Biblia

Comentario de Números 22:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Números 22:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Balac hijo de Zipor había visto todo lo que Israel había hecho a los amorreos.

Núm 21:3, Núm 21:20-35; Jue 11:25.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Extraordinariamente, los capítulos Núm 22:1-41; Núm 23:1-30; Núm 24:1-25 alejan al lector del campamento de Israel y lo llevan a territorio hostil. Estos capítulos centran su atención en Balac, rey de Moab y Balaam, a quien Balac alquiló para destruir a Israel por medios espirituales. Moab aún no se enfrentaba al amenazador ejército israelita. Pero Balac sabía que su enemigo Sehón de Hesbón fue derrotado por Israel (Núm 21:21-32), y tenía razones para temer que él y su reino serían los siguientes. Dios había prohibido a Israel atacar a Moab (Deu 2:1-9), pero Balac o no lo sabía o no lo creía. Él y su pueblo tenían gran temor y estaban angustiados. Balac pensaba que no podría pelear con Israel en el campo de batalla y ganar. Por eso decidió pelear en otro nivel, el de la guerra espiritual. Balac consultó a los ancianos de Madián que eran líderes de un pueblo ambulante con quienes Balac pudo tener un acuerdo mutuo de protección.

Hesbón, sirvió de capital al territorio de Sehón, rey amorreo. Los israelitas la conquistaron y la asignaron a la tribu de Rubén (Núm 21:25-34).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

La narración cambia y centra la atención en Balaam, un profeta pagano. Sus oráculos reafirman la fidelidad del Señor al pacto abrahámico y el propósito del Señor de bendecir a Israel. En Núm 22:2-40 se relatan los acontecimientos que llevan a las palabras de Balaam. Esto va seguido en Núm 22:41Núm 24:24 por las palabras de sus profecías, y la conclusión aparece en Núm 24:25.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

b 1150 Jos 24:9; Jue 11:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

[=] *Num 31:8 *Dt 23:5 *Jos 24:9 *Neh 13:2 *Miq 6:5 *2Pe 2:15 *Ap 2:14

[.] Aquí empieza la muy significativa historia de Balaam, cuya narración es desarrollada en forma de leyenda. Al tomar el camino de la libertad, el pueblo de Dios se enfrentó a varios enemigos, también a su propia cobardía ante los sacrificios que se le exigían. Pero ahora un peligro más grande todavía lo amenaza sin que lo sepa él Balaam, el brujo, ha sido pagado para que le lance un maleficio. Todos sabemos, aunque utilicemos términos más modernos para expresar esta maldición, que nuestros propios demonios pueden llevarnos al desastre radicalización de los conflictos, rehusar el riesgo, y otros pecados en contra de la vida. En la continuación de la Biblia, Dios recuerda a Israel cómo lo protegió en el asunto de Balaam no solamente lo amparó contra los enemigos visibles, de carne y de sangre, sino también contra los invisibles, que ni el hombre ni los gobernantes pueden prever o detener (ver Josué 24,9 y Miqueas 6,5). A lo mejor pequé, pero no sabía que tú estabas impidiéndome el paso (34). ¡Qué brujo más simpático es ese Balaam, porfiado en sus proyectos torcidos hasta que descubre que Dios mismo le cierra el paso!

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana