Biblia

Comentario de Números 13:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Números 13:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Amalec habita en la tierra del Néguev; y en la región montañosa están los heteos, los jebuseos y los amorreos. Los cananeos habitan junto al mar y en la ribera del Jordán.

Amalec. Núm 14:43; Núm 24:20; Gén 14:7; Éxo 17:8-16; Jue 6:3; 1Sa 14:48; 1Sa 15:3-9; 1Sa 30:1; Sal 83:7.

y el heteo. Gén 15:19-21; Éxo 3:8, Éxo 3:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los espías pusieron en su lista a Amalec para apoyar su reclamo que la tierra no estaba vacía, que pueblos se habían establecido en sus límites (Gén 15:18-21). Dios no prometió a Israel un territorio virgen, sino un lugar habitado por quienes deseaba expulsar debido a su iniquidad.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

REFERENCIAS CRUZADAS

g 714 Gén 36:12; Éxo 17:8; 1Sa 15:3

h 715 Núm 13:17

i 716 Gén 10:16; Éxo 23:23; Deu 7:1; Jue 1:21; 2Sa 5:8

j 717 Jos 3:10

k 718 Gén 10:19; Deu 20:17

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Amalec. Pueblo nómada que habitaba en la parte sur del desierto, en el Neguev.

heteos. El imperio de ellos dominó el sur de Asia Menor entre 1,400 y 1,200 a.C. Quizás poblaban la región montañosa meridional alrededor de Hebrón, o tal vez este grupo de heteos fuera otro grupo étnico descendientes de Het (Gn 23:3). Los jebuseos habitaban la región de Jerusalén (Jue 1:21), mientras los amorreos habitaban la región montañosa (Jos 10:6). Los babilonios llamaron a toda la tierra de Canaán: Amurru, nombre relacionado con los amorreos.

Fuente: La Biblia de las Américas

del Jordán… Prob. inserción de un editor posterior.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Prob. sea inserción de un editor posterior.

Fuente: La Biblia Textual III Edición