Comentario de Números 36:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Los jefes de las casas paternas del clan de los hijos de Galaad hijo de Maquir, hijo de Manasés, de los clanes de los hijos de José, se acercaron para hablar ante Moisés y ante los dirigentes de las casas paternas de los hijos de Israel.
familia de Galaad. Núm 26:29-33; Núm 27:1; Jos 17:2, Jos 17:3; 1Cr 7:14-16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El inconveniente de la herencia de las hijas es remediado por casarse en sus mismas tribus, Núm 36:1-6,
para que la herencia no fuera removida de la tribu, Núm 36:7-9.
Las hijas de Zelofehad debían casarse con los hijos de sus tíos paternos, Núm 36:10-13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El capítulo Núm 36:1-13 presenta el interés de los parientes de Zelofehad, que estaban preocupados por las posibles complicaciones de la decisión de permitir a las hijas de este hombre heredar la posesión de su padre en la tierra (cap. Núm 27:1-23). Si las hijas se casaban fuera de su tribu y familia, las tierras asignadas a la tribu se confundirían o perderían totalmente.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
36. Ley de Herencia de las Mujeres.
1Presentáronse ante Moisés y ante los príncipes jefes de las casas de los hijos de Israel los jefes de las casas de los hijos de Galaad, hijo de Makir, hijo de Manasés, de entre las familias de José, 2y hablaron, diciendo: “Yahvé ha mandado a mi señor dar por suertes la tierra de heredad a los hijos de Israel; mi señor ha recibido también orden de dar la heredad de Salfad, nuestro hermano, a sus hijas, 3 Si ellas se casan con uno de otra tribu de los hijos de Israel, su heredad se substraerá a la heredad de nuestros padres, yendo a aumentar la heredad de la tribu a que ellos pertenezcan, y disminuirá lo que nos haya tocado en suerte. 4Y aun cuando llegase el jubileo para los hijos de Israel, la heredad quedaría añadida a la de la tribu a que pertenezcan y substraída de la tribu de nuestros padres.” 5Moisés, por mandato de Yahvé, dio esta orden a los hijos de Israel: “La tribu de los hijos de José dice bien. 6He aquí lo que respecto de las hijas de Salfad manda Yahvé: Podrán casarse con quien quieran, siempre que sea dentro de las familias de las tribus de sus padres. 7La heredad de los hijos de Israel no pasará de tribu a tribu, porque los hijos de Israel han de quedar ligados cada uno a la heredad de la tribu de sus padres. 8Toda hija que posea una heredad en alguna de las tribus de los hijos de Israel, tomará por marido un hombre de una de las familias de la tribu de su padre, para que los hijos de Israel conserven cada uno la heredad de sus padres. 9 Ninguna heredad pasará de una tribu a otra, sino que cada una de las tribus de Israel estará ligada a su heredad.” 10Como se ordenó Yahvé a Moisés, así lo hicieron las hijas de Salfad, 11Majlá, Tirsá, Joglá, Milcá, Noa, hijas de Salfad: se casaron con hijos de sus tíos. 12Se casaron en las familias de los hijos de Manasés, hijo de José, y su heredad quedó en la tribu de la familia de su padre. 13 Estas son las órdenes y las leyes que dio Yahvé por Moisés a los hijos de Israel en los llanos de Moab, junto al Jordán, frente a Jericó.
Este capítulo es el complemento Deu 27:1-11. Conforme a éste, las hijas de Salfad tendrán porción en el reparto de la tierra y por ellas se conservará la memoria de su padre en medio de Israel. Pero ahora vienen a Moisés los miembros de la familia y dicen que están conformes con esto; pero, si las hijas se casan con gente de otra tribu, esta última se enriquecerá, mientras que la de Salfad se empobrecerá. Moisés, para quien es un principio jurídico la conservación del patrimonio de cada tribu1, al fin ordena, de parte de Yahvé, que esas mujeres no se casen fuera de su tribu, a fin de conservar el patrimonio de ella y no alterar la heredad de las tribus. La solución de este caso se convierte en ley universal y perpetua en Israel. En realidad, esta legislación fue teórica, y cada tribu corrió su suerte en la historia de Israel, quedando unas arruinadas y otras enriquecidas. Como la distribución de los territorios entre cada una fue también teórica, pues prácticamente cada una tuvo que luchar contra los cananeos y establecer su medio de vida, sin que las otras le ayudaran en las adversidades. La época de los jueces es el tiempo del cantonamiento de las diversas tribus, y sólo alguna vez algunas se unieron para hacer frente a un enemigo común.
