Biblia

Comentario de Nehemías 10:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Nehemías 10:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Los que lo firmaron fueron: el gobernador Nehemías hijo de Hacalías, Sedequías,

Y los que firmaron. Neh 9:38.

Nehemías. Neh 8:9.

el gobernador. Neh 7:70; Esd 2:63.

hijo de Hacalías. Neh 1:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los nombres de los que firmaron el convenio, Neh 10:1-28.

Los puntos del convenio, Neh 10:29-39.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El sistema para que alguien «firmara» un documento en el mundo antiguo era similar a usar un sello de lacre en épocas más recientes. Un sello distintivo se presionaba dentro de arcilla blanda. El modelo del sello demostraba qué autoridad emitió el documento.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Los firmantes de la alianza (10:1-28).
1 Por todo esto, nosotros hacemos hoy una fiel alianza y la escribimos, signada por nuestros príncipes, nuestros levitas y nuestros sacerdotes. 2 Los que firmaron con sus sellos fueron: Nehemías el gobernador, hijo de Helcías; Sedecías, 3 Serayas Azarías, Jeremías, 4 Pasjur, Amarías, Malaquías, 5 Jatús, Sebanías, Maluc, 6 Jarín, Meremot, Obadías, 7 Daniel, Guinetón, Baruc, 8 Mesulam, Abías, Miyamín, 9 Maasías, Bilgai y Semeyas. Estos sacerdotes. 10 Levitas: Josué, hijo de Azanías; Binuí, de los hijos de Jenadad; Cadmiel 11 y sus hermanos; Sebanías, Odias, Quelita, Pelayas, Jonán, 12 Mica, Rejob, Jasabías, 13 Zacur, Serebías, Sebanías, 14 Odias, Baní y Beninu. 15 Cabezas del pueblo: Paros, Pahat Moab, Elam, Zatu, Baní, 16 Buní, Azgab, Babai, 17 Adonías, Bigval, Adim, 18 Ater, Je-jisquía, Azur, 19 Odias, Jasum, Besai, 20Jarif, Anatot, Nebaí, 21 Magpías, Mesulam, Jezir, 22 Mesezabeel, Sadoc, Jadúa, 23Pelatías, Janán, Ananías, 24 Hoseas, Jonanías, Jasub, 25 Halojes, Pilja, Sobeo, 26 Rejum, Jesabna, Maaseas, 27 Ajías, Janán, Anán, 28 Maluc, Jarim, Baana.

La expresión corriente para la alianza es karath berith =· cortar la alianza, aludiendo a la ceremonia de dividir una víctima en el acto de contraer una alianza (Jer 34:18). El escrito donde estaba la alianza antes de firmarse se plegó y se puso el sello en la parte exterior, llamándose por lo mismo hatum, como en Jeremías (Jer 32:11-14)·junto al sello pusiéronse las firmas (Jer 32:10-14). En el texto griego no figura Nehemías entre los firmantes. Firman veintiún sacerdotes, cuyos nombres reaparecen en 12:1-7; de los levitas (9:4-5; 11:22-24; 12:8-9) firman diecisiete.

Juramento del pueblo (10:29-40).
29 Y el resto del pueblo, los sacerdotes y los levitas, porteros y cantores, los netineos y todos los que se habían apartado de los pueblos de la región, volviendo a la Ley de Dios, sus mujeres, sus hijos y sus hijas y todos cuantos tenían conocimiento y discreción, 30 se adhirieron a sus hermanos, sus príncipes, y convinieron en la protestación y el juramento de andar en la Ley de Dios, que dio por mano de Moisés, su siervo, y guardar y cumplir los mandamientos de Yahvé, nuestro Señor, y sus juicios y preceptos; 31 de no dar nuestras hijas a los pueblos de aquella tierra, ni tomar sus hijas para nuestros hijos; 32 de no comprar nada en día de sábado, en día santificado, de las mercaderías y comestibles que en sábado trajesen a vender los pueblos de la tierra; de liberar la tierra el año séptimo y remitir toda deuda. 33 Impusimos, además, por ley la carga de contribuir cada año con un tercio de siclo para la obra de la casa de nuestro Dios, 34 para los panes de la proposición, para la ofrenda perpetua y para el holocausto continuo, el de los sábados, el de los novilunios y el de las solemnidades, para las santificaciones y sacrificios expiatorios por Israel y para toda la obra de la casa de nuestro Dios. 35 Echamos también suertes entre los sacerdotes, los levitas y el pueblo, sobre la ofrenda de la leña, y para traerla a la casa de nuestro Dios en tiempos determinados cada año, para quemarla sobre el altar de Yahvé, nuestro Dios, según está prescrito; 36 de traer cada año las primicias de nuestra tierra y las primicias de los frutos de nuestros árboles a la casa de Yahvé, así como los primogénitos de nuestros hijos y de nuestras bestias, como está escrito en la Ley; 37 y de traer los primogénitos de nuestras vacas y de nuestras ovejas a la casa de nuestro Dios, a los sacerdotes que ministran en la casa de nuestro Dios; 38 de traer las primicias de nuestras masas y nuestras ofrendas, y del fruto de todo árbol, del vino, del aceite, a los sacerdotes, a las cámaras de la casa de nuestro Dios, y el diezmo de nuestra tierra a los levitas; y de que recibirían los levitas las décimas de nuestras labores en todas las ciudades. 39 De que estaría el sacerdote hijo de Aarón con los levitas cuando los levitas recibieran el diezmo, y que los levitas llevarían el diezmo del diezmo a la casa de nuestro Dios, a las cámaras de la casa del tesoro; 40 pues a las cámaras han de llevar los hijos de Israel y los hijos de Leví la ofrenda del grano, del vino y del aceite, y allí han de estar los vasos del santuario y los sacerdotes que ministran, los porteros y los cantores, no abandonando la casa de nuestro Dios.

