Comentario de Proverbios 22:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Inclina tu oído y escucha las palabras de los sabios; dispón tu corazón a mi conocimiento.
Inclina tu oído. Pro 2:2-5; Pro 5:1, Pro 5:2.
y oye las palabras. Pro 1:3; Pro 3:1; Pro 4:4-8; Pro 8:33, Pro 8:34; Isa 55:3; Mat 17:5.
y aplica tu corazón. Pro 23:12; Sal 90:12; Ecl 7:25; Ecl 8:9, Ecl 8:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Pro 23:1-35; Pro 24:1-22
La frase las palabras de los sabios marca una nueva sección del libro de Proverbios, debido a que su contenido cambia desde el versículo Pro 22:17. Distinguimos tres elementos:
(1) El cambio de unidades de un versículo a unidades de múltiples versículos,
(2) Se incluye en el texto títulos para las secciones, y
(3) La afinidad de esta sección con la sabiduría de los antiguos textos egipcios, particularmente con la Instrucción de Amén-em-opet.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Inclina tu oído: Estas palabras introductoras llaman al lector para que preste atención y se prepare para aprender sobre la adoración y sobre Dios mismo. El consejo enfatiza con fuerza que la confianza debe estar en Jehová.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Esta sección introductoria presenta una exhortación, reminiscente de Pro 2:1-5; Pro 5:1-2, de estar alerta para oír y hablar la sabiduría de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Salomón no fue autor, sino compilador de esta colección de setenta y siete proverbios que fueron probablemente pronunciados por hombres piadosos antes del reinado de Salomón. Esta sección comienza con una introducción (Pro 22:17-21), seguida de una colección de proverbios sin un orden expreso, de dos o tres versículos cada uno (en contraste con los proverbios de un versículo a dos líneas en la sección anterior). Esto va seguido de dos colecciones de proverbios adicionales (Pro 22:22-29; Pro 23:1-35; Pro 24:1-22 y Pro 24:23-34), que continúan y amplían los temas sapienciales de este libro.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Pro 22:17-29; Pro 23:1-35; Pro 24:1-22 : Sin solución de continuidad aparente, comienza una nueva colección denominada con el vago título de dichos (o palabras) de los sabios (Pro 22:17), que se extiende hasta la sección siguiente, de título similar: otros dichos de los sabios (Pro 24:23). El cambio con respecto a la colección precedente se hace mucho más patente en el estilo: desaparición casi total del dicho aislado y de los distintos tipos de paralelismo, predominio de las agrupaciones de proverbios en breves unidades temáticas (al estilo de Pro 1:1-33; Pro 2:1-22; Pro 3:1-35; Pro 4:1-27; Pro 5:1-23; Pro 6:1-35; Pro 7:1-27; Pro 8:1-36; Pro 9:1-18), y una mayor presencia de la instrucción en segunda persona. La colección es anónima y de origen indeterminado, aunque se han detectado semejanzas entre Pro 22:17-29; Pro 23:1-11 y la egipcia Instrucción de Amenemope, así como entre Pro 23:12-35; Pro 24:1-22 y la Sabiduría de Ajikar, de origen arameo.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 1195 Pro 5:1; Pro 13:20; Isa 55:3; Mat 17:5
d 1196 Pro 15:14; Pro 23:12
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
conocimiento. Véase coment. en 1:2.
Fuente: La Biblia de las Américas
Esta sección registra las «palabras de los sabios». El estilo de la enseñanza vuelve al patrón de los caps. Pro 1:1-33; Pro 2:1-22; Pro 3:1-35; Pro 4:1-27; Pro 5:1-23; Pro 6:1-35; Pro 7:1-27; Pro 8:1-36; Pro 9:1-18. Los discursos proverbiales, sin embargo, no son tan extensos.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
El maestro sabio invita al discípulo a oír las palabras de los sabios.