1 Cf. Lev 25:10.13.23.
Fuente: Biblia Comentada
La última sección principal de Números registra la obediencia renovada de Israel. Dios siguió hablando (Núm 26:1-2; Núm 26:52; Núm 27:6; Núm 27:12; Núm 27:18; Núm 28:1; Núm 31:1; Núm 31:25; Núm 33:50; Núm 34:1; Núm 34:16; Núm 35:1; Núm 35:9), y la segunda generación de Israel obedeció. La mayoría de los mandamientos en esta sección tenían que ver con la vida de Israel después de su entrada en la tierra.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
La Tierra Prometida había sido el objetivo de Israel desde el comienzo de Números. Esta última parte del libro anticipaba el establecimiento en Canaán
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Núm 27:1-11.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
La preservación de la herencia. Estas leyes, dadas a Israel en las llanuras de Moab (v. 13), concluyen con un mandato que preservaba la herencia de Israel. El libro de Deut., que está a continuación, trata del mismo asunto pero desde otro punto de vista, instruyendo a Israel sobre cómo vivir a fin de permanecer en la tierra.
Las hijas de Zelofejad recibirían la herencia de su padre (cap. 27). Sin embargo, esto presentaba una amenaza a la tribu de Manasés si ellas se casaban con miembros de otra tribu y llevaban consigo parte de la herencia tribal (v. 3). Se presentó la solución y se arregló la situación inmediata: las mujeres debían casarse dentro de la misma tribu (v. 6). Es importante observar que la libertad para casarse no es absoluta, sino que queda confinada dentro de los límites de la voluntad de Dios. Hubiera sido ridículo para estas mujeres argumentar que ellas amaban a alguien de otra tribu. ¡Ni siquiera lo intentaron! Ellas obedecieron a Dios (vv. 10-12). Esto permite observar un principio para hoy: Los matrimonios cristianos deben llevarse a cabo en sumisión a lo que se conoce de la voluntad de Dios.
El texto continúa hasta establecer un principio general para Israel: Así la heredad de los hijos de Israel no pasará de tribu en tribu … (v. 7). Esto se repite para énfasis (v. 9). Esta es una conclusión que coincide con Números. El Señor estaba ordenando que la herencia se preservara por siempre. Esto tiene un inmenso valor para el creyente. Dado que la herencia en Canaán anticipaba la venida del reino de Dios en toda su plenitud, esta ley también asegura que Dios no permitirá que a su pueblo le sea arrebatada la herencia. Se reserva un lugar para cada uno de los que pertenecen a su pueblo. Este mensaje se deja ver en las enseñanzas de Cristo (Luc. 12:32; Juan 6:37, 40; 10:28). ¿Qué es lo que garantiza eternamente la herencia prometida? Es el pacto y juramento que Dios hizo con Abraham, el cual fue confirmado para siempre por el Señor Jesucristo.
Peter John Naylor
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
36.1-9 Zelofehad tuvo cinco hijas y ningún hijo. Después de su muerte, sus hijas apelaron a Moisés. Como la herencia normalmente pasaba únicamente por la línea masculina, la línea familiar de Zelofehad hubiese desaparecido. Dios dijo a Moisés que si un hombre moría sin haber tenido hijos, entonces la herencia pasaría a sus hijas (27.8). Pero surgió el tema del matrimonio. Si las hijas se casaban con alguien que no pertenecía a su tribu, la tierra pertenecería a otra tribu en el año del jubileo. De modo que Moisés ordenó que en tales casos las mujeres deberían casarse con hombres de sus propios clanes y tribus de modo que cada tribu retuviese su herencia original. Más tarde, cuando las tribus recibieron su tierra bajo Josué, las hijas de Zelofehad recibieron su herencia tal como había instruido Dios (Jos 17:3-6).No es necesario buscar demasiado para encontrar aquellos que quieren ser considerados «casos especiales» y «excepciones a la regla», pero los dirigentes sabios sabrán diferenciar a los que tengan preocupaciones legítimas y se asegurarán de que se haga justicia en estas situaciones especiales.36.13 El libro de Números cubre treinta y nueve años y cierra con los israelitas establecidos cerca de las márgenes del río Jordán con la tierra prometida a la vista. Los peregrinajes en el desierto habían llegado a su fin, y el pueblo se preparaba para su próximo gran paso: la conquista de la tierra. El apóstol Pablo dice que los acontecimientos registrados en Números son ejemplos que previenen a los cristianos y los ayudan a evitar cometer los mismos errores que los israelitas (1Co 10:1-12). De sus experiencias podemos aprender que la incredulidad es desastrosa. También aprendemos a no desear los placeres pecaminosos del pasado, a evitar