Comentario de Mateo 8:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
de modo que se cumpliese lo dicho por medio del profeta Isaías, quien dijo: El mismo tomó nuestras debilidades y cargó con nuestras enfermedades.
8:17 para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias. — 8:17; Isa 53:4. Primero, durante su ministerio el “varón de dolores” se preocupaba por los dolores físicos del pueblo, pero su más grande preocupación tuvo que ver con los dolores espirituales; por eso murió en la cruz para sanarlos. Al tomar sus enfermedades Jesús no enfermó; las enfermedades no fueron transferidas a El. De la misma manera al llevar nuestros pecados, no llegó a ser pecador. “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él” (2Co 5:21), pero ¿en qué sentido “lo hizo pecado”? Isa 53:10 lo explica: “Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada”. Cristo no llegó a ser pecador. No llegó a ser culpable de los pecados del mundo, sino que fue el sacrificio o la expiación por los pecados del mundo. El no llevó la culpa, sino el castigo, por nuestros pecados.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
para que se cumpliese lo dicho por el profeta. Mat 1:22; Mat 2:15, Mat 2:23.
El mismo tomó nuestras enfermedades. Isa 53:4; 1Pe 2:24.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
tomó nuestras enfermedades y llevó nuestras dolencias. ¿De qué manera Jesús se llevó nuestras enfermedades y dolencias? Ciertamente, cuando Él sanó a alguien no se echó encima sus enfermedades y se volvió enfermo. El texto de Isaías, con respecto al Mesías, puede significar, por lo menos, dos cosas. Cristo carga nuestras enfermedades cuando muestra empatía por nuestras debilidades. Reiteradamente, se dice que Jesús sanó porque tuvo compasión de la gente (Mat 9:36; Mat 14:14; Mat 20:34; Mar 1:41; Mar 5:19; cf. Mar 6:34; Luc 7:13). Él también llevó nuestras enfermedades al sufrir sustitutivamente por causa del pecado en la cruz. Nuestras enfermedades físicas se deben finalmente a la caída del hombre; por el hecho de que somos pecadores recibimos el impacto de la maldición en nuestra vida. Note que Isa 53:4, Isa 53:5 conecta estas dos dimensiones.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
lo dicho por el profeta Isaías. Vea la nota sobre la curación y expiación en Isa 53:4-5. Mateo estaba citando aquí dicho pasaje. Cristo cargó tanto con la culpa como con la maldición de pecado (cp. Gál 3:13). Tanto la cura física como la victoria última sobre la muerte están garantizadas por la obra de expiación de Cristo, pero esto no ocurrirá por completo hasta el final de los tiempos (1Co 15:26).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8:17 para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias. — 8:17; Isa 53:4. Primero, durante su ministerio el “varón de dolores” se preocupaba por los dolores físicos del pueblo, pero su más grande preocupación tuvo que ver con los dolores espirituales; por eso murió en la cruz para sanarlos.
Al tomar sus enfermedades Jesús no enfermó; las enfermedades no fueron transferidas a El. De la misma manera al llevar nuestros pecados, no llegó a ser pecador. “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él” (2Co 5:21), pero ¿en qué sentido “lo hizo pecado”? Isa 53:10 lo explica: “Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada”. Cristo no llegó a ser pecador. No llegó a ser culpable de los pecados del mundo, sino que fue el sacrificio o la expiación por los pecados del mundo. El no llevó la culpa, sino el castigo, por nuestros pecados.
Otra falsa doctrina basada en este texto es la de los carismáticos que enseñan que Cristo sufrió en la cruz para aliviar las enfermedades de los creyentes. Citan 1Pe 2:24, “quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados” y enseñan que la palabra sanados se refiere a la sanidad del cuerpo, pero esta cita viene de Isa 53:1-12 que ampliamente describe la muerte de Cristo por nuestros pecados (Jua 1:29). El v 5 habla de la sanidad de nuestras rebeliones y nuestros pecados. Además de eso, recuérdese que varios textos del Nuevo Testamento hablan de las enfermedades de los santos (p. ej., Timoteo y Trófimo).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Isa 53:4; (ver nota a Mat 1:22).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
s 343 Isa 53:4; Jua 1:29
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
17 (1) Todas las sanidades realizadas en la gente caída son resultado de la redención del Señor. En la cruz El quitó nuestras dolencias, cargó sobre Sí nuestras enfermedades, y realizó una sanidad completa para nosotros. Sin embargo, en esta era la aplicación de este divino poder sanador sólo es un anticipo para nosotros; en la era venidera lo experimentaremos en plenitud.
17 (a) Mat_1:22
17 (b) Isa_53:4
17 (c) cf. 1Pe_2:24
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
debilidades… M↓ los pecados; enfermedades… → Isa 53:4.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R1428 El participio λέγοντος sencillamente significa: cuando dijo.
T40 El pronombre αὐτός tiene la idea de énfasis: él mismo llevó.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, cargó con
Fuente: La Biblia de las Américas
M i registran los pecados.
8.17 g Isa 53:4.