Con juramento obligáronse a no contraer matrimonios mixtos (v.31), a no comerciar en sábado (Exo 31:12-14; Exo 23:12; Deu 5:12; v. 18:3), no admitiendo la mercancía de los pueblos del país (13:16). Se juramentaron a guardar el año sabático, dejando la tierra en barbecho (Exo 23:10; Lev 25:2-7; Deu 15:2), a no exigir la deuda (v.32; Deu 15:1-6), a pagar la contribución al templo por valor de un tercio de siclo, en vez de medio (Exo 30:11-16; Exo 38:26), dada la condición económica precaria en que se hallaban. Con ello contribuían a sufragar los gastos de los panes de la proposición (Lev 24:5-8), la ofrenda perpetua (Exo 29:38-42; Num 28:3-8), el holocausto perpetuo (Exo 29:38-42; Num 28:3-8), los sacrificios del sábado (Num 28:9-10), de los novilunios (Num 28:11-15), de las fiestas Num 28:16-29) y expiatorios (Lev 4:13-21; Lev 16:21-34). El edificio del templo necesitaba continuas reparaciones (Esdr 3:8; 6:22), que todos se comprometen a sufragar. De la misma manera se obligan a procurar la leña para el sacrificio (Lev 6:5-13; Jos 9:27; Esdr 2:43), a hacer la ofrenda de las primicias del campo (Exo 23:19; Deu 26:2-10), de los árboles (Num 18:12; Lev 19:23; Deu 8:8). Debían consagrarse a Dios los “primogénitos” de los hombres, que se rescataban con cinco siclos de plata. Rescatábanse asimismo los primogénitos de los animales inmundos (Exo 13:11-16; Exo 34:19-20; Lev 27:27; Num 18:15-19). Los primogénitos de los animales mundos eran ofrecidos en sacrificio. Otra de las obligaciones a que se obligaron fue a pagar los diezmos a los levitas (Num 18:20-24), a los que pertenecía toda décima de la tierra (Lev 27:30). Reforzando las prescripciones del código sacerdotal (Lev c.27 y Núm c.18), que, según Malaquías, el pueblo había olvidado (3-Lev 8:11), toma Nehemías la decisión de obligar a que lleven a Jerusalén, en los almacenes, todos los diezmos destinados a los levitas, que entregarán a los sacerdotes la parte que se les debe.
En esta solemne asamblea pusiéronse los cimientos del judaísmo. Autoridades y pueblo sellan y firman un documento con el cual se comprometen con juramento a observar en adelante todo cuanto prescribe la Ley de Moisés. Debe considerarse Esdras como el segundo legislador del judaísmo. En el continuo estudio de la Ley llegó él a penetrar en su espíritu y a actualizarla sin quitarle la paternidad mosaica.

