Comentario de Números 26:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Rubén, primogénito de Israel. Los hijos de Rubén fueron: de Enoc, el clan de los enoquitas; de Falú, el clan de los faluitas;
el primogénito de Israel. Gén 29:32; Gén 49:2, Gén 49:3; 1Cr 5:1.
los hijos de. Gén 46:8, Gén 46:9; Éxo 6:14; 1Cr 5:3.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
los hijos de Rubén: Este capítulo centra su atención específicamente en las unidades tribales, y pone atención considerable a los grupos familiares y los personajes importantes. Es adecuado que este censo sea considerablemente más completo que el del capítulo Núm 1:1-54. Estas eran las personas que realmente entrarían y heredarían la Tierra Prometida.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Israel es contado por clanes. Deben notarse tres características en el informe de este censo: El total de israelitas había caído ligeramente en el lapso de los cuarenta años (ver 1:17-46); algunas tribus habían aumentado, otras disminuido; en esta ocasión se nombran los clanes dentro de cada tribu. Se hacen algunos comentarios sobre la rebelión de Coré (lo cual es una advertencia; v. 10; cf. 1 Cor. 10:6-11), la muerte de dos de los hijos de Judá (v. 19) y el hecho de que Zelofejad, de la tribu de Manasés, sólo tenía hijas (v. 33).
Es importante comprender por qué se registró el censo de esta manera. Primero, el escaso decrecimiento en los números apunta al hecho de que a la generación que cayó en el desierto se le retuvo la bendición debido a su rebelión. El crecimiento en número era una bendición de Dios, pero al refle- xionar sobre la historia, Israel consideró que esos habían sido años perdidos. La otra característica refleja el interés primordial del autor en los caps. 26-36: la herencia. Cada una de estas características da forma a la manera en la cual Israel poseería la tierra. Esto será más obvio mientras la tercera parte de Núm. se vaya desenvolviendo. De manera particular, la tierra se repartiría entre las tribus de acuerdo con su tamaño, y esto determinaría su oportunidad para enriquecerse y crecer a través de los siglos. También se puede observar que otras dos secciones más se dedican al problema del derecho de herencia de las hijas de Zelofejad, una preocupación vital porque la herencia normalmente se pasaba a los hijos (27:1-11 y 36:1-13).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
g 1335 Gén 29:32; Gén 46:8; 1Cr 5:1
h 1336 Éxo 6:14
i 1337 Gén 46:9