las quejas, y a permanecer alejados de toda forma de liviandad. Si decidimos permitir que Dios guíe nuestras vidas, no debemos pasar por alto el libro de Números.SACERDOTES EN LA HISTORIA DE ISRAELNum 35:25-28 menciona la muerte de un sumo sacerdote. Cada nuevo sumo sacerdote tenía que provenir del linaje de Aarón. Aquí presentamos una lista de aquellos cuyas historias se encuentran relatadas en la Biblia.Sacerdote- – Referencia – ImportanciaAarón Exo 28:1-3Hermano de Moisés y primer sacerdoteEleazar Levítico 10 Num 3:32Vio morir a sus dos hermanos en un fuego enviado por Dios porque no siguieron sus instrucciones. El obedeció a Dios y llegó a ser el administrador en jefe del tabernáculoFinees Num 25:1-15Ejecutó a un joven israelita idólatra y a su amante madianita para terminar con la plaga. Entonces se le prometió que su línea de sacerdocio nunca terminaríaAhitob 1Sa 14:3Un sacerdote durante el reinado del rey SaúlSadoc 2Sa 8:17 1Ki 1:38-39Un sumo sacerdote fiel bajo el reinado del rey David. El y Natán ungieron a Salomón como reyAhimaas 2Sa 18:19-29Llevó el mensaje de la muerte de Absalón ante el rey David, pero aparentemente tenía miedo de hablar de elloAzarías 1 Reyes 4.2Sumo sacerdote bajo el reinado del rey SalomónAzarías 2Ch 26:17-21Sumo sacerdote bajo el gobierno de Uzías. Censuró al rey por quemar por sí mismo el incienso. Cuando Ezequías llegó a ser rey volvió a abrir el templo. Azarías volvió a servir como sumo sacerdoteAmarías 2Ch 19:11El rey Josafat lo designó para que juzgara las disputas religiosasHilcías 2Ki 22:3-13 2Ch 34:14-21Encontró el libro de la Ley durante el reinado de JosíasAzarías 1Ch 9:10-11Probablemente uno de los primeros en regresar de Babilonia a IsraelSeraías Ezr 7:1-5El padre de EsdrasOCHO PALABRAS QUE SIGNIFICAN LEYLa ley hebrea servía como guía personal y nacional para vivir bajo la autoridad de Dios. Dirigía la vida moral, espiritual y social. Su propósito era producir una mejor comprensión de Dios y un mayor compromiso para con El.Palabra Significado Ejemplos ImportanciaTorá Dirección, Guía, Instrucción Exo 24:12; Isa 13:3Necesaria para la ley en general; una orden de una persona de posición más elevada a una de posición más baja.Mitsvá – Mitsvot Mandamiento, Orden Gen 26:5; Exo 15:26; Exo 20:2-17Instrucción específica de Dios para ser obedecida en lugar de una ley general; usada en los Diez Mandamientos.Mispat Juicio, Ordenanza Gen 18:19; Deu 16:18; Deu 17:9Se refiere a las leyes civiles, sociales y de higiene.Edut Amonestación, Testimonio Exo 25:22Se refiere a la ley de Dios en lo que tiene que ver con su pueblo.Quím. Estatutos, Oráculos Lev 18:4; Deuteronomio 4.1Tenía que ver con los pronunciamientos reales; principalmente relacionados con la adoración y las fiestas.Piqqudim Ordenes, Preceptos Psa 19:8; Psa 103:18Usado a menudo en los Salmos para describir las órdenes y asignaciones de Dios.Dabar Palabra Exo 34:28; Deu 4:13Usado para indicar oráculos divinos o revelaciones de Dios.Dat Edicto real, Ley pública Eze 7:26; Dan 6:8, Dan 6:12Se refiere a la ley divina o a las tradiciones judías en general.
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
NOTAS
(1) LXXSy añaden: “y delante de Eleazar el sacerdote”.
(2) O: “los padres [que eran] cabezas; los padres principales”, masc.
REFERENCIAS CRUZADAS
a 1890 Núm 26:29; Jos 17:1
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
El asunto de los derechos de herencia para los que sólo tenían hijas (27:1– 11) se considera de nuevo aquí para aclarar la ley de que el terreno no debiera transferirse de una tribu a otra (vers. 9). Si las hijas heredaban terreno de los padres porque no había hijos, tenían que casarse con alguien de su propia tribu (vers. 8), como lo hicieron las hijas de Zelofehad (vers. 10– 12), si querían quedarse con la herencia.
Fuente: La Biblia de las Américas
Una cuestión adicional surgió tocante al derecho de las hijas a heredar la tierra de sus padres si no tenían hermanos (cp. Núm 27:1-11). Si una heredera se casaba con alguien de otra tribu, su tierra se convertía en propiedad de la otra tribu y así de manera permanente aun después del año del jubileo (cp. Lev 25:10). Para evitar que eso sucediera, Moisés mandó a que una heredera se casara dentro de la tribu de su padre (v. Núm 36:8).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
casas… TM añade paternas… cabeza. Se sigue LXX → §194.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
[1] Num 27, 1.[6] Esta ley impedía que las tierras de una tribu pasaran a otra y se refería a las hijas que heredaban a los padres y no tenían hermanos varones.