Biblia

Comentario de Mateo 8:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 8:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y acercándose, le despertaron diciendo: —¡Señor, sálvanos, que perecemos!

8:25 Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! — “Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?” (Mar 4:38). La única esperanza de la salvación de este peligro era Jesús. Y así es siempre. Cuando las tormentas de la vida nos sacuden y azotan, no hay otra ayuda. Sin Cristo las tempestades de la vida nos dejarían desesperados.

Al leer este relato recordamos lo muy humano que eran los apóstoles. Aunque todos sabemos que eran simplemente hombres como nosotros (compárese Stg 5:17), hay peligro de olvidar esto y hacer de ellos una especie de “semi-dios”. No eran ángeles, sino hombres y tenían mucho que aprender. Eran hombres muy buenos y fieles que habían dejado todo por seguir a Jesús, pero tuvieron que crecer. Estaban en el proceso de entrenamiento. Por este motivo Jesús quería que estuvieran con El (Mar 3:17). Recuérdese también que este evento sucedió en el principio de su ministerio (Mar 3:13-19, la elección de los doce; Mar 4:35-41, Jesús calma la tempestad).

Algunos de los apóstoles eran pescadores con mucha experiencia, y estaban acostumbrados a las tormentas, pero parece que esta tempestad era excepcional en su violencia. De todas maneras, estaban atemorizados y desesperados.

Ellos tenían fe en Jesús. ¿No indica su lenguaje que ellos creían que El podía hacer algo? Si para ellos El era simplemente un carpintero, ¿Para qué despertar a un carpintero? ¿Qué puede hacer un carpintero para salvar una barca durante una tormenta? Los pescadores sabían mucho más del mar que los carpinteros. Preguntan ¿No tienes cuidado que perecemos?” Si El sí tenía cuidado, ¿qué podía hacer? ¿No indica esta pregunta que tenía confianza de que El pudiera hacer algo? ¿Por qué dijeron “sálvanos’ si no tenían fe en El?

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y le despertaron. Sal 10:1; Sal 44:22, Sal 44:23; Isa 51:9, Isa 51:10; Mar 4:38, Mar 4:39; Luc 8:24.

Señor, sálvanos, que perecemos. 2Cr 14:11; 2Cr 20:12; Jon 1:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

8:25 Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! — “Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?” (Mar 4:38). La única esperanza de la salvación de este peligro era Jesús. Y así es siempre. Cuando las tormentas de la vida nos sacuden y azotan, no hay otra ayuda. Sin Cristo las tempestades de la vida nos dejarían desesperados.
Al leer este relato recordamos lo muy humano que eran los apóstoles. Aunque todos sabemos que eran simplemente hombres como nosotros (compárese Stg 5:17), hay peligro de olvidar esto y hacer de ellos una especie de “semi-dios”. No eran ángeles, sino hombres y tenían mucho que aprender. Eran hombres muy buenos y fieles que habían dejado todo por seguir a Jesús, pero tuvieron que crecer. Estaban en el proceso de entrenamiento. Por este motivo Jesús quería que estuvieran con El (Mar 3:17). Recuérdese también que este evento sucedió en el principio de su ministerio (Mar 3:13-19, la elección de los doce; Mar 4:35-41, Jesús calma la tempestad).
Algunos de los apóstoles eran pescadores con mucha experiencia, y estaban acostumbrados a las tormentas, pero parece que esta tempestad era excepcional en su violencia. De todas maneras, estaban atemorizados y desesperados.
Ellos tenían fe en Jesús. ¿No indica su lenguaje que ellos creían que El podía hacer algo? Si para ellos El era simplemente un carpintero, ¿Para qué despertar a un carpintero? ¿Qué puede hacer un carpintero para salvar una barca durante una tormenta? Los pescadores sabían mucho más del mar que los carpinteros. Preguntan ¿No tienes cuidado que perecemos?” Si El sí tenía cuidado, ¿qué podía hacer? ¿No indica esta pregunta que tenía confianza de que El pudiera hacer algo? ¿Por qué dijeron “sálvanos’ si no tenían fe en El?

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

z 350 Mar 4:38

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

25 (a) Mat_14:30

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

salva … M↓ sálvanos.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R941 El imperativo σῶσον tiene más la idea de petición que la de mandato.

MT114 El verbo compuesto ἀπολλύμεθα tiene el sentido de una perdición inevitable, según las condiciones visibles; aunque la historia subsiguiente indica que fue impedida.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

M i registran sálvanos.

Fuente: La Biblia Textual III Edición