Comentario de Miqueas 6:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Escucha, oh tribu: La voz de Jehovah proclamará a la ciudad, y él salvará a los que temen su nombre, a quienes aún congregará.
La voz de Jehová. Miq 3:12; Isa 24:10-12; Isa 27:10; Isa 32:13, Isa 32:14; Isa 40:6-8; Isa 66:6; Jer 19:11-13; Jer 26:6, Jer 26:18; Jer 37:8-10; Ose 13:16; Amó 2:5; Amó 3:8-15; Amó 6:1; Jon 3:4; Sof 3:2.
es sabio temer, o prudente es temer tu nombre. Éxo 34:5-7; 2Re 22:11-20; Sal 9:16, Sal 48:10, Sal 83:18, Sal 107:43; Pro 22:3; Isa 26:11, Isa 30:27; Ose 14:9.
Oid. 2Sa 21:1; Job 5:6-8, Job 5:17; Job 10:2; Isa 9:13, Isa 10:5-6; Jer 14:18-22; Lam 3:39-42; Joe 2:11-18; Amó 4:6-12; Jon 3:5-10; Hag 1:5-7; Apo 3:19.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
el castigo es una figura mesiánica. Es posible que este versículo estuviera basado en el Sal 2:1-12 (vv. Sal 2:9, Sal 2:11, Sal 2:12).
EN FOCO
|
«Compasión»
|
(Heb. raham) (Miq 7:19; Éxo 33:19; Pro 28:13) # en Strong H7355: Compasión en hebreo significa «amar desde las entrañas» y se traduce frecuentemente como piedad (Isa 14:1). La forma sustantiva de este verbo significa «entrañas», y, al mismo tiempo, este verbo refleja el tierno amor de una madre por su propio hijo indefenso (1Re 3:26). «Desde las entrañas» habla de la profundidad de la emoción asociada con esta expresión de amor. Dios ama a su pueblo con una profunda compasión y un amor que va más allá de lo que se puede describir. Dios utilizó una forma de esta palabra hebrea para revelar su carácter y su nombre a Moisés: «Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad» (Éxo 34:6).
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
LA VOZ DE JEHOVÁ CLAMA. El Señor enumera algunos de los pecados de Israel y anuncia el juicio que tenían que enfrentar.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Prestad atención al castigo. El pueblo debía escuchar la descripción del castigo venidero (cp. vv. Miq 6:13-15; Isa 10:5; Isa 10:24).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El Señor se disponía a enviar su juicio, Dios mismo había designado el «castigo» que azotaría a su pueblo. El Señor habló y les explicó que los hechos corruptos que habían perpetrado en contra de los pobres no habían cesado a pesar de sus advertencias y su disciplina (vv. Miq 6:10-12). Por lo tanto, un juicio severo venía en camino (vv. Miq 6:13-15), y les sucedería lo mismo que a su vecino del norte, Israel (v. Miq 6:16), al ser dirigido por el consejo de reyes malvados.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— pueblo: Lit. tribu.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Las maldiciones del pacto cumplidas sobre Jerusalén
Este oráculo de juicio consiste en discurso (9), acusación (10-12) y sentencia (13-15). El v. 16 repite la acusación (16a) y la sentencia (16b).
9 El discurso tiene dos partes. Primera, Miqueas ordena Escucha (o “He aquí”). La voz de Jehovah proclamará a la ciudad (Jerusalén). En un aparte a Dios, Miqueas añade: él salvará a los que temen su nombre. Segunda, Dios se dirige a la gente. El v. 9 bien puede leerse: “Escucha, oh tribu y la asamblea de la ciudad.”
10-12 La acusación de la deshonestidad comercial también se desenvuelve en dos etapas: Dios, usando la primera persona, acusa directamente a sus ciudadanos de usar falsas medidas (10) y pesas (11), y luego, hablando de la elite de la ciudad en tercera persona, los acusa de hablar falsamente en los tribunales (12). 10 La primera parte del versículo dice de hecho: “¿Perdonaré el bato injusto?” Se trata de la medida de líquidos, en paralelo aquí con el efa (la medida de áridos), cada una de las cuales era una décima de homer o 22 litros (medio bushel). Si Dios fuera a exonerar a los mentirosos y tramposos, sería cómplice de ellos. El apoya las pesas y medidas justas (Lev. 19:35, 36; Deut. 25:13-16; Eze. 45:10) y considera que la medida escasa … es detestable (eso es, que traerá el juicio de Dios, no bendiciones). 11 El tampoco va a justificar las balanzas de impiedad y … pesas fraudulentas. La injusticia por parte de la elite de Israel (2:1, 2; 3:1-4) se había extendido tanto a través de toda la nación de modo que Dios tenía que entenderse con toda la comunidad. 12 Sus ricos se han llenado de explotación … sus habitantes han hablado mentiras (eso es, ellos abusan de los que no tienen poder en los tribunales, con falsas acusaciones y juicios injustos; véase 2:1, 2; cf. Salmos 27:12; 55:11; 58:1, 2).
13-15 Dios, pues, pronuncia la sentencia que corresponde al crimen. 13 El texto realmente dice: “En cuanto a mí, voy a enfermarte” [singular, eso es, al individuo pecador], no dice he comenzado. Arruinarte significa “devastar físicamente”. 14 Dios ahora especifica la enfermedad que arruina: Tú comerás, pero no te saciarás; “tú serás golpeado por la disentería. Llegarás a estar de parto, pero no darás a luz, y aunque tuvieras un hijo yo lo entregaré a la espada”. Los desastres advertidos en las maldiciones del pacto ahora son ejecutados (cf. Lev. 26:26; Deut. 28:15, 18). 15 Además, perderán sus cosechas, también de acuerdo con las maldiciones del pacto (Lev. 26:16; Deut. 28:40, 51). Las maldiciones repetidas funcionan como un código para capacitar a Israel para interpretar estos horrores como provenientes de Dios, quien les había advertido de antemano de las consecuencias de abandonar el pacto.
16 En un resumen Dios acusa a Jerusalén de seguir los pecados del infame Omri (1 Rey. 16:25) y de su hijo Acab que se hizo legendario por sus fraudes y extorsiones (1 Rey. 21). Por tanto, Dios los entrega a la ruina y a la afrenta (cf. Deut. 28:25).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Esto”, fem. en heb.; por eso no se refiere a la “vara”, masc. en heb., sino posiblemente al castigo que se administraba con la vara.
REFERENCIAS CRUZADAS
z 214 Sof 3:2
a 215 Neh 1:11; Pro 9:10; Luc 1:17
b 216 Isa 9:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lit., lo ha señalado