Biblia

Comentario de Oseas 5:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Oseas 5:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Oh sacerdotes, escuchad esto; estad atentos, oh casa de Israel; prestad atención, oh casa del rey. Porque contra vosotros es el juicio, pues habéis sido trampa en Mizpa y red extendida sobre el Tabor.

sacerdotes, oíd esto. Ose 4:1, Ose 4:6, Ose 4:7; Ose 6:9; Mal 1:6; Mal 2:1.

y casa del rey. Ose 7:3-5; 1Re 14:7-16; 1Re 21:18-22; 2Cr 21:12-15; Jer 13:18; Jer 22:1-9; Amó 7:9; Miq 3:1, Miq 3:9.

porque contra vosotros es el juicio. Ose 9:11-17; Ose 10:15; Ose 13:8.

habéis sido lazo. Ose 9:8; Miq 7:2; Hab 1:15-17.

sobre Tabor. Jue 4:6; Jer 46:18.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los juicios de Dios son anunciados contra los sacerdotes, el pueblo, y príncipes, tanto de Israel como de Judá, por sus diversos pecados, Ose 5:1-14.

Una intimación de misericordia es dada en su arrepentimiento, Ose 5:15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Ose 6:1-3

En esta sección, la condenación de Dios resulta en tres cosas:

(1) reprensión (Ose 5:1-7);

(2) retribución (Ose 5:8-15); y

(3) arrepentimiento (Ose 6:1-3).

 EN FOCO

«Tropezar»

(Heb. kash̆l) (Ose 4:5; Ose 5:5; 1Sa 2:4; Isa 3:8) # en Strong H3782: Literalmente este verbo hebreo significa «tambalearse, tropezar o caer». Con frecuencia los profetas usan esta palabra para describir la vida espiritual de los hebreos. Por ejemplo, Oseas compara a los falsos profetas y sus seguidores como los que tropiezan en la oscuridad: se han tropezado en el pecado de la idolatría y hundido en su propia ruina (Ose 4:5; Ose 5:5; Isa 3:8). Isaías advierte que quienes se fían de su propias fuerzas tropezarán y caerán (Isa 40:30), pero quienes están con el Señor no tropezarán (Isa 63:13). En efecto, el Señor dará fuerzas a quienes han caído en el pasado y ahora invocan su nombre (1Sa 2:4).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Mizpa probablemente se refiere a Mizpa de Galilea, localizado en territorio israelí, al este del Jordán.

Tabor: El monte Tabor se situaba en el reino del norte, al suroeste del mar de Galilea.

red tendida: Los líderes de Israel, en especial los sacerdotes, habían promovido el culto pagano en Mizpa y Tabor y de esta forma llevaron al pueblo a su destrucción.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

HABÉIS SIDO LAZO. Los mismos guías religiosos y políticos que debieron haber llevado al pueblo al Señor, lo habían hecho caer en el lazo de la idolatría.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

5. Contra los Sacerdotes y los Príncipes.

Nueva denuncia de la idolatría en Israel (1-7).
1 Oíd esto, sacerdotes. Escucha, ¡casa de Israel! Presta oído, ¡casa del rey! ¡que es contra vosotros la sentencia, pues habéis venido a ser un lazo para Mispá y una red tendida en el Tabor. 2 Los perseguidores llevaron la perversidad al extremo! pero yo los castigaré a todos ellos. 3 Yo conozco a Efraím, e Israel no se me oculta. Pues ahora te has prostituido, Efraím; se ha contaminado Israel. 4 No dirigen sus obras a volver hacia Dios, porque un espíritu de fornicación hay en su interior y desconocen a Yahvé. 5 La arrogancia le sale a Israel a la cara, pero tropezarán Israel y Efraím en su iniquidad, y con ellos tropezará también Judá. 6 Con sus ovejas y sus vacadas irán en busca de Yahvé, pero no le hallarán, porque Yahvé se ha retirado de ellos. 7 Han hecho traición a Yahvé, engendrando hijos extraños. Ahora un conquistador los devorará con sus campos.

