Comentario de Mateo 7:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“¿Por qué miras la brizna de paja que está en el ojo de tu hermano, y dejas de ver la viga que está en tu propio ojo?
por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano. Luc 6:41, Luc 6:42; Luc 18:11.
y no echas de ver la viga. 2Sa 12:5, 2Sa 12:6; 2Cr 28:9, 2Cr 28:10; Sal 50:16-21; Jua 8:7-9; Gál 6:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
REFERENCIAS CRUZADAS
d 289 Luc 6:41
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
En este vers. se encuentra una de las enseñanzas más claras en las Escrituras sobre la hipocresía. El hipócrita critica la más leve falta (la mota) de su hermano mientras que ignora el grave problema (la viga) de su propia vida.
Fuente: La Biblia de las Américas
3 (1) Nosotros, los que pertenecemos al reino y vivimos en un espíritu humilde bajo el gobierno celestial del reino, debemos tener en cuenta la viga que está en nuestro propio ojo cada vez que miremos la paja que está en el ojo de nuestro hermano. La paja que está en el ojo de nuestro hermano debe recordarnos la viga que está en nuestro propio ojo.
3 (a) vs.3-5: Luc_6:41-42 ; cfr. Jua_8:7
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R685 El pronombre posesivo (τῷ σῷ) aparece cuando pudo haberse usado un pronombre reflexivo (el adjetivo posesivo tiene un sentido reflexivo -T191): tu propio.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, paja, y así en los vers. 4 y 5