Comentario de Números 8:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Jehovah habló a Moisés diciendo:
Cómo encender las lámparas, Núm 8:1-4.
La consagración de los levitas, Núm 8:5-22.
La edad y el tiempo de su servicio, Núm 8:23-26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
las siete lámparas debieron ser hermosísimas, resultado del trabajo más refinado y exigente que existiera entre los artesanos de la época. Pero la ubicación de estas lámparas de aceite era tan importante como su confección.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
8. Ordenaciones Diversas.
E n este capítulo encontramos agrupadas diversas secciones de tipo legislativo y narrativo. La concatenación no es muy ceñida, y parece un mosaico en el que se yuxtaponen diversos elementos, algunas veces en orden cronológico, y otras en secuencia más o menos lógica.
El Candelabro de Oro (1-4).
1Yahvé habló a Moisés, diciendo: 2“Habla a los hijos de Aarón y diles: Cuando pongas las lámparas del candelabro, ponías de modo que las siete alumbren hacia adelante.” 3Así lo hizo Aarón, y puso las lámparas en la parte anterior del candelabro, como Yahvé se lo había mandado a Moisés. 4El candelabro era de oro batido; su pie, sus flores, todo de oro batido; lo había hecho Moisés conforme al modelo que le había mostrado Yahvé.
Estos versos son en parte repetición y en parte complemento de lo que sobre el candelabro se dice en Exo 25:31-39 y 37:17-24. Cuanto a la disposición que el candelabro había de tener, el texto no está muy claro; lo que parece colegirse es que el plano que forman los siete mecheros ha de estar paralelo a la cortina que separa las dos partes del santuario1. El candelabro debía proyectar su luz hacia la parte septentrional, donde se encontraba la mesa de los panes de la proposición. Las siete lámparas son símbolo de plenitud y perfección2.
Consagración de los Levitas (5-22).
5Habló Yahvé a Moisés, diciendo: 6“Toma a los levitas de en medio de los hijos de Israel y purifícalos. 7He aquí lo que harás para purificarlos: Haz sobre ellos una aspersión con agua expiatoria; que pasen la navaja por todo su cuerpo, laven sus vestidos y se purifiquen. 8Que tomen un novillo, con su ofrenda de flor de harina amasada con aceite; y toma tú otro para el sacrificio por el pecado. 9Haz que se acerquen los levitas al tabernáculo, y convoca a toda la asamblea de los hijos de Israel. 10Una vez que hayas hecho a los levitas acercarse ante Yahvé, los hijos de Israel pondrán sus manos sobre ellos,11y Aarón ofrecerá los levitas en ofrenda mecida ante Yahvé de parte de los hijos de Israel, para que sirvan a Yahvé. 12Los levitas pondrán sus manos sobre la cabeza de los novillos, y tú los ofrecerás, uno en sacrificio por el pecado, el otro en holocausto a Yahvé, para hacer la expiación de los levitas. 13Harás que los levitas estén en pie ante Aarón y sus hijos, y los ofrecerás en ofrenda mecida a Yahvé. 14Así los separarás de en medio de los hijos de Israel, y los levitas serán míos, 15y vendrán luego a servir en el tabernáculo de la reunión. Así los purificarás, y los ofrecerás en ofrenda mecida, 16porque son donados a mí enteramente de en medio de los hijos de Israel, y yo los he tomado para mí en lugar de todos los primogénitos que abren la vulva de su madre, de los primogénitos de entre los hijos de Israel; 17pues todo primogénito de los hijos de Israel es mío, lo mismo los de los hombres que los de los animales; el día en que herí todos los primogénitos de la tierra de Egipto me los consagré, 18y he tomado a los levitas en lugar de todos los primogénitos de los hijos de Israel, 19y se los he dado enteramente a Aarón y a sus hijos de en medio de los hijos de Israel, para que hagan el servicio de los hijos de Israel en el tabernáculo de la reunión y para que hagan la expiación de los hijos de Israel, para que los hijos de Israel no sean castigados con plaga, acercándose al santuario.” 20Moisés, Aarón y toda la asamblea de los hijos de Israel hicieron con los levitas cuanto Yahvé había mandado a Moisés; eso hicieron con ellos los hijos de Israel. 21Los levitas se purificaron, lavaron sus vestidos; Aarón los ofreció en ofrenda mecida ante Yahvé; hizo la expiación para purificarlos, 22y luego vinieron los levitas a prestar sus servicios en el tabernáculo de la reunión a las órdenes de Aarón y sus hijos. Como Yahvé se lo había mandado a Moisés respecto a los levitas, así se hizo con ellos.
La causa de esta consagración de los levitas no es otra que la de los sacerdotes. Sin ser de los que “se acercan a Dios,” o sea, de la clase sacerdotal, al fin, están destinados a servir a Dios en su santuario, bajo la autoridad del sacerdocio, y necesitan una especial santificación. El rito de ésta es digno de notarse y responde a lo expuesto en 3,4-oss sobre la sustitución de los primogénitos de Israel por los levitas. Una vez purificados éstos, el pueblo pone las manos sobre ellos. El sentido de tal imposición es claro. El pueblo delega en ellos sus deberes de servir a Yahvé, su Dios; la nación sacerdotal (Exo 19:5) traslada a la tribu de Leví sus deberes, y con ellos, sus derechos. Luego Aarón hace ofrenda de los mismos levitas a Yahvé, que los admite para servirle en el ministerio del santuario. Lo que no declara el autor sagrado es la forma cómo se verifica esta ceremonia (“ofrenda mecida”) con los miles de levitas que entraban en servicio en sustitución de todos los primogénitos de Israel.
