Biblia

Comentario de Oseas 8:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Oseas 8:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque Efraín multiplicó altares para pecar; para pecado le han sido los altares.

Porque multiplicó. Ose 10:1, Ose 10:2, Ose 10:8; Ose 12:11; Isa 10:10, Isa 10:11.

altares para pecar. Deu 4:28; Jer 16:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

altares para pecar: El Señor consideró los rituales religiosos de Israel como pecaminosos porque no se basaban en un estilo de vida obediente. En efecto, Israel consideró la ley de Dios como cosa extraña o ajena a ellos.

volverán a Egipto: Egipto simboliza exilio y esclavitud. Realmente el pueblo será llevado a Asiria (Ose 9:3; Ose 11:5).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ALTARES PARA PECAR. Los altares que Israel edificó en el norte no fueron ordenados por Dios. Por lo tanto, sus sacrificios manifestaban sus ambiciones y deseos egoístas. La adoración del Señor debe basarse en las enseñanzas bíblicas y se deben seguir las costumbres de la iglesia neotestamentaria. La adoración falsa pudiera parecer hermosa a los sentidos y pudiera entretener a los creyentes, pero todavía es pecaminosa, porque sustituye la verdadera adoración en el Espíritu de Dios con métodos terrenales de adoración (cf. Jua 4:23-24; véase el ARTÍCULO LA ADORACIÓN, P. 628. [Neh 8:5-6]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Los substitutos religiosos de Israel. Aquí hay evidencia de gran entusiasmo religioso. Ellos han multiplicado altares para pecar. La palabra realmente es “pecando”, pero las mismas consonantes heb. dan la traducción “construyeron muchos altares para ofrendas de pecado”. Si esto es correcto, como parece probable, entonces hay un juego de palabras: los altares tenían el propósito de quitar los resultados del pecado y restaurar la comunión con Dios, pero en realidad añadieron al pecado. El pueblo rechazó las muchas cosas escritas en la ley de Dios, como si fueran algo extraño y peculiar. Ellos ofrecen sus propios sacrificios y comen carne, es decir, toman parte en comidas de sacrificio que tenían el propósito de expresar comunión con Dios, pero Jehovah no los acepta. Solamente apegándose estrictamente a lo que Jehovah mismo ha especificado puede el adorador encontrar aceptación (cf. Lev. 10:1-11). Los sacrificios no quitan el pecado de la memoria de Dios (Isa. 64:9; Jer. 31:34); todavía están allí, y eso implica que él actuará contra ellos. ¡Volverán a Egipto!, es decir, serán regresados a la esclavitud (véase también 2:15; 7:11, 16; 9:3, 6; 11:1, 5, 11; 12:1, 9, 13; 13:4).

El v. 14 regresa al tema de la autoconfianza en asuntos políticos, y Judá reaparece aquí. Israel olvidó a su Hacedor y en lugar de eso (y este es el corazón del problema: en lugar de) ha edificado mansiones, y Judá multiplicó ciudades fortificadas. 2 Rey. 18:13 describe lo que pasó a esas ciudades a manos de Tiglat-pileser de Asiria. Solamente Jerusalén sobrevivió, y eso debido a la intervención directa de Dios, en respuesta al desafío de Asiria y a la oración (2 Rey. 19:5-7, 20-36). Fuego describe el juicio, tanto lit. como metafóricamente.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

b 308 Isa 10:11; Eze 6:13

c 309 Deu 4:28; Ose 12:11

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Otra traducción posible: para él han llegado a ser altares para pecar.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; N para él han llegado a ser altares para pecar.

Fuente: La Biblia Textual III Edición