Biblia

Comentario de Nehemías 2:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Nehemías 2:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero cuando lo oyeron Sanbalat el horonita y Tobías el siervo amonita, se disgustaron en extremo de que alguien viniese para procurar el bien de los hijos de Israel.

Sanbalat. Neh 2:19; Neh 4:1-3, Neh 4:7; Neh 6:1.

horonita. Isa 15:5; Jer 48:5, Jer 48:34.

Tobías el siervo. Pro 30:22; Ecl 10:7.

amonita. Neh 13:1.

les disgustó en extremo. Núm 22:3, Núm 22:4; Sal 112:10; Sal 122:6-9; Pro 27:4; Eze 25:6-8; Miq 7:9, Miq 7:10, Miq 7:16, Miq 7:17; Hch 4:2; Hch 5:24; Hch 19:26, Hch 19:27.

que viniese alguno. Esd 4:4-23.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Algunos sugieren que, dado que viajó con menos compañía de lo que lo hizo Esdras, Nehemías pudo tomar la ruta más corta de Susa a Tadmor a través de Damasco, y seguir el valle del Jordán hasta Jericó. Él y su caravana pudieron así alcanzar a la comunidad samaritana y llegar a Jerusalén sin dificultades. Si esa era su intención no le dio mayor trabajo.

Sanbalat era el gobernador de Samaria.

Horonita hace referencia a Bet-Horón, la ciudad de Sanbalat.

Tobías probablemente era secretario y consejero confidencial de Sanbalat.

Amonita: En la época de Nehemías, los amonitas (Gén 19:38) invadieron las tierras que Judá dejó libre. La perspectiva de una comunidad judía robusta en Jerusalén, que se fortificara nuevamente, pudo parecer amenazadora al poder amonita.

 PARA VIVIRLO

Principios de liderazgo de Nehemías, Parte 2

Líderes manipulan su poder (Neh 2:5)

La administración se define como la habilidad de obtener cosas hechas a través de otras personas. Sin embargo, eso puede suceder solo si las personas involucradas están en una posición de lograr que las cosas sean hechas. Así los líderes deben usar su influencia para atraer gente que participe significativamente con su esfuerzo.

Nehemías siguió estos principios en su plan para reconstruir Jerusalén. Él estaba en una posición clave de influencia como copero de Artajerjes (Neh 2:1). Tenía la audiencia del rey y utilizó su proximidad al poder para obtener ventajas para su pueblo. Él solicita y le otorgan una licencia para ausentarse (Neh 2:5, Neh 2:6), cartas de referencia (Neh 2:7), y una concesión del gobierno para materiales de construcción (Neh 2:8).

Hoy en día, la habilidad para manejar el poder es un requisito indispensable del liderazgo, especialmente para aquellos que trabajan en el desarrollo de la comunidad y en ministerios públicos. Hay abundancia de recursos para ayudar a los pobres, por ejemplo, pero se necesitan líderes sabios y disciplinados para alinearse con el poderoso en defensa de los más débiles. Misiones tales como las escrituras de transferencias, desarrollo de recursos y distribución de activos, requieren un cultivo cuidadoso de relaciones con aquellos en las redes de poder.

Los líderes conducen la investigación (Neh 2:12)

Un misil sin un sistema de control es algo peligroso; todo poder y sin dirección. En la misma forma, los líderes que no saben a dónde van pueden descargar su cólera en destrucción. Es por eso que se le paga a la gente en posición de liderazgo para reunir el tipo de información correcta, de modo que puedan hacer elecciones sabias sobre qué trayectoria se debe seguir.

Antes de lanzar su plan de reconstruir los muros de Jerusalén, Nehemías conduce cuidadosamente la investigación acerca de las tareas que tiene a la mano. Caminó tranquilamente alrededor de la ciudad por la noche, sin comitiva, inspeccionó la extensión del problema y tal vez formuló alguna estrategia tentativa (Neh 2:11-15). El bajo perfil de Nehemías es especialmente apropiado dado que era un nuevo miembro de la comunidad. Como representante del rey, él pudo llegar con sonido de trompeta y declarar cuáles eran sus expectativas. En cambio, guarda sus pensamientos para sí mismo y evita atraer la atención hasta que formule un plan.

