Biblia

Comentario de Mateo 3:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 3:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

y confesando sus pecados eran bautizados por él en el río Jordán.

3:6 y eran bautizados por él — Esto no era en ningún sentido un acto de la ley de Moisés (el Viejo Pacto). No leemos nada en el Antiguo Testamento acerca de bautizar para la remisión de pecados. Algunos enseñan que el bautismo de Juan era simplemente otro de los lavamientos de la ley de Moisés, pero aquellos lavamientos eran ritos ceremoniales. El bautismo de Juan era muy distinto. Mar 1:1-45, “4 Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados”.

— bautizados (del verbo BAPTIZO, sumergir)Las palabras rociar (RHANTIZO) o rociamiento o derramamiento nunca se usan del bautismo de Juan, ni del bautismo de la Gran Comisión (el bautismo mandado por Cristo y los apóstoles). «La gente que habla el griego en la actualidad desecha por completo y ridiculiza la idea de emplear esta palabra griega en otro sentido que en su propia significación definida y bien conocida; y la Iglesia Griega no acepta como bautismo más que la inmersión» (JAB). Al hablar de las denominaciones que practican la aspersión no es correcto decir que «bautizan por aspersión», sino que «practican la aspersión en lugar de bautizar» (JWM). » Bautizar significa sumergir, y este acto tenía lugar en el río Jordán. El bautismo de Juan no era tomado ni de las abluciones en uso entre los judíos de la época… ni del bautismo de los prosélitos, que no aparece hasta después de destruido el templo; era una institución nueva» (B-S).

— en el Jordán, — no «cerca» del Jordán, ni en la «ribera», ni en la localidad general del río, sino en el río, en el corriente, en el agua.

— confesando sus pecados. — Lev 5:5; Lev 16:21; Lev 26:40; Núm 5:7; Sal 32:5; Neh 9:2-3; Pro 28:13; Hch 19:18; 1Jua 1:9. La confesión que nosotros hacemos antes de ser bautizados es la confesión hecha por el eunuco: «Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios» (Hch 8:37; Rom 10:9; Rom 10:19).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

eran bautizados por él. Mat 3:11, Mat 3:13-16; Eze 36:25; Mar 1:8, Mar 1:9; Luc 3:16; Jua 1:25-28, Jua 1:31-33; Jua 3:23-25; Hch 1:5; Hch 2:38-41; Hch 10:36-38; Hch 11:16; Hch 19:4, Hch 19:5, Hch 19:18; 1Co 10:2; Col 2:12; Tit 3:5, Tit 3:6; Heb 6:2; Heb 9:10; 1Pe 3:21.

confesando sus pecados. Lev 16:21; Lev 26:40; Núm 5:7; Jos 7:19; Job 33:27, Job 33:28; Sal 32:5; Pro 28:13; Dan 9:4; Mar 1:5; Luc 15:18-21; Hch 2:38; Hch 19:18; Hch 22:16; Stg 5:16; 1Jn 1:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

