Comentario de Mateo 3:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El hacha ya está puesta a la raíz de los árboles. Por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego.
3:10 Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol (aun los más grandes, los principales sacerdotes, los escribas, los miembros del Sanedrín, etc., como también los más pobres e ignorantes) que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego. — «Y la gente le preguntaba, diciendo: Entonces, ¿qué haremos?» Y Juan les dio algunos ejemplos específicos del fruto que deberían llevar (Luc 3:10-14). Véanse también Jua 15:8; Gál 5:22-23. El Mesías estaba llegando para traer muchas bendiciones — sobre todo la salvación del alma del pecado, y también la sanidad de muchas enfermedades, la limpieza para leprosos, el alivio para endemoniados, etc.; véase Luc 4:14-18 — pero esperaba que todos llevaran el buen fruto de la obediencia. Los desobedientes no serían solamente pasados por alto, sino que serían castigados por su desobediencia.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
ahora. Mal 3:1-3; Mal 4:1; Heb 3:1-3; Heb 10:28-31; Heb 12:25.
el hacha está puesta. Luc 3:9; Luc 23:31.
por tanto. Sal 1:3; Sal 92:13, Sal 92:14; Isa 61:3; Jer 17:8; Jua 15:2.
es cortado y echado en el fuego. Mat 7:19; Mat 21:19; Sal 80:15, Sal 80:16; Isa 5:2-7; Isa 27:11; Eze 15:2-7; Luc 13:6-9; Jua 15:6; Heb 6:8; 1Pe 4:17, 1Pe 4:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
el hacha está puesta a la raíz de los árboles: Juan comparó su ministerio con el hacha de Dios que despejaba su huerto de troncos muertos, especialmente de aquellos que no presentaban el fruto del arrepentimiento.
EN PROFUNDIDAD
|
El bautismo de Jesús
|
En los Evangelios sinópticos, el bautismo de Jesús marca tanto su comienzo como Mesías servidor, así como el principio de la nueva época del Espíritu. El Espíritu es el gestor de un nuevo comienzo. El cielo abierto, la paloma que descendía, y la voz celestial que lo confirmaba ponen de relieve la importancia reveladora fundamental del bautismo. Jesús fue ungido por el Espíritu de Dios como el Mesías y el siervo del Señor descrito con siglos de anticipación por el profeta Isaías (Isa 11:2; Isa 42:1; Isa 61:1).
El recuento abreviado de Marcos acerca del bautismo de Jesús, deja abierta la posibilidad de diversas interpretaciones falsas. Los lectores de su Evangelio podrían concluir que Jesús era un pecador arrepentido (Mar 1:4, Mar 1:9), o que Él era inferior a Juan el Bautista quien lo bautizó (Mar 1:9), o que Él vino a ser hijo de Dios en el bautismo (Mar 1:10, Mar 1:11).
Los demás evangelistas niegan tales especulaciones en el comienzo de sus Evangelios. La narrativa del nacimiento en Mateo y Lucas enfatiza que Jesús fue concebido por el Espíritu Santo (Mat 1:20) y que incluso como bebé, Jesús era el Cristo (Luc 2:11). Él no era inferior ni pecador antes de su bautismo. El prólogo de Juan deja claro que Jesús no se convirtió en hijo de Dios a través del bautismo, sino que Él había tenido la condición de tal desde la eternidad (Jua 1:1-18).
Cada evangelista vuelve a relatar la historia del bautismo con mayores detalles, a fin de evitar cualquier confusión que pudiera surgir del relato de Marcos. Mateo introduce una conversación entre Juan y Jesús, en la que Jesús le explica el motivo que tiene para recibir el bautismo («para que cumplamos toda justicia», Mat 3:15) y, en esta misma conversación, Juan el Bautista reconoce su inferioridad ante Jesús (Mat 3:14). Lucas relata el encarcelamiento de Juan el Bautista (Luc 3:19, Luc 3:20) antes de describir el bautismo de Jesús (vv. Luc 3:21, Luc 3:22). Sin embargo, en ninguna parte de su relato del bautismo, Lucas hace referencia a Juan, ni describe al Espíritu descendiendo sobre Jesús en respuesta a su oración.
El cuarto Evangelio subraya la inferioridad de Juan el Bautista con respecto a Jesús (Jua 1:6-8, Jua 1:19-37) y no menciona el bautismo de Jesús por parte de Juan, ni la predicación de arrepentimiento de Juan el Bautista. Juan el Bautista sirvió solo como testigo a Jesús en que:
(1) Jesús recibió el Espíritu prometido;
(2) es Él quien bautiza con el Espíritu; y
(3) Él es el hijo de Dios (Jua 1:32-34). (Mat 3:13-17; Mar 1:9-11; Luc 3:21, Luc 3:22; Jua 1:29-34).
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
el hacha está puesta a la raíz. Un irreversible juicio era inminente (vea la nota sobre Mat 11:3).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:10 Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol (aun los más grandes, los principales sacerdotes, los escribas, los miembros del Sanedrín, etc., como también los más pobres e ignorantes) que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego. — «Y la gente le preguntaba, diciendo: Entonces, ¿qué haremos?» Y Juan les dio algunos ejemplos específicos del fruto que deberían llevar (Luc 3:10-14). Véanse también Jua 15:8; Gál 5:22-23.
El Mesías estaba llegando para traer muchas bendiciones — sobre todo la salvación del alma del pecado, y también la sanidad de muchas enfermedades, la limpieza para leprosos, el alivio para endemoniados, etc.; véase Luc 4:14-18 — pero esperaba que todos llevaran el buen fruto de la obediencia. Los desobedientes no serían solamente pasados por alto, sino que serían castigados por su desobediencia.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Mat 7:19; Luc 13:9; Jua 15:6.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
q 93 Luc 3:9
r 94 Mat 7:19; Luc 13:6
s 95 Jua 15:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el hacha ya está puesta. Otra figura mostrando que para los judíos en tiempos de Jesús el juicio era inminente.
Fuente: La Biblia de las Américas
10 (a) Mat_7:19 ; Luc_13:6-9
10 (b) Mat_3:12
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
cortado y echado… → Mat 7:19.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R881 El verbo en presente κεῖται tiene un sentido perfectivo: el hacha está puesta a la raíz del árbol (es decir; ha sido colocada allí; comp. T62).
M107 Πᾶν οὖν δένδρον μὴ ποιοῦν probablemente signifique: todo árbol que no (participio atributivo), y no: todo árbol cuando (πᾶν δένδρον significa: cualquier árbol -T199)
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g 7.19.