Los líderes organizan a la comunidad (Neh 2:17Neh 2:18)

En muchos países occidentales del siglo veinte, la fuerza laboral a menudo está claramente separada entre la administración y la mano de obra. Un problema de esta rígida distinción es que esto tiende a crear una mentalidad de «nosotros» contra «ellos». La historia muestra que la mayoría de las más grandes realizaciones de la humanidad fueron ejecutadas por equipos y comunidades de gente que trabajaron juntos en un objetivo común.

Nehemías comprendió el poder de la comunidad mientras emprendía la tarea de reconstruir los muros de Jerusalén. Después de inspeccionar la situación, reúne al pueblo y les da un discurso en el cual moviliza a la comunidad alrededor del proyecto de reconstrucción. Primero eleva su conciencia de que algo podría ser hecho, luego les inspira confianza de que algo puede ser hecho por ellos (Neh 2:17, Neh 2:18).

Es interesante destacar que Nehemías habló en términos de «nosotros» y «nos», aunque en su relato escrito usa «ellos» y «los». Ciertamente se ve a sí mismo como un participante de las terribles circunstancias, aunque recién llegó del palacio real. En efecto, resalta la división de clases entre él y su pueblo al compartir la discusión que tuvo con el rey, con lo que demuestra que el pueblo tiene un amigo en la corte del emperador.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Sanbalat … Tobías. Estos hombres estuvieron probablemente también tras la oposición que se describe en Esd 4:7-23 y que había suspendido la obra en Jerusalén. Sanbalat servía como gobernador de Samaria (siendo Horonaim una ciudad de Moab, era probablemente moabita), y Tobías de la región al este del Jordán. Estos magistrados de distrito eran dirigentes de facciones samaritanas (vea el cap. Neh 6:1-19) al norte y al este. Habían perdido todas las posibilidades de impedir la reconstrucción de Judá porque el pueblo de Dios estaba autorizado a fortificar su ciudad contra el ataque de enemigos como estos dos funcionarios. Atacar u oponerse abiertamente a los judíos significaría oponerse al rey de Persia.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— Sambalat: Nombre persa que significa “(el dios) Sin da la vida”. El gobernador de Samaría es denominado joronita por proceder, bien de Bet Jorón (o Betorón) (Jos 10:10; Jos 16:1-3; 1Re 9:17), o bien de la ciudad moabita de Joronáin (Isa 15:3; Jer 48:34).

— su ayudante: Lit. su siervo; probablemente se trata de una especie de vicegobernador a las órdenes de Sambalat. El historiador Flavio Josefo menciona la existencia en el siglo III a. C. de una poderosa familia denominada “los Tobíadas” de la que este Tobías podría ser ascendiente.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Neh 4:7; Neh 6:1-7.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “un hombre terrestre”. Heb.: ’a·dhám.

REFERENCIAS CRUZADAS

a 75 Neh 2:19; Neh 4:1; Neh 6:2

b 76 Jos 16:3; Jos 16:5

c 77 Neh 4:3; Neh 6:14; Neh 13:7

d 78 Neh 13:1

e 79 Sal 112:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Sanbalat horonita y Tobías…amonita. Sanbalat (nombre babilónico, significa: El pecado ha dado vida ) está asociado con Samaria (4:1, 2) y horonita con Bet-horón (cp. Jos 10:10; 18:13; 1 R 9:17), un puesto militar que guardaba el camino importante de Jerusalén a las costas (cp. 2:19; 4:1, 7; 6:1, 2, 5, 12, 14; 13:28). Tobías era un oficial amonita en el territorio al oeste del río Jordán (actual Transjordania). En el vers. 19 Gesem el árabe, es añadido a la lista de los enemigos de Nehemías, lo que indica una coalición de cisjordanos y transjordanos que se oponían a los planes de reconstrucción de Nehemías.

les disgustó. Nehemías era una amenaza al poder político de Sanbalat y de Tobías.

Fuente: La Biblia de las Américas

Sanbalat. También se menciona en los papiros Elefantinos como gobernador de Samaría. Consideraba la llegada de Nehemías como una amenaza al control de Samaría sobre Judea.

Tobías. Probablemente era un ex-esclavo que entonces era gobernador de Amón.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., siervo

Fuente: La Biblia de las Américas