bautizados. El simbolismo del bautismo de Juan probablemente tiene sus raíces en los rituales de purificación del AT (cp. Lev 15:13). El bautismo había sido administrado por un largo tiempo a los gentiles prosélitos que adoptaban el judaísmo. De esta forma, el bautismo de Juan representaba poderosa y dramáticamente el arrepentimiento. Los judíos que aceptaban el bautismo de Juan estaban admitiendo que habían sido como gentiles y necesitaban llegar a ser el pueblo de Dios de manera genuina, interiormente (un increíble paso, dejando atrás su odio por los gentiles). Las personas se arrepentían en anticipación a la llegada del Mesías. El significado del bautismo de Juan difiere en cierto sentido del bautismo cristiano (cp. Hch 18:25). De hecho, el bautismo cristiano alteró el significado del ritual, significando la identificación de los creyentes con Cristo en su muerte, sepultura y resurrección (Rom 6:3-5; Col 2:12).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:6 y eran bautizados por él – Esto no era en ningún sentido un acto de la ley de Moisés (el Viejo Pacto). No leemos nada en el Antiguo Testamento acerca de bautizar para la remisión de pecados. Algunos enseñan que el bautismo de Juan era simplemente otro de los lavamientos de la ley de Moisés, pero aquellos lavamientos eran ritos ceremoniales. El bautismo de Juan era muy distinto. Mar 1:1-45, “4 Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados”.
— bautizados (del verbo BAPTIZO, sumergir)Las palabras rociar (RHANTIZO) o rociamiento o derramamiento nunca se usan del bautismo de Juan, ni del bautismo de la Gran Comisión (el bautismo mandado por Cristo y los apóstoles). «La gente que habla el griego en la actualidad desecha por completo y ridiculiza la idea de emplear esta palabra griega en otro sentido que en su propia significación definida y bien conocida; y la Iglesia Griega no acepta como bautismo más que la inmersión» (JAB). Al hablar de las denominaciones que practican la aspersión no es correcto decir que «bautizan por aspersión», sino que «practican la aspersión en lugar de bautizar» (JWM). » Bautizar significa sumergir, y este acto tenía lugar en el río Jordán. El bautismo de Juan no era tomado ni de las abluciones en uso entre los judíos de la época… ni del bautismo de los prosélitos, que no aparece hasta después de destruido el templo; era una institución nueva» (B-S).
— en el Jordán, — no «cerca» del Jordán, ni en la «ribera», ni en la localidad general del río, sino en el río, en el corriente, en el agua.
— confesando sus pecados. — Lev 5:5; Lev 16:21; Lev 26:40; Núm 5:7; Sal 32:5; Neh 9:2-3; Pro 28:13; Hch 19:18; 1Jua 1:9. La confesión que nosotros hacemos antes de ser bautizados es la confesión hecha por el eunuco: «Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios» (Hch 8:37; Rom 10:9; Rom 10:19).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Mat 21:25 y par.; Jua 3:23; Jua 4:1; Jua 10:40; Hch 1:5; Hch 11:16; Hch 13:24; Hch 18:25; Hch 19:3-4.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

k 86 Mar 1:5; Mar 1:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

confesando sus pecados. Juan requería el arrepentimiento de los que querían ser bautizados, y esto demandaba que confesaran sus pecados y expresaran el deseo de hacer restitución cuando fuera necesario (cp. Lc 19:8). Esta era una idea fuera de lo común, porque los líderes enseñaban que la gente debía ofrecer sacrificios en el templo por sus pecados, y seguir las tradiciones judías que sus líderes les habían enseñado.

río Jordán. Este es el río más importante de Israel. Nace a la base del Monte Hermón, en la región norte de Palestina, corre hacia el sur, pasa a través del Mar de Galilea y desemboca en el Mar Muerto.

Fuente: La Biblia de las Américas

6 (1) Bautizar significa sumergir, sepultar, en agua, la cual representa la muerte. Juan bautizaba para indicar que quien se arrepiente solamente sirve para ser sepultado. Esto significa también que a la vieja persona se le ha dado fin, para que haya un nuevo comienzo en resurrección, producido por Cristo como el dador de vida. Por lo tanto, después del ministerio de Juan, vino Cristo. El bautismo de Juan no solamente dio fin a los que se habían arrepentido, sino que también los llevó a Cristo para que tuvieran vida. En la Biblia el bautismo implica muerte y resurrección. Ser bautizado en agua equivale a ser puesto en la muerte y sepultado allí. Ser levantado del agua significa resucitar de la muerte.

6 (2) El río Jordán fue el agua en donde las doce piedras que representaban a las doce tribus de Israel fueron sepultadas, y de donde fueron resucitadas y sacadas otras doce piedras, las cuales también representaban a las doce tribus de Israel ( Jos_4:1-18). Por lo tanto, bautizar a los hombres en el río Jordán representaba la sepultura del viejo ser y la resurrección del nuevo ser de ellos. Así como los hijos de Israel entraron en la buena tierra al cruzar el río Jordán, así también, al ser bautizados los creyentes, son introducidos en Cristo, la realidad de la buena tierra.

6 (a) Mar_1:5 ; Luc_3:3 ; Jua_1:26

6 (b) Jos_3:15-17 ; Jos_4:9

6 (c) Hch_19:18

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro