Comentario de Nahúm 2:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Los escudos de sus valientes están enrojecidos; sus valientes están vestidos de escarlata. En el día de su preparación, sus carros de guerra son como fuego de antorchas, y los jinetes se estremecen.
El escudo … estará enrojecido. Isa 63:1-3; Zac 1:8; Zac 6:2; Apo 6:4; Apo 12:3.
temblarán las hayas. Isa 14:8; Zac 11:2.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
enrojecido … grana … fuego de antorchas: Este concepto habla de sangre, violencia y contienda. Isaías se refiere a la costumbre asiria de revolcar sus vestimentas externas en sangre antes de la batalla (Isa 9:5) para aterrorizar a sus enemigos. Aquí vemos lo contrario. Mientras otros llevan escudos, carros y lanzas, el pueblo de Nínive sería bañado en sangre, su propia sangre. A diferencia de mucha literatura antigua, la Biblia no enaltece la guerra. Describe un cuadro de tétrica realidad, para demostrar que la guerra es un resultado de la rebelión del mundo contra Dios. El Señor no se complace en ver a la humanidad en conflicto. Sin embargo, bajo su juicio, Él remueve su mano restrictiva, dejando a pueblos y naciones a merced de su propia destrucción desenfrenada. Este fue el caso de Nínive.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL ESCUDO DE SUS VALIENTES. La apariencia de los atacantes sería terrible.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
escudo … enrojecido. Es posible que los escudos fueran enchapados en cobre, y que al reflejar los rayos del sol hicieran parecer más grande al ejército y sembraran terror en el enemigo, o también que hubieran sido cubiertos con cuero animal teñido de rojo, con el fin de proteger contra las flechas y reducir al mínimo la visibilidad de la sangre. Los «vestidos de grana» o escarlata también cumplirían la misma función. temblarán las hayas. También se puede traducir «enarbolarán las lanzas», y alude al entusiasmo y la preparación de los guerreros para la batalla, lo cual expresan mientras baten sus armas en el aire.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— lanzas: En realidad, el texto hebreo dice cipreses o abetos, árboles de cuya madera se fabricaban las lanzas. Por su parte, las versiones griega y siriaca dicen: se impacientan los caballos (o bien los jinetes ).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O léase: “hombres de valor”. Heb.: ’an·scheh-já·yil.
(2) Lit.: “enebros”; figura retórica para astas de lanza.
REFERENCIAS CRUZADAS
f 48 Isa 63:3
g 49 Isa 14:8; Zac 11:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Los medos y babilonios hicieron su escudo de color rojo pintándolos o cubriéndolos con chapa de cobre (Eze 23:14); sus túnicas eran de grana; sus carros eran como fuego de antorchas porque portaban guadañas colocadas en ángulo recto de los ejes.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
cipreses… Es decir, las lanzas (de madera de ciprés).
Fuente: Biblia Textual IV Edición
I.e., los que atacan a Nínive
Lit., fuego de acero
Lit., en el día de su preparación
Fuente: La Biblia de las Américas
Es decir, las lanzas (de madera de ciprés).