Antes eran rociados con “agua expiatoria” (v.7) (lit. “agua de pecado”), que debe ser agua tomada del recipiente del santuario para las purificaciones3. Después los levitas debían rasurarse el cuerpo entero, como en el caso de la purificación del leproso4. Según Herodoto, los sacerdotes egipcios debían rasurarse todo el cuerpo cada dos días para estar puros en el servicio ritual del templo5. También los levitas deben lavar sus vestidos6, sin que se exija un vestido nuevo como para los sacerdotes7. Después deben sacrificarse dos novillos: uno por el pecado de los levitas (v.12) y otro en holocausto. Puestos los levitas ante el tabernáculo de la reunión, el pueblo imponía sus manos, solidarizándose con ellos, que son sus sustitutos ante Yahvé8. Pero la entrega oficial a Yahvé la hará el propio Aarón, meciendo simbólicamente a los levitas (v.11), como se hacía con ciertas partes de las víctimas9. Quizá se los hacía avanzar y retrocederante el altar. Después los levitas imponen sus manos sobre los dos novillos que se han de sacrificar10. Finalmente, Moisés colocaba ante Aarón a los levitas, como destinados a su servicio.
Los v.16-18 son repetición Deu 3:12-13 y parecen adición redaccional. En el v.19 se recalca la idea de sustitución y se insiste en que los levitas protegen al pueblo contra la cólera de Dios, pues expían por él al dedicarse al culto divino, si bien sometidos a los sacerdotes.
Duración del Servicio de los Levitas (23-26).
23Yahvé habló a Moisés, diciendo: 24“Esto es lo que toca a los levitas: Desde los veinticinco años arriba, los levitas estarán al servicio del tabernáculo de la reunión para cumplir en él sus funciones. 25A los cincuenta cesarán en sus funciones y no servirán más; 26ayudarán a sus hermanos en el tabernáculo de la reunión, en la guarda de él, pero no prestarán más servicio. Así has de hacer con los levitas en cuanto a sus funciones.”
Aquí se fija la edad de los levitas para comenzar el servicio a los veinticinco años, pero esto no concuerda con 4:3; 37, donde se determina la edad de treinta a cincuenta años. Es una de tantas variantes que reflejan los cambios que ha sufrido la ley mosaica, a través de los tiempos, según las circunstancias.
David fijará la edad en veinte años, sin duda para poder disponer de más personal. A los cincuenta años quedan cesantes, pudiendo servir de auxiliares a los otros levitas.
1 Exo 27:21; Exo 40:22. – 2 Para otras interpretaciones alegóricas véase Fl. Josefo, Bell. Jud. VII 5,5; Ant. Jud. III 6,7; Filón, De vita Mosis III 9. – 3 Exo 30:18-21. – 4 Lev 14:8-9. – 5 Herodoto, II 37. – 6 Lev 14:9; Exo 19:14. – 7 Lev 8:13. – 8 Lev 1:4. – 9 Lev 7:32-34
Fuente: Biblia Comentada
Éxo 25:32-40 registra las instrucciones para la realización del candelero de oro y Éxo 37:17-24 registra su ejecución. Aquí, como parte de la dedicación del tabernáculo, se encendieron las siete lámparas del candelero.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Estos cuatro capítulos muestran cómo el Señor hablaba con Moisés (Núm 7:89) y conducía a Israel (Núm 9:22; Núm 10:11-12) desde el tabernáculo. Según Israel estaba apropiadamente orientado hacia el Señor y obedecía su Palabra, Dios le daba la victoria sobre sus enemigos (Núm 10:35).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Una vez que el campamento ha quedado organizado (Núm 2:1-34; Núm 3:1-51; Núm 4:1-20) y se han dado las normas oportunas para preservar la pureza y la santidad del pueblo (Núm 5:1-31; Núm 6:1-27) el autor pasa a los últimos detalles para el funcionamiento del culto.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Las siete lámparas. Estas lámparas estaban hechas según el modelo que se le mostró a Moisés (v. 4; Exo. 25:31-40; ver Heb. 8:5) y debían mirar hacia adelante para alumbrar el área frente al candelabro. En esta posición, arrojarían luz sobre la mesa de la presencia con los 12 panes. Las luces tenían que mantenerse ardiendo continuamente (Lev. 24:2-4). Las siete lámparas de oro se ven en la visión de Juan donde representan las siete iglesias (Apoc. 1:12 ss.).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
8.1-4 El candelabro proporcionaba luz para los sacerdotes cuando llevaban a cabo sus deberes. La luz era además una expresión de la presencia de Dios. Jesús dijo: «Yo soy la luz del mundo» (Joh 8:12). El candelabro dorado es todavía uno de los mayores símbolos de la fe judía.8.25, 26 ¿Por qué se suponía que los levitas tenían que retirarse a la edad de cincuenta años? Las razones eran probablemente más prácticas que teológicas. (1) Transportar el tabernáculo y su mobiliario a lo largo del desierto requería fuerza. Los jóvenes podían realizar mejor el trabajo de levantar estos objetos pesados. (2) Los levitas mayores de cincuenta años no dejaban de trabajar del todo, se les permitía asistir con varias tareas livianas en el tabernáculo. Esto ayudaba a los más jóvenes a asumir más responsabilidades y permitía que los de mayor edad pudieran instruirlos y aconsejarlos.
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
Instrucciones para la colocación de las lámparas en el candelero (véase nota en Éxo 25:31).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
g Éxo_25:31-40; Éxo_37:17-24.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[2] Estas eran unas lamparillas, que se ponían y quitaban del candelero.[16] Num 3, 12; Ex 13, 2; Luc 2, 23.