Comentario de Nehemías 6:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Asimismo, en aquellos días iban muchas cartas de los principales de Judá a Tobías, y las de Tobías venían a ellos.
los principales de Judá. Neh 3:5; Neh 5:7; Neh 13:28; Miq 7:1-6; Mat 24:10-12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Esto es una postdata. Sucedía que durante la construcción del muro, un número de cartas personales se intercambiaron entre algunos de los nobles de Judá y Tobías. Tobías y su hijo Johanán, se casaron con mujeres judías. Algunos de los nobles cantaban las oraciones de Tobías a Nehemías y entonces informaban a Tobías de cada cosa que ellos sabían del gobernador. Con estas cartas, ellos esperaban tenderle una trampa a Nehemías con sus propias palabras o atemorizarlo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
iban muchas cartas de los principales de Judá a Tobías. Nehemías añade una nota en el sentido de que en los días de la edificación del muro, los nobles de Judá que rehusaron trabajar (Neh 3:5) estaban en correspondencia con Tobías debido a que, aunque sus antepasados eran amonitas (Neh 2:19), se había unido por matrimonio con una respetable familia judía. Secanías era de la familia de Ara (Esd 2:5); su hijo Johanán era yerno de Mesulam, que había participado en la edificación (Neh 3:4; Neh 3:30). Según Neh 13:4, el sumo sacerdote Eliasib estaba emparentado con Tobías (que es un nombre judío). La injerencia de estos nobles, al tratar de contemporizar con ambos lados con informes a Tobías y a Nehemías (v. Neh 6:19), solo sirvió para ensanchar la ruptura mientras Tobías intensificaba sus esfuerzos por atemorizar al gobernador.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
REFERENCIAS CRUZADAS
p 319 Neh 5:7
q 320 Neh 2:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
muchas cartas. La cantidad de correspondencia se puede explicar por dos razones: 1) Los oficiales estaban resentidos de tener sobre ellos un gobernador y querían desacreditarlo; y 2) Tobías era pariente de personas importantes (vers. 18).