Comentario de Mateo 9:38 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.”
9:38 Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies. Jesús empleó muchas figuras. En Samaria la mies fue mucha: “¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega” (Jua 4:35). Esto se confirma también en Hch 8:12, “Pero cuando (los samaritanos) creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres”. La abundancia de la cosecha se ve a través de Hechos de los Apóstoles.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Rogad, pues. Luc 6:12, Luc 6:13; Hch 13:2; 2Ts 3:1.
al Señor de la mies. Mat 10:1-3; Jua 20:21; Efe 4:11.
que envíe obreros a su mies. Sal 68:11, Sal 68:18; Jer 3:15; Miq 5:7; Luc 10:1, Luc 10:2; Hch 8:4; 1Co 12:28.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
ROGAD… QUE ENVÍE. Este versículo expresa uno de los principios espirituales de Dios. Antes de actuar, por lo general Él le pide a su pueblo que ore. Sólo después que su pueblo haya orado realiza Dios su obra. En otras palabras, Dios se ha limitado a sí mismo a las oraciones de su pueblo. Se deduce claramente del contexto (Mat 9:35-38; Mat 10:1, Mat 10:8) que la clase de obreros que Cristo desea en su reino son los que
(1) enseñan y predican el evangelio del reino (Mat 9:35),
(2) sanan a los enfermos (Mat 9:35; Mat 10:1; Mat 10:8) y
(3) echan fuera a los demonios (Mat 10:1; Mat 10:8).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Rogad, pues. Jesús afirma el hecho de que la oración de los creyentes participa en el cumplimiento de los planes de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
9:38 Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies. Jesús empleó muchas figuras. En Samaria la mies fue mucha: “¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega” (Jua 4:35). Esto se confirma también en Hch 8:12, “Pero cuando (los samaritanos) creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres”. La abundancia de la cosecha se ve a través de Hechos de los Apóstoles.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
z 415 Mat 13:39; Rom 10:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Señor de la mies. La frase describe a la persona encargada de contratar trabajadores para la cosecha. En este caso se refiere a Dios.
Fuente: La Biblia de las Américas
38 (1) Primero, Dios en Su economía tiene un plan que cumplir; luego, es necesario que Su pueblo le ruegue, le pida al respecto. Al contestar la oración de ellos, El cumplirá lo que han pedido con respecto a Su plan.
38 (2) El Rey del reino celestial se consideraba no sólo el Pastor de las ovejas sino también el Señor de la mies. Su reino se establece con cosas de vida que pueden crecer y multiplicarse. El, es el Señor, el dueño de esta cosecha.
38 (3) Es decir, a participar en Su cosecha.
38 (a) Mat_20:1-2
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R995 Ὅπως introduce una pregunta indirecta después del verbo δεήθητε (comp. Mat 8:34 y T106): oren que.