiera tenido que ahorrar veinte denarios por año por quince años para juntar esta cantidad” (HF). — y haberse dado a los pobres. — Jua 12:5-6; Jua 13:29. Jesús amaba a los pobres intensamente. Ayudar a los pobres era uno de los temas fundamentales de la enseñanza y práctica de Jesús. En el discurso anterior dijo claramente que El se identificaba con los discípulos necesitados, aun con los más pequeños. Entonces preguntamos: ¿Jesús permitió una injusticia contra los pobres? ¿Judas era el amigo y campeón de los pobres? ¿Judas era el que sabía lo que correcto y justo, y defendió los derechos de los pobres? Si María hubiera vendido el perfume para entregar el dinero a Judas, ¿lo habría regalado a los pobres?Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Jos 7:20, Jos 7:21; 1Sa 15:9, 1Sa 15:21; 2Re 5:20; Mar 14:5; Jua 12:5, Jua 12:6; 2Pe 2:15.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
26:9 Porque esto podía haberse vendido a gran precio, — Mar 14:5, «más de trescientos denarios», el sueldo de un día de trabajo era un denario (Mat 20:2). Jua 6:7, Felipe dice, «Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco» (hablando de la alimentación de los cinco mil). La ofrenda de María valía aproximadamente el salario de un jornaleros para un año. Es muy posible que le costara a María todos los ahorros. “María hubiera tenido que ahorrar veinte denarios por año por quince años para juntar esta cantidad” (HF).
— y haberse dado a los pobres. — Jua 12:5-6; Jua 13:29. Jesús amaba a los pobres intensamente. Ayudar a los pobres era uno de los temas fundamentales de la enseñanza y práctica de Jesús. En el discurso anterior dijo claramente que El se identificaba con los discípulos necesitados, aun con los más pequeños. Entonces preguntamos: ¿Jesús permitió una injusticia contra los pobres? ¿Judas era el amigo y campeón de los pobres? ¿Judas era el que sabía lo que correcto y justo, y defendió los derechos de los pobres? Si María hubiera vendido el perfume para entregar el dinero a Judas, ¿lo habría regalado a los pobres?
— Marcos: «Y murmuraban contra ella». Implican que María no amaba a los pobres, que era indiferente hacia las necesidades de ellos. Pero ¿de quién era el perfume? Era la propiedad de María y ella podía usarlo como ella juzgara mejor. ¿Se habrían quejado si María hubiera vendido este perfume para comprar calzado, ropa, comida, muebles y cortinas para la casa? Según el mundo el cristiano «desperdicia» su dinero cuando lo da al Señor. Seguramente Judas habría criticado a los de Jerusalén (Hch 2:45; Hch 4:32), a los macedonios (2Co 8:4-5) y a la pobre viuda (Mar 12:43-44).
En todo esto María no dijo nada (que sepamos). No tuvo que hablar, porque su hecho habló por sí mismo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
j 1267 Mar 14:5; Jua 12:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
9 (a) Jua_13:29