Comentario de Romanos 10:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se hace confesión para salvación.
porque con el corazón se cree. Luc 8:15; Jua 1:12, Jua 1:13; Jua 3:19-21; Heb 3:12; Heb 10:22.
para justicia. Gál 2:16; Flp 3:9.
pero con la boca se confiesa para salvación. Rom 10:9; 1Jn 4:15; Apo 2:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
para indica que este versículo explica el v. Rom 10:9. La condición para la justicia, es decir, para ser justificado, es la fe interna. La condición para la salvación, que significa la liberación de la ira y del poder del pecado, es una confesión externa (v. Rom 10:1; Rom 5:9, Rom 5:10), es un clamor por la ayuda de Dios (vv. Rom 10:12, Rom 10:13).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
confiesa. En griego «confesar» significa decir la misma cosa o estar de acuerdo con alguien. La persona que confiesa a Jesús como Señor (v. Rom 10:9), está de acuerdo con la declaración del Padre en el sentido de que Jesús es Salvador y Señor.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Rom 1:17; Rom 3:21-28.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
u 635 1Cr 28:9; 2Ts 3:5
v 636 2Co 4:13; Heb 13:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
10 super (1) Creer con el corazón está relacionado con Dios; confesar con la boca está relacionado con el hombre. Creer con el corazón es creer en Cristo, quien fue glorificado y levantado por Dios de entre los muertos; confesar con la boca es confesar que Jesús, quien fue menospreciado y rechazado por los hombres, es el Señor. Ambos aspectos son condiciones para que seamos justificados y salvos.
10 super (2) Es decir, dando por resultado.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Nótese el cambio del subjuntivo confesaras… creyeras a la pasiva se cree… se confiesa, y el cambio de secuencia: primero fe, luego confesión (como resultado de la fe recibida) → Efe 2:8; 2Co 4:13; Mat 12:34 b.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M70 La preposición εἰς parece que se usa con un sentido consecutivo: porque uno cree