Comentario de Oseas 13:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¿Los redimiré del poder del Seol? ¿Los rescataré de la Muerte? ¿Dónde está, oh Muerte, tu espina? ¿Dónde está, oh Seol, tu aguijón? La compasión se ha ocultado de mis ojos.
los redimiré. Ose 6:2; Job 19:25-27; Job 33:24; Sal 16:10; Sal 30:3; Sal 49:15; Sal 71:20; Sal 86:13; Isa 25:8; Eze 37:11-14; Rom 11:15.
¡Oh muerte! Isa 26:19; 1Co 15:21, 1Co 15:22, 1Co 15:52-57; 2Co 5:4; Flp 3:21; 1Ts 4:14; Apo 20:13; Apo 21:4.
la compasión será escondido de mi vista. Núm 23:19; 1Sa 15:29; Jer 15:6; Mal 3:6; Rom 11:29; Stg 1:17.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Dios anuncia salvación a Efraín diciéndole a la muerte y el Seol que Él librará a su pueblo de su dominio. El apóstol Pablo se apropió de una parte de este versículo para afirmar que el cristiano no será totalmente vencido por la muerte (1Co 15:55).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
LOS LIBRARÉ DE LA MUERTE. La promesa de Dios de librar a la nación de la muerte significa que se salvaría un remanente (véase Ose 11:5, nota). El propósito de Dios no ha cambiado. Él es el Redentor de la muerte, del sepulcro y del infierno, y está dispuesto a liberar ahora mismo. La liberación final será el día de la resurrección. La muerte y el sepulcro son tiranos crueles, pero no pueden frustrar el propósito de Dios para su pueblo. El NT indica la resurrección de Cristo como la garantía de la victoria de Dios (1Co 15:54-55; véase el ARTÍCULO LA RESURRECCIÓN DEL CUERPO, P. 1640. [1Co 15:35]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Esta afirmación contundente de liberación que irrumpe en medio de la inculpación, hace más impresionante la maravilla de su amor constante (cp. Ose 11:8-9; Lev 26:44). Esto se puede aplicar a la restitución que Dios obra en Israel tras su exilio en Asiria, así como a su restauración en tiempos futuros de todos los territorios donde haya sido dispersado, a fin de preservarlos y llevarlos de regreso a su tierra para el reino del Mesías (Eze 37:1-28). También alude al tiempo de la resurrección de los creyentes individuales como en Dan 12:2-3. Los israelitas que se arrepientan serán restaurados en la Tierra Prometida e incluso levantados de entre los muertos para su glorificación eterna. Pablo emplea este texto en 1Co 15:55 (citado de la Septuaginta) para celebrar la resurrección futura de la iglesia. La gran victoria del Mesías sobre la muerte y la tumba se constituye en primicias de la cosecha total que habrá de venir, cuando todos los creyentes también experimenten el poder de su resurrección.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1Co 15:55.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— reino de los muertos: Lit. seol; ver VOCABULARIO BÍBLICO.
— ¿dónde está… dónde tus calamidades?: Traducción inspirada en la versión de los LXX; el texto hebreo dice más bien: yo seré, muerte, tu destrucción (tu peste); yo seré, reino de los muertos, tu calamidad (tu epidemia).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Seol.” Heb.: sche’óhl; gr.: hái·dou; lat.: mór·tis, “muerte”. Véase Ap. 4B.
(2) “De la muerte.” Heb.: mim·má·weth; gr.: ek tha·ná·tou; lat.: de mór·te.
(3) O: “los recompraré”. Heb.: ’egh·’a·lém.
(4) “Oh Seol.” Heb.: sche’óhl; gr.: hái·de; lat.: in·fér·ne.
REFERENCIAS CRUZADAS
e 528 Sal 30:3; Sal 49:15; Sal 69:18
f 529 Isa 25:8
g 530 Isa 26:19; 1Co 15:55
h 531 Rev 20:13
i 532 1Sa 15:29; Jer 15:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
¿Los libraré del poder del Seol? El Seol se refiere a la región de los muertos. Este vers. afirma el poder del Señor sobre la muerte, un poder que se evidenciará en forma extraordinaria en el N.T. (1 Co 15:55).
Fuente: La Biblia de las Américas
Cp. 1Co 15:55.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
¿Dónde…? Aunque ninguna de estas dos frases indica pregunta, el contexto exige la forma interrogativa → 1Co 15:55.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., de la mano
I.e., región de los muertos
O, plagas
O, destrucción
Fuente: La Biblia de las Américas
Aunque ninguna de estas dos frases indica pregunta, el contexto exige la forma interrogativa.