Comentario de Mateo 3:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
y no penséis decir dentro de vosotros: ‘A Abraham tenemos por padre.’ Porque yo os digo que aun de estas piedras Dios puede levantar hijos a Abraham.
3:9 y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; — Este texto (3:8, 9) debe predicarse con respecto a la actitud de algunos que quieran bautizarse hoy en día. Obviamente algunos de estos judíos no llegaron con humildad, sino con una actitud orgullosa. Parece que no estaban dispuestos a confesar sus pecados (3:6). No pensaban, pues, en el verdadero significado del bautismo de Juan, y lo que el Señor esperara de los bautizados. Más bien, pensaban que por ser descendientes de Abraham serían el pueblo escogido de Dios para siempre y que, por eso, no sería necesario que ellos se arrepintieran de nada. Jesús denunció este concepto (Jua 3:3-5; Jua 8:31-44), y Pablo también lo denunció (Rom 2:17-29; 2Co 11:22; Gál 3:26-29). — porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. — Los judíos tenían un concepto muy alto de sí mismos, pero en realidad no eran en ningún sentido indispensables para el cumplimiento del plan de Dios. Sin lugar a dudas Dios cumpliría su promesa a Abraham (Gén 12:1-3) a pesar de lo que los judíos hicieran. En su carta a los romanos (Rom 9:1-33; Rom 10:1-21; Rom 11:1-36) Pablo da una explicación del problema del rechazo de los judíos desobedientes y de la aceptación de los gentiles obedientes (véase en particular Rom 11:20-23).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y no penséis. Mar 7:21; Luc 3:8; Luc 5:22; Luc 7:39; Luc 12:17.
a Abraham tenemos por padre. Eze 33:24; Luc 16:24; Jua 8:33, Jua 8:39, Jua 8:40, Jua 8:53; Hch 13:26; Rom 4:1, Rom 4:11-16; Rom 9:7, Rom 9:8; Gál 4:22-31.
Dios puede levantar hijos. Mat 8:11, Mat 8:12; Luc 19:40; Hch 15:14; Rom 4:17; 1Co 1:27, 1Co 1:28; Gál 3:27-29; Efe 2:12, Efe 2:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
A Abraham tenemos por padre. Vea Jua 8:39-44. Ellos creían que el hecho simple de ser descendientes de Abraham, miembros del pueblo escogido por Dios, los hacía espiritualmente seguros. Pero los verdaderos descendientes de Abraham son todos aquellos que comparten la fe de Abraham (cp. Rom 4:16). Solamente aquellos que son de fe son hijos de Abraham (Gál 3:7-29). Vea la nota sobre Luc 3:8.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:9 y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; — Este texto (3:8, 9) debe predicarse con respecto a la actitud de algunos que quieran bautizarse hoy en día. Obviamente algunos de estos judíos no llegaron con humildad, sino con una actitud orgullosa. Parece que no estaban dispuestos a confesar sus pecados (3:6). No pensaban, pues, en el verdadero significado del bautismo de Juan, y lo que el Señor esperara de los bautizados. Más bien, pensaban que por ser descendientes de Abraham serían el pueblo escogido de Dios para siempre y que, por eso, no sería necesario que ellos se arrepintieran de nada. Jesús denunció este concepto (Jua 3:3-5; Jua 8:31-44), y Pablo también lo denunció (Rom 2:17-29; 2Co 11:22; Gál 3:26-29).
— porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. — Los judíos tenían un concepto muy alto de sí mismos, pero en realidad no eran en ningún sentido indispensables para el cumplimiento del plan de Dios. Sin lugar a dudas Dios cumpliría su promesa a Abraham (Gén 12:1-3) a pesar de lo que los judíos hicieran. En su carta a los romanos (Rom 9:1-33; Rom 10:1-21; Rom 11:1-36) Pablo da una explicación del problema del rechazo de los judíos desobedientes y de la aceptación de los gentiles obedientes (véase en particular Rom 11:20-23).
Hay una lección en esto para los que tienen padres cristianos, miembros de la iglesia del Señor. Desde luego, esta es una bendición muy grande, pero la religión no se hereda. Los hijos no son hijos de Dios simplemente porque sus padres son hijos de Dios. Cada persona — padre, madre, hijo, hija — tiene que convertirse en cristiano(a). Nuestros hijos oyen la enseñanza acerca de la iglesia y aprenden que hay una sola iglesia verdadera y es la de Cristo. Esto es muy cierto, y muy importante, pero el ser miembro de una iglesia local que se llame «iglesia de Cristo» no garantiza la salvación. Cada persona tiene que llevar el fruto que Dios espera. La vida tiene que mostrar que la profesión de fe es genuina. No hemos de pensar en la iglesia como un tren, y que nos iremos al cielo sólo que seamos pasajeros en el tren «correcto». La relación con Dios es individual.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Jua 8:33; Jua 8:37; Jua 8:39; (ver Rom 4:12).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
o 91 Jua 8:33; Jua 8:39
p 92 Rom 4:12
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Abraham por padre. Los judíos evidentemente pensaban que por ser descendientes de Abraham tenían asegurada la salvación. Pero la salvación sólo se obtiene por la fe en Cristo (sean judíos o gentiles).
Fuente: La Biblia de las Américas
9 (1) Debido a la impenitencia de los judíos, tanto esta palabra como la palabra del v.10 se han cumplido. Dios excluyó a los judíos y levantó a los creyentes gentiles, para que fueran descendientes de Abraham en la fe ( Rom_11:15 a, Rom_11:19-20 , Rom_11:22 ; Gál_3:7 , Gál_3:28-29). Lo dicho por Juan en este versículo indica claramente que el reino de los cielos predicado por él no está constituido de los que son hijos de Abraham por nacimiento, sino de los que lo son por fe; por tanto, es un reino celestial, y no el reino terrenal del Mesías.
9 (a) Jua_8:33 , Jua_8:39 ; Rom_9:7
9 (b) cfr. Luc_19:40
9 (c) Gál_3:7 , Gál_3:29 ; Rom_4:16
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
A Abraham tenemos por padre. La enseñanza común de ese tiempo decía que los judíos participaban en los méritos de Abraham, lo que hacía que sus oraciones fuesen aceptables a Dios, que Abraham les ayudaba en la guerra, expiaba pecados, aplacaba la ira de Dios, y les aseguraba una parte en el reino eterno de Dios. Por consiguiente, el pueblo se asustó cuando Juan y Jesús predicaron la necesidad de un arrepentimiento personal.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
hijos… piedras… Aram. banim… ’abanim… Fonetismo; juego de palabras → Jua 8:33.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R834 Δόξητε se usa como un aoristo de ingreso (comp. Luc 3:8): no comiencen a pensar.
BD392(1a) El infinitivo λέγειν es complementario del verbo principal: no se formen la idea de decir.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Jua 8:33.
3.9 Fonetismo arm.: hijos = banim; piedras = ‘abanim.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[5] 3.9 Arameo, Alaha, vocablo utilizado en arameo para referirse a Dios. También se traduce Deidad, Suprema Deidad.
Fuente: Peshitta en Español