Comentario de Miqueas 7:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Apacienta a tu pueblo con tu cayado, al rebaño de tu posesión que habita solitario en medio del bosque del Carmelo. Apacentarán sus rebaños en Basán y en Galaad, como en los tiempos antiguos.
Apacienta tu pueblo. Miq 5:4; Sal 23:1-4; Sal 28:9; Sal 95:7; Sal 100:3; Isa 40:11; Isa 49:10; Mat 2:6; Jua 10:27-30.
que mora solo en la montaña. Éxo 33:16; Núm 23:9; Deu 33:28; Jua 17:16.
en medio del Carmelo, o de un campo fértil. Isa 35:2; Isa 37:24; Isa 65:10; Jer 50:19, Jer 50:20; Eze 34:13, Eze 34:14; Sof 3:13.
como en el tiempo pasado. Sal 77:5-11; Sal 143:5; Lam 1:7; Lam 5:21; Amó 9:11; Mal 3:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Miqueas oró para que Dios el Pastor cuide su rebaño. Miqueas pide para que las grandes maravillas de la relación de Dios y su pueblo en la época del exilio se alcancen nuevamente.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
APACIENTA TU PUEBLO. Estos versículos son una oración de súplica, implorándole a Dios que cumpla las palabras de los vv. Miq 7:8-13. La principal preocupación de Miqueas era que Dios cuidara una vez más de Israel como un pastor cuida de sus ovejas.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Miqueas pidió al Señor (v. Miq 7:14) que pastoreara, alimentara y protegiera a su pueblo como a su rebaño (cp. Sal 23:1-6). El Señor respondió con la ratificación de que Él demostrará su presencia y su poder entre ellos, como lo hizo en el éxodo de Egipto (v. Miq 7:15). Como resultado (cp. el v. Miq 7:10), el orgullo y el poderío de las naciones quedarían reducidos a la insignificancia (cp. Jos 2:9-11), y tras haber sido humilladas (v. Miq 7:17), dejarían de escuchar y de amenazar a su pueblo (v. Miq 7:16 b; cp. Gén 12:3; Isa 52:15).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— entre matorrales: Algunos entienden el vocablo hebreo aquí empleado (carmel) como nombre propio geográfico y traducen: en la foresta del Carmelo, o bien: en el bosque, en medio del Carmelo.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Éxo 34:11 ss; Sal 23:1-4; Sal 95:7.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Tu”, masc. sing.
REFERENCIAS CRUZADAS
i 266 Sal 23:1; Sal 28:9; Isa 40:11; Jua 10:27
j 267 Isa 37:24
k 268 Jer 50:19; Eze 34:23
l 269 Mal 3:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
campo fértil…Galaad. La mención de estas dos regiones al oeste y al este del río Jordán, indica que el Pastor gobernante tiene pasto abundante y seguro para su rebaño (cp. Nm 32:1; 1 Cr 5:9).
días de antaño. Es una expresión evocando recuerdos no sólo de David, el pastor rey (v. en 5:2 coment. sobre días de la eternidad ), sino también del éxodo.
Fuente: La Biblia de las Américas
O, posesión
O, del Carmelo