Biblia

Comentario de Nahúm 3:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Nahúm 3:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“¡Heme aquí, yo estoy contra ti!, dice Jehovah de los Ejércitos. Te levantaré la falda hasta la cara y mostraré a las naciones tu desnudez, y a los reinos tu ignominia.

Heme aquí contra ti. Nah 2:13; Eze 23:25.

y descubriré tus faldas. Isa 47:2, Isa 47:3; Jer 13:22, Jer 13:26; Eze 16:37; Eze 23:29; Miq 1:11; Hab 2:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Heme aquí contra ti: La repetición de esta frase desde Nah 2:13 es cada vez más escalofriante. ¿Quién podría sobrevivir la oposición de Jehová? descubriré tus faldas: Jehová humillaría públicamente a Nínive.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

HEME AQUÍ CONTRA TI. Por causa del gran pecado de Nínive, Dios mismo expondría la depravación de sus residentes, y los destruiría. Ningún poder en la tierra puede proteger a una nación que Dios haya determinado combatir. Cuando el pecado llega al colmo en cualquier sociedad, Dios avergonzará al pueblo al abatir su seguridad interna, y tal sociedad fracasará.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Nínive quedaría expuesta en público y esto le traería vergüenza y humillación.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Nah 2:13.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

“Estoy contra ti”, declara Jehovah de los Ejércitos

Ya nos dimos cuenta de esta escalofriante declaración en 2:13. Aquí introduce un extenso discurso a Nínive, mezclando la descripción y las razones para el juicio.

5-7 Te levantaré la falda hasta la cara y mostraré a las naciones tu desnudez indica desgracia y un castigo apropiado por el orgullo. Como la prostituta “descubre su desnudez” (una frase que significa una relación sexual en lugares como Lev. 18:6-23) al practicar su oficio, así el castigo incluye descubrir la “desnudez” de Nínive. Puede ser una referencia a la práctica de exponer a una prostituta o a una adúltera (Eze. 16:37-41; cf. también Isa. 20:2-4; Jer. 13:22, 26). Echaré sobre ti inmundicias; te trataré con desdén y te pondré por espectáculo (6) todo lo cual hace hincapié en que como Nínive no mostró piedad, nadie se compadecerá de ella. Las preguntas retóricas en el v. 7 implican que no habrá nadie que llore por Nínive o que la consuele.

8, 9 Estos versículos describen la gloria de Tebas (heb., “no-Amón”), una ciudad que había sido grande, pero que había perecido. Amón era el nombre del Dios adorado en Tebas, al que la ciudad se suponía que pertenecía. ¿Eres acaso mejor … ? significa: “Hay alguna razón para que a ti te vaya mejor?” Tebas fue la ciudad más famosa de Egipto de 1580-1205 a. de J.C. Estaba adornada con magníficos monumentos y hasta hoy sus ruinas son una maravilla. En la parte oriental del Nilo estaba la ciudad de los vivos; del otro lado, en el occidente, estaba una enorme necrópolis, o ciudad de tumbas y monumentos a los muertos. También había una gran bahía artificial. El Nilo aparentemente se di vide en cuatro canales en este punto cuando las aguas están bajas, lo que explicaría el significado lit. de la siguiente parte del versículo: “Tebas que está asentada al lado de las corrientes/canales, de agua que la rodean”. Tebas había sido el centro de un gran imperio que se extendía desde el norte de Siria hasta Nubia, pero había perecido (10); y así sucedería con Nínive (11).

10, 11 También sus pequeñitos fueron estrellados. A esta práctica bárbara se alude en 2 Rey. 8:12; Isa. 13:16 y Ose. 13:16. Los niños eran sos tenidos por los tobillos y sus cabezas estrelladas contra un muro o contra las rocas. Esta práctica tenía el propósito de exterminar toda la población, y esta era también la razón para destripar a las mujeres embarazadas (cf. Amós 1:13). Tú también serás embriagada (11). El hombre borracho se tambalea en un estado aturdido, impotente e indefenso. Incapaz de pelear, la gente de Nínive trataría de esconderse y de encontrar refugio en alguna parte.

12-18 En estos versículos siguen varios cuadros. Todas las fortificaciones son como higueras cargadas de higos maduros (12). Una sacudida al árbol haría que los higos cayeran, justo en la boca del que los ha de comer. Así de vulnerable era el pueblo de Nínive. Los soldados son como mujeres (13). No como las mujeres en los ejércitos modernos del mundo, fuertes físicamente y preparadas para pelear, sino como las mujeres de aquel tiempo que nunca hubieran esperado verse envueltas en una batalla y que no tendrían preparación y estarían indefensas. Las puertas de tu tierra serán abiertas de par en par, ya no ofrecerían ninguna protección de los enemigos.

Nínive es comparada a una ciudad bien defendida bajo sitio (14, 15a). Tienen agua, sus defensas son fuertes, sus brechas están reparadas. Pero luego el fuego las quema y las espadas las echan abajo. De los oficiales y los capitanes asirios se dice que son como langosta (15b-17). Parecen estar en todas partes y repentinamente desaparecen. Hay una similitud con la promesa a Abraham (Gén. 15:4; 22:17). Aunque los asirios parecen ser tan exi tosos como los descendientes de Abraham, solamente el pacto de Dios es el que garantiza que continúe su éxito. ¡Se han dormido tus pastores … ! (eso es los jefes están muertos) y, por tanto, son inca paces de reunir a las ovejas dispersas de los asirios.

19 La palabra final es que no habrá disminución del daño ni simpatía para Asiria. Más bien, habrá regocijo por parte de todos los que escuchan de la caída de Nínive, porque todos han experimentado su incesante maldad. (Ver Eze. 25:6 para la expresión “aplaudir” como un gesto malévolo asociado con el regocijo por el sufrimiento.) No habrá pesar cuando el mal sea al fin destruido. El juicio de Dios se ve como absolutamente correcto. No hay el ingrediente del arrepentimiento o del fracaso. Para nosotros esto es algo muy difícil de aceptar. ¿Có mo puede ser que tantas personas terminarán en el infierno y no habrá pesar por ello? Por supuesto que habrá pesar, como se describe en el cuadro del llanto por Babilonia en Apoc. 18 (que es reempla zado por el regocijo en Apoc. 19). Todos los efectos del mal se desvanecerán finalmente.

Así pues, el libro de Nahúm nos dice en términos muy francos que el mal será castigado. Nos advierte de nuestro propio pecado y nos alienta cuando somos oprimidos por grandes males al recordarnos que Dios tendrá la última palabra. Necesitamos este mensaje que nos hace comprender en ocasiones cuando nuestros perseguidores se multiplican como la langosta, o por otra parte, en ocasio nes cuando pensamos que nos salimos con la nuestra con una conducta que no es honrosa para Dios. El libro puede tener un alcance limitado, pero su mensaje es vital.

Mike Butterworth

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) “Ti”, fem. sing., refiriéndose a Nínive.

(2) “Jehová de los ejércitos”, MTVg; LXX: “Jehová Dios el Todopoderoso”.

REFERENCIAS CRUZADAS

g 80 Nah 2:13

h 81 Isa 47:2; Jer 13:22; Eze 16:37; Rev 17:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

desnudez. El exponer públicamente a una ramera era una forma apropiada de castigo para ella. La vergüenza de Nínive sería expuesta ante las naciones que ella antes había explotado.

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit., Descubriré

Fuente: La Biblia de las Américas