Biblia

Comentario de Oseas 2:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Oseas 2:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

La castigaré por los días dedicados a los Baales, a los cuales ha quemado incienso y para los cuales se ha adornado con sus aretes y sus joyas. Ella se ha ido tras sus amantes y se ha olvidado de mí,” dice Jehovah.

Y la castigaré. Ose 9:7, Ose 9:9; Éxo 32:34; Jer 23:2.

por los días. Ose 9:10; Ose 13:1; Jue 2:11-13; Jue 3:7; Jue 10:6; 1Re 16:31, 1Re 16:32; 1Re 18:18-40; 2Re 1:2; 2Re 10:28; 2Re 21:3.

en que incensaba, o que ofrecía sacrificios. Ose 11:2; Jer 7:9; Jer 11:13; Jer 18:15.

y se adornaba. Eze 23:40-42.

y se iba tras sus amantes. Ose 2:5, Ose 2:7; Jer 2:23-25.

y se olvidaba de mí. Deu 6:12; Deu 8:11-14; Deu 32:18; Jue 3:7; 1Sa 12:9; Job 8:13; Sal 78:11; Sal 106:13, Sal 106:21; Isa 17:10; Jer 2:32; Eze 22:12; Eze 23:35.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La palabra zarcillos puede referirse a los anillos que se llevaban en las orejas (Gén 35:4; Eze 32:2, Eze 32:3) o nariz (Gén 24:47; Isa 3:21; Eze 16:12).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

se olvidaba de mí. Cp. 2Re 17:7-18, una descripción detallada de lo que incluyó su abandono de Dios.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Jer 2:32-33.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Las imágenes de Baal.” O: “los Baales”. Heb.: hab·Be‛a·lím; gr.: Ba·a·lím; lat.: Bá·a·lim.

REFERENCIAS CRUZADAS

j 64 Jer 23:2; Amó 3:2; Zac 10:3

k 65 Jue 3:7; 1Re 16:31; 2Re 10:28

l 66 Jer 7:9; Jer 18:15; Ose 11:2

m 67 Eze 23:40

n 68 Jer 2:25

ñ 69 Isa 17:10; Jer 2:32; Eze 22:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

los Baales. Los cananeos creían que Baal controlaba las lluvias que traían fertilidad a la tierra. La referencia a Baales, en plural, aparentemente indica que había varias manifestaciones de ese dios (Jue 8:33; 1 R 16:32; 18:19; 2 R 1:2). El término baal significa señor, amo o dueño y el término en heb. puede ser también usado como esposo (Ex 21:3; Pr 12:4). Oseas describe la infidelidad de Israel para con Dios en términos de un matrimonio.

Fuente: La Biblia de las Américas

días en que incensaban a los baales. El período completo de la adoración a Baal (la principal deidad cananea) por Israel. Baal significa «señor» o «dueño» y con frecuencia se usaba como referencia general a una divinidad. La adoración a Baal por Israel se desarrolló en tres etapas:

(1) la colocación de los dioses cananeos en un lugar secundario con relación a Jehová (véase nota en Gén 2:4);

(2) la consideración de Jehová como un súper-Baal;

(3) la adoración de Jehová al estilo cananeo como se hacía con Baal resultó en que el pueblo abandonó completamente a Jehová.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Baales… Lit. así visitaré sobre ella los días de los baales.; aretes… Ornamento que se ponía en la nariz; gargantilla… Heb. vehelyatah. Hápax de significado incierto.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, quemaba incienso

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. así visitaré sobre ella los dias de los baales.

2.13 Ornamento que se ponía en la nariz.

2.13 gargantilla. Heb. vehelyatah. Vocablo de significado incierto. Aparece una vez en la Biblia.

Fuente: La Biblia Textual III Edición