Comentario de Mateo 8:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Otro de sus discípulos le dijo: —Señor, permíteme que primero vaya y entierre a mi padre.
8:21 Otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme que vaya primero y entierre a mi padre.— Jesús no criticó a los que sepultaron a Juan (14:12), y los apóstoles no criticaron a los que sepultaron a Esteban (Hch 8:2), pero en el texto paralelo (Luc 9:59) aprendemos que a éste Jesús le había dicho, “Sígueme” (como había dicho a los pescadores, 4:18-22). Era necesario dar prioridad a ese mandamiento, no dejando que nada impidiera.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
otro de sus discípulos. Luc 9:59-62.
permíteme que vaya primero y entierre a mi padre. Mat 19:29; Lev 21:11, Lev 21:12; Núm 6:6, Núm 6:7; Deu 33:9, Deu 33:10; 1Re 19:20, 1Re 19:21; Hag 1:2; 2Co 5:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Este pasaje describe aparentemente a un seguidor cuyo padre aún estaba vivo, porque de acuerdo a la ley de Levítico, un hombre no debía ser visto en público si su padre acababa de morir. Su padre era anciano, por lo que el hombre quería ir a su casa, esperar a que su padre falleciera, y luego seguir a Cristo. La respuesta de Jesús significa que nunca debemos presentar excusas para rechazar seguirlo. No hay mejor tiempo que el presente para seguirlo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
permíteme que vaya primero y entierre a mi padre. Esto no significa que el padre estuviera ya muerto. La frase: «Debo enterrar a mi padre» era una expresión común para decir: «Déjame esperar hasta que reciba mi herencia».
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8:21 Otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme que vaya primero y entierre a mi padre.- Jesús no criticó a los que sepultaron a Juan (14:12), y los apóstoles no criticaron a los que sepultaron a Esteban (Hch 8:2), pero en el texto paralelo (Luc 9:59) aprendemos que a éste Jesús le había dicho, “Sígueme” (como había dicho a los pescadores, 4:18-22). Era necesario dar prioridad a ese mandamiento, no dejando que nada impidiera.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Mat 4:19; 1Re 19:20; 1Re 4:22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
21 (1) Al decir eso, este discípulo, que no era escriba, consideró demasiado lo que le iba a costar seguir al Rey del reino celestial. Así que, el Rey le respondió animándolo a que le siguiera, a que no se preocupara por lo que le iba a costar, y a que dejara a otros el entierro de su padre.
21 (a) cfr. 1Re_19:20
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
T334 Καὶ tiene un sentido final (consecutivo -H422). [Editor. En algunas ocasiones, la mente judía no distinguía entre propósito y resultado (comp. Rom 1:20). Καί con el infinitivo puede introducir la idea de resultado intencional, pero no resultado real.]