El profeta se encara con las clases dirigentes, anunciándoles la sentencia dictada por Yahvé. Tanto los sacerdotes como los profetas y cortesanos de la casa del rey, con su pésima conducta idolátrica, han sido un lazo en la colina de Mispá 2 y una red tendida en el Tabor, pues al frecuentar estos lugares de culto a los ídolos han dado ocasión al pueblo para caer en la idolatría. Por otra parte, en sus abusos sociales se han portado como perseguidores3 del pueblo sencillo, colmando su perversidad, lo que está reclamando la intervención de la justicia divina: los castigaré a todos ellos (v.2), Yahvé conoce perfectamente las disposiciones internas de Efraím-Israel, con su propensión a la idolatría (v.3). Están ciegos en sus caminos, porque llevan dentro de sí un espíritu de fornicación (v.4), es decir, una inclinación innata a todo lo que sea apartarse de Yahvé y seguir a los ídolos.
Esta conducta resulta insolente ante Dios, pues es un desprecio manifiesto de parte de Israel: la arrogancia le sale a Israel a la cara (v.5)4 pues se considera segura fuera de la protección de su Dios. Pero les llegará la hora del castigo y tropezaran Israel y Efraím para caer irremisiblemente. A ellos se unirá en su desgracia la ingenua Judá, que no hace sino imitar los pasos de su hermana mayor. El prestigio y riquezas del reino de Samaría bajo Jeroboam II hacían que el pequeño reino de Judá buscara imitar en todo al reino de Israel en su política y en sus costumbres. Por eso el castigo alcanzará a ambos 5, pues cuando llegue el momento de la catástrofe de nada les servirán sus muchos sacrificios para aplacar a Yahvé airado: Con sus ovejas y vacadas irán en busca de Yahvé, pero no le hallaran (v.6). Es demasiado tarde para aceptar estos medios de expiación, que no responden a disposiciones internas del corazón: Yahvé se ha retirado de ellos. La frase del profeta es amenazadora en extremo, pues sin Yahvé nada podrán hacer.

Anuncio de la invasión inminente (8-15).
8 ¡Tocad la bocina en Guibá! ¡Tocad la trompeta en Rama ! ¡Sonad alarma en Bet-Aven! ¡Benjamín está aterrado! 6 9 Efraím será campo de devastación el día del castigo; en las tribus de Israel anunció cosas ciertas. 10 Los príncipes de Judá se han hecho como los que mudan los linderos; sobre ellos derramaré mi ira como agua. ll Efraím está oprimido, conculcado el derecho, porque se esfuerza en seguir la regla. 12 Yo seré, pues, como polilla para Efraím y como carcoma para la casa de Judá. u Efraím ve su debilidad, y ve Judá su llaga. Y Efraím se vuelve a Asiría, y mandó embajadores al rey grande 7, pero no podrá curaros ni sanar la llaga, 14 Porque yo seré como león para Efraím y como cachorro de león para la casa de Judá. Yo, yo mismo cogeré la presa y me iré; yo la arrebataré, y nadie la salvará. 15 Me iré, mas volveré a mi lugar hasta que hayan expiado su pecado y busquen mi rostro. En su angustia ya me buscarán.

Es inminente la invasión en la perspectiva del profeta, que manda a los centinelas que den la voz de alerta en Guibá y en Bet-Aven, en la tribu de Benjamín, al sur del reino de Israel, en las fronteras de Judá. La devastación será general, tanto para Efraím como para Judá (v.8). La expresión tribus de Israel se refiere a los dos reinos, de Samaría y de Judá, originarios del mismo padre Jacob. La depravación ha sido general, y, sobre todo, las clases dirigentes han hecho caso omiso de la ley de Dios: Los príncipes de Judá se han comportado con Yahvé de un modo fraudulento, como los que secretamente mudan los linderos (v.10) de las posesiones y campos 9. Han estado jugando con su Dios, y por eso su ira se derramará como agua.
El ejército invasor, instrumento de la justicia divina, lo anegará todo como un torrente impetuoso de aguas desbordadas. Los del reino del norte (simbolizados en su principal tribu, Efraím) no se han portado mejor, ya que ha sido conculcado el derecho, siguiendo sólo la regla de sus cultos idolátricos 10. Por eso Yahvé actuará contra Efraím y Judá como un agente disolvente (yo seré como polilla., como carcoma para la casa de Judá, v.12). En vez de protegerlos y ayudarlos, trabajará por su destrucción como naciones en castigo a sus prevaricaciones de todo género. Y de nada les servirá entonces pedir auxilio a grandes reinos como Asiría, porque no lo podrán remediar 11. No sabemos a qué embajada concreta alude el profeta, pero podemos suponer que refleja el estado psicológico de los pequeños reyes de la costa fenicia y cananea, que en sus luchas constantes buscaban el apoyo del coloso asirio, que amenazaba caer como una inundación sobre el occidente semítico, como lo hizo Teglatfalasar III poco tiempo después, al invadir la parte septentrional del reino de Israel.
El profeta, aunque vive en los tiempos prósperos de Jeroboam II con su perspectiva profética, anuncia la ruina del reino de Samaría y de Judá en tiempos no lejanos. La ruina de Samaría y de Judá será segura, ya que es efecto de la justicia divina, que los va a asaltar como un león para Efraím y como cachorro de león para Judá (v.14). Nadie podrá librarlos de sus potentes garras. La copa de la ira divina está colmada, y ha pasado el tiempo de la misericordia.
No obstante, esta ruina de Judá e Israel no es definitiva, ya que, en los designios divinos, el castigo no tiene otra finalidad que purificarlos y hacerlos reflexionar y volver al buen camino. Yahvé se retirará momentáneamente de Israel (me iré, v.16) y se volverá a su lugar, que es su morada de los cielos, abandonando al pueblo hasta que hayan expiado su pecado. El desamparo en que quedarán los hará sentir una orfandad glacial, y entonces se acordarán de su verdadero bien y protector y buscarán el rostro de Yahvé. La hora de la angustia será la hora de la sinceridad y de la reflexión, que les hará ir en busca de su Dios. La prueba es el mejor medio de hacerlos volver al buen camino.