Fuente: Biblia Comentada

La lista de firmas selladas sobre el pacto es de los dirigentes. Cosa sorprendente, el nombre de Esdras no está incluido.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

La nación hace un nuevo pacto con Dios de observar la ley de Moisés. Aunque bien intencionados, como lo habían sido en Éxo 24:1-8, se avecinaba su fracaso (vea la nota sobre Neh 13:10-13).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— el gobernador: Este calificativo no figura en la versión griega de los LXX, y algunas traducciones, siguiendo la sugerencia de Kittel, lo suprimen.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

La lista de firmantes. Esta lista (que en el texto heb. interrumpe una oración individual formada de 9:38 y 10:28, 29) comprende una acumulación amplia de la mayoría de los nombres y títulos de la gente que se conoce de otras partes en estos libros y que tenían buena reputación. Lo importante parece ser que cada persona tiene la responsabilidad de decidir por sí misma si aceptará los valores que caracterizan a la comunidad.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

10.28ss El muro quedó terminado y se restableció el pacto que Dios hizo con su pueblo en los días de Moisés (Deuteronomio 8). En este pacto se encuentran principios que son importantes para nosotros en la actualidad. Nuestra relación con Dios debe ir más allá de asistir a la iglesia y tener devociones regulares. Debe afectar nuestras relaciones (10.30), nuestro tiempo (10.31) y nuestros recursos materiales (10.32-39). Cuando uno decide seguir a Dios, hace una promesa de servirlo de esta forma. Los israelitas se habían apartado del compromiso original de seguir a Dios. Debemos guardar nuestra promesa con Dios en tiempos de adversidad o prosperidad.10.30 Si el pueblo escogido de Dios iba a testificar por El en un mundo pagano, necesitaba familias unidas y temerosas de Dios. También, debían evitar cualquier tentación de adorar los ídolos de los pueblos que vivían a su alrededor. Por esto Dios prohibió el matrimonio entre los israelitas y los paganos que vivían en la región (Deu 7:3-4). Sin embargo, los israelitas y los paganos a menudo se casaron, y los resultados fueron desastrosos para las familias y para la nación. Siempre el matrimonio con extranjeros llevó al pueblo de Dios a la idolatría (1Ki 11:1-11). Cada vez que la nación se apartaba de Dios, perdía su prosperidad e influencia.10.31 Dios reconoció que la atracción del dinero entraría en conflicto con la necesidad de descansar un día, por lo que se prohibió el comercio dentro de la ciudad el día de reposo. Al decidirse a honrar a Dios en primer lugar, los israelitas estaban rechazando hacer del dinero su Dios. Nuestra cultura a menudo nos hace elegir entre la conveniencia y el beneficio por un lado y el colocar a Dios en primer lugar por el otro. Analice su trabajo y sus hábitos de adoración: ¿Está Dios realmente en primer lugar?10.31 Perdonar las deudas cada siete años era parte de la ley (véanse Deu 15:1-2; Exo 23:11). El pueblo prometía obedecer las leyes de Dios y guardar su pacto.10.32 El templo había sido reconstruido bajo el liderazgo de Zorobabel aproximadamente setenta años antes (Ezr 6:14-15). Las contribuciones al templo, las ofrendas y las festividades fueron restauradas.10.36 Esta práctica se instituyó en el tiempo del éxodo de Egipto (véase la nota en Exo 13:12-14). El pueblo necesitaba volver a aprender la importancia de dedicar sus primicias del campo a Dios. Nehemías estaba simplemente volviendo a instituir esta práctica que se llevó a cabo en los primeros días de la nación (Exo 13:1-2; Num 3:40-51). A pesar de que este principio no continuó en la época del Nuevo Testamento, el concepto de dar a Dios la primera porción de nuestro tiempo, tesoros y talentos continúa. ¿Le da usted a Dios lo primero y lo mejor, o sólo las sobras?10.37-39 De acuerdo a la ley de Dios, el pueblo debía dar una décima parte de su producción al templo para mantener a los levitas (los que se ocupaban del templo y las observancias religiosas). Una décima parte de lo que los levitas recibían se dedicaba al sustento de los sacerdotes. El objetivo de la práctica de este principio era asegurar el mantenimiento de la casa de Dios y sus trabajadores. No debemos olvidar nuestra responsabilidad para con los obreros de

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

NOTAS

(1) Lit.: “Y sobre los sellados”.

REFERENCIAS CRUZADAS

a 687 Neh 9:38; Jer 32:44

b 688 Neh 8:9

c 689 Esd 2:63; Neh 7:70

d 690 Neh 1:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

En el texto heb., cap. 10:2

En heb., Tirsata, un título persa

Fuente: La Biblia de las Américas

[.] Los capítulos que siguen reúnen varios documentos. Entre ellos se notará el párrafo referente a la primera misión de Nehemías 12,27-43. Es un complemento de los capítulos 1-7.

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana

[35] Ex 23, 19; Lev 19, 23.

Fuente: Notas Torres Amat