Biblia

Comentario de Proverbios 25:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Proverbios 25:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

no entres apresuradamente en pleito. Porque, ¿qué más harás al final, cuando tu prójimo te haya avergonzado?

No entres apresuradamente en pleito. Pro 17:14; Pro 18:6; Pro 30:33; 2Sa 2:14-16, 2Sa 2:26; 2Re 14:8-12; Luc 14:31, Luc 14:32.

no sepas que hacer al fin. Pro 14:12; Jer 5:31; Mat 5:25.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

apresuradamente en pleito: En nuestra era litigiosa, este grupo de versículos tiene una vigencia extraordinaria. Procura tratar las quejas fuera de un tribunal en el ámbito privado o incluso con un árbitro.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

No entres apresuradamente en pleito. «Pleito» o «corte». Cuando surge un conflicto, el de espíritu contencioso es rápido en acudir a tribunales, pero es mejor tratar las cosas con el prójimo que exponerse a la vergüenza pública en el tribunal, donde todo saldrá a luz.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Conflicto. El tema principal de los dichos en esta sección, como partes de los caps. 10-22, es la naturaleza del conflicto y la manera de evitarlo o resolverlo. Primero, no entre apresuradamente en pleito público, esté seguro de que el derecho está de su parte, ni si lo hace un asunto privado, revele todas sus fuentes; de cualquier modo usted puede terminar humillado (8-10). No se descontrole, o podrá hallar que lo ha perdido todo (28). No deje de hablar la verdad con amor y resistir el mal (cf. el v. 26, pero el versículo viene aquí debido a la figura que contrasta con la del v. 25) pero tenga cuidado de cómo lo hace (11, 12; el v. 11 tiene la misma forma que otras comparaciones: “Manzanas de oro con adornos de plata es la palabra dicha oportunamente.”)

Ahora nos volvemos a las relaciones con nuestros superiores. Si están cansados y potencialmente hostiles, el ser dignos de confianza les será refrescante, y así seremos favorecidos (13; una comparación con el v. 25 sugiere que la referencia es a aguas frías de las fuentes alimentadas por las nieves del monte Hermón aun en el verano, y no a la caída de nieve en el verano). Cuando uno tiene que estar en desacuerdo con sus superiores, es de suma importancia tener cuidado con las palabras que usa. Las palabras correctas pueden quebrar la resistencia de aquellos (15).

Aun cuando no esté bajo presión, la armonía vecinal debe ser protegida. No abuse de la bienvenida, por lo tanto (16, 17; la figura de 16a reaparece en el v. 27), no diga mentiras o traicione confidencias (18, 19, 23), y no aumente (¿accidentalmente?) los sufrimientos de su vecino con insensibilidad (20). Uno puede conectar con esto el recordatorio a no prometer a la gente más de lo que puede dar (14).

Los vecinos pueden ser separados entre amigos y enemigos, y el enemigo de uno (21, 22) puede ser también su vecino. El mandamiento de amar a su prójimo (Lev. 19:18) presumiblemente tiene en la mente tanto a los amigos como a los enemigos; el mandamiento de Jesús de amar a los enemigos sólo lo aclara más. Este mismo principio está relacionado con el propósito de ganar al arrepenti miento al vecino hostil (22a se refiere a señales de arrepentimiento, presumiblemente en sentido figurado). Al ofrecer consejo para restaurar la armonía en la comunidad, sin embargo, los maestros apelan aquí a instintos más egoístas. El punto es que el amar a nuestro enemigo-vecino puede ser el mejor modo de alcanzar nuestro propio deseo de terminar con la hostilidad de la otra persona, tanto como el ser el proceder que Dios aprueba. Pablo apoya esta enseñanza de los maestros (Rom. 12:20).

El conflicto en el hogar puede ser el más doloroso y más intratable (24).

Nota. 23 En Israel la lluvia no viene del norte sino del Mediterráneo, el oeste (cf. con Luc. 12:54). Tal vez el proverbio tuvo su origen donde la lluvia venía del norte; puede ser otra indicación de la influen cia egipcia sobre Prov.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 1333 Pro 18:17; Mat 5:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

en pleito. Lit., discutir; I.e., ventilar un caso legal.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., no sea que

Fuente: La Biblia de las Américas