1 Así según una reconstrucción hecha a base de la versión de los LXX, propuesta por Hoonacker. El TM literalmente parece decir: “han profundizado la fosa de la aberración.” – 2 Hoonacker traduce esta palabra por vigía en vez del nombre de localidad. Y, en ese caso, el sentido sería: las clases dirigentes están maquinando contra el vigía (el propio Oseas), tendiéndole lazos y redes cuando él se halla en las alturas del Tabor en su oficio de vigía, anunciando los peligros a su pueblo. – 3 El TM: “los de Sttíim cavaron una fosa profunda.” Esto aludiría a la defección idolátrica en Baal-Peor (Num 25:1). Sería, pues, un nombre despectivo dado por Oseas a sus enemigos. – 4 La Bible de Jérusalem: “la arrogancia de Israel testimonia contra él.” – 5 Algunos autores, como Harper y Martí, consideran la emoción de Judá como adición de un glosista. – 6 La traducción “Benjamín está aterrado” se obtiene por un ligero cambio de consonantes. En el TM se dice literalmente “tras de ti Benjamín,” que también hace sentido. – 7 El TM dice “rey belicoso” o pendenciero. Suprimiendo un yod, tenemos la lección de rey grande, seguida por gran parte de comentaristas y por la Bible de Jérusalem. – 8 Bet-Aven aparece junto a Bet-El en Jos 7:2; Jos 18:12; 1Sa 13:5; por tanto, situada en la tribu de Benjamín, al norte de Jerusalén. – 9 Estaba rigurosamente prohibido cambiar los mojones o linderos que delimitaban las posesiones (cf. Deu 19:14). – 10 Los LXX traducen “van detrás de las vanidades” o ídolos. Así la versión siríaca y el Targum, lo que supone que leían shau en vez de sau. – 11 Cf. Ose 10:6.

Fuente: Biblia Comentada

Oseas se dirigió a los sacerdotes, el pueblo y la familia real. Los tres imperativos demandan atención inmediata. Los líderes religiosos y civiles habían hecho caer al pueblo en sus trampas (cp. Ose 6:9; Ose 7:7). Mizpa … Tabor. Es probable que Mizpa de Galaad, al E del Jordán (Jue 10:17; Jue 11:29), y Tabor al SO del Mar de Galilea, hayan sido lugares de adoración a los ídolos.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— Mispá, Tabor: Es probable que el profeta se refiera a santuarios idolátricos asentados en estos lugares. Ver nota a 1Sa 9:12.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Los sacerdotes, los israelitas y la realeza condenados

El principio de esta sección sugiere que puede haber sido pronunciada en la capital de Israel, donde la escucharían los líderes y el pueblo. Los sacerdotes todavía están en la mira (como en el cap. 4), pero Oseas también introduce al rey y a la familia real, y al pueblo en general. Hay varios lugares con el nombre de Mizpa en el AT. Este probablemente era a donde Samuel iba en sus circuitos a arreglar casos legales (1 Sam. 7:16) y donde, al menos en tiem pos de Oseas, probablemente debe haber habido un santuario religioso. Tabor es una montaña en el norte de Israel. Fue allí donde Débora y Barac ganaron una gran victoria sobre Jabín y Sísara (Jue. 4:6, 12-16). No sabemos la naturaleza de los pecados en esos lugares, pero deben haber sido algo que atrapara a la gente en hábitos pecaminosos, de modo que no les permiten volver a su Dios (4).

