Biblia

Comentario de Mateo 4:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 4:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El tentador se acercó y le dijo: —Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.

vino a él el tentador. Job 1:9-12; Job 2:4-7; Luc 22:31, Luc 22:32; 1Ts 3:5; Apo 2:10; Apo 12:9-11.

si eres Hijo de Dios. Mat 3:17; Luc 4:3, Luc 4:9.

di que estas piedras se conviertan en pan. Gén 3:1-5; Gén 25:29-34; Éxo 16:3; Núm 11:4-6; Sal 78:17-20; Heb 12:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Escrito está. Jesús citó la Palabra de Dios en respuesta a las tres tentaciones, mostrando a sus seguidores el poder de las Escrituras para combatir al maligno (Deu 6:13; Deu 8:3; Sal 91:11, Sal 91:12). No había nada moralmente malo en transformar las piedras en pan; el demonio estaba tentando a Jesús a hacer un milagro fuera de la voluntad del Padre. Esto explica por qué Jesús cita Deu 8:3. El pan sólo no sustenta la vida; a la larga, Dios es quien sostiene toda vida. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad confiar en Dios y permanecer en su voluntad. No importa cuan inocente pueda ser un acto, el asunto fundamental es la fe (Rom 14:23) y la voluntad de Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Si eres Hijo de Dios. El condicional «si» significa en este contexto «suponiendo que». Satanás no tenía la menor duda en su mente de que así era, pero su deseo era hacer que Jesús violara el plan de Dios y empleará su divino poder, que había puesto a un lado, para evitar su humillación (cp. Flp 2:7)

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

d 117 1Ts 3:5

e 118 Mat 27:40; Luc 4:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

tentador. Uno de los títulos de Satanás, también usado por Pablo en 1 Ts 3:5.

Si eres Hijo de Dios. Satanás bien sabe que Jesús es el Hijo de Dios, sin embargo, desafía a Jesús a que lo compruebe. El convertir piedras en pan, en respuesta al reto de Satanás hubiera dado reconocimiento a la autoridad del diablo.

Fuente: La Biblia de las Américas

3 (1) El tentador es el diablo (v. 1; 1Ts_3:5).

3 (2) El Rey recién ungido ayunó en Su humanidad, manteniendo Su posición como hombre. Por otro lado, también era el Hijo de Dios, tal como Dios el Padre lo había declarado en el momento de Su bautismo (3:17). A fin de cumplir Su ministerio para el reino de los cielos, tenía que vencer al enemigo de Dios, al diablo, Satanás y tenía que hacerlo como hombre. Por lo tanto, mantuvo Su posición como hombre para enfrentarse al enemigo de Dios. El diablo, sabiendo esto, trató de inducirlo a dejar la posición de hombre y a tomar la posición de Hijo de Dios. 40 días antes, Dios el Padre había declarado desde los cielos que el Rey era el Hijo amado del Padre. El sutil tentador tomó la declaración de Dios el Padre como base para tentarlo. Si delante del enemigo El hubiera asumido Suposición de Hijo de Dios, habría perdido la posición en la cual podía vencerlo. (Véase la nota 4 (2)).

3 (3) Hacer que las piedras se convirtieran en panes ciertamente habría sido un milagro. Esto fue propuesto por el diablo como una tentación. Muchas veces, el deseo de ver que se efectúe un milagro en ciertas situaciones es una tentación del diablo. El diablo tentó al primer hombre, Adán, con la comida ( Gén_3:1-6). Aquí tentó al segundo hombre, Cristo; con la misma cosa. El asunto de comer es una trampa que el enemigo siempre usa para atrapar al hombre, tentándole en sus necesidades más básicas.

3 (a) 1Ts_3:5 .

3 (b) Mat_4:6 ; Mat_27:40 , Mat_27:43 ; Mat_8:29 ; Mat_3:17 ; Mat_14:33 , Mat_16:16 ; Mat_27:54 ; Jua_1:49 ; Jua_20:31

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Ya que… Construcción del primer tipo de condicional griego, que presupone una respuesta afirmativa.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R871 Las frases υἱὸς τοῦ θεοῦ y ὁ υἱὸς τοῦ θεοῦ (Jua 1:49) no significan lo mismo. Υἱός no tiene artículo aquí porque es indefinido (υἱός no tiene artículo en los vv. 3 y 6 porque precede al verbo -T183). [Editor. Generalmente cuando un predicado nominal precede al verbo, no tiene artículo, aunque sea definido, como parece que ocurre aquí: El Hijo de Dios; comp. Mat 14:33 y Mat 27:40.]

B200 Ἵνα se usa para introducir una cláusula de complemento directo después del verbo de exhortación εἰπέ: ordena que.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., panes

Fuente: La Biblia de las Américas

Construcción del primer tipo del condicional gr., donde la pregunta presupone una respuesta afirmativa.

Fuente: La Biblia Textual III Edición