Los israelitas son descritos por la fuerte declaración han profundizado la fosa (2). Este término se usa para el sacrificio de niños en Isa. 57:5 y en Eze. 16:21, pero también se refiere al derramamiento de sangre que sigue a la autogratificación y a la codicia. Sin embargo, Dios conoce todo acerca de su corrupción y tomará acción. Lo mismo es cierto hoy (cf. Apo. 2-3, especialmente 2:2, 9, 13, 19; 3:1, 8, 15).

De nuevo Oseas combina diferentes metáforas para describir la situación de la gente: hay espíritu de prostitución (4: cf. 4:12) dentro de ellos; no conocen a Jehovah; el orgullo o soberbia de Israel es como un testigo contra ellos en el juicio; mientras siguen en su diario caminar, tropiezan. En este punto se añade una nota acerca de Judá (véase la Introducción).

El resultado es que cuando decidan llevar sacrificios a Jehovah (6) él no estará allí para encontrarlos (cf. también v. 15). Ellos han traicionado a Jehovah, y por eso sus hijos, esos miembros me nores de Israel, nacidos en una sociedad ya alejada de Dios, no pertenecen a él tampoco. Los corruptos festivales de la luna nueva sin duda alguna tenían el propósito de conseguir alguna clase de bendición para ellos junto con sus parcelas, pero en vez de eso han traído destrucción para los dos.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

5.1, 2 Mizpa y Tabor quizá fueron lugares importantes en el culto a Baal. Los líderes seguramente alentaban a la gente a ir a pecar a esos lugares. Como sus líderes civiles y religiosos eran irremediablemente corruptos, el pueblo de Israel estaba en problema. Buscaban a los líderes para que los guiara, y debieron haberlos encontrado. En la actualidad podemos escoger a nuestros líderes, pero todavía debemos tener cuidado de ver si nos están acercando o alejando de Dios. El pueblo era responsable ante Dios de lo que hicieron. De manera similar, nosotros tendremos que dar cuenta en forma individual de nuestras acciones y decisiones.5.4 El pecado persistente endurece el corazón de la persona y hace que le sea difícil arrepentirse. Desobedecer deliberadamente a Dios puede marchitar la conciencia. Cada pecado hace que el siguiente sea más fácil de cometer. No permita que el pecado lo endurezca. Permanezca lo más alejado posible de las práctica pecaminosas.5.10 «Los que traspasan los linderos» cometían un delito serio (Deu 27:17). Oseas está diciendo aquí que los líderes de Judá eran como los que defraudaban a los demás moviendo las piedras que delimitaban el terreno (véase Deu 19:14).5.13 Durante los reinados de Manahem y Oseas, Israel se volvió a Asiria para pedirle ayuda (2Ki 15:19-20), pero estos esfuerzos fueron en vano porque estaban fundados en la capacidad del hombre para salvar, no en la de Dios. Ni siquiera las grandes potencias mundiales de ese tiempo pudieron ayudar a Israel, porque Dios mismo había determinado el castigo sobre la nación. Si no hacemos caso del llamado de Dios al arrepentimiento, ¿cómo podremos escapar? (Véase Heb 2:3.)

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

REFERENCIAS CRUZADAS

a 163 Ose 4:9; Mal 1:6

b 164 Ose 7:3

c 165 Miq 7:2; Hab 1:15

d 166 Jue 4:6; Jer 46:18

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

lazo habéis sido en Mizpa, y red tendida sobre el Tabor. Evidentemente ritos paganos eran celebrados en estos lugares de Israel. Mizpa pudiera referirse a una región en la tribu de Benjamín en el borde con Judá (Jue 20:1), o a Mizpa de Galaad (Gn 31:48, 49; Jue 11:11). Tabor es el monte situado al nordeste del valle de Jezreel en Galilea.

Fuente: La Biblia de las Américas

Los sacerdotes y reyes son condenados por mezclar al pueblo con sus cultos idólatras en Mizpa, en el E del Jordán y en Tabor en el O.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

red… Esto es, trampa para pájaros. Las expresiones lazo y red tendida son figuras referidas a los líderes religiosos y políticos, que hacían pecar al pueblo al llevarlo a prácticas idolátricas condenadas por Dios.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Esto es, trampa para pájaros.

5.1 Las expresiones lazo y red tendida son figuras referidas a los líderes religiosos y políticos, que hacían pecar al pueblo al llevarlo a prácticas idolátricas condenadas por Dios.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[3] Y a las demás tribus. Efraín era la principal tribu de las diez que formaban el reino de Israel o del norte.[10] Y roban la tierra del vecino. Deut 19, 14; 27, 17; Job 24, 2.[13] 2 Re 15, 19; 16, 17.

Fuente: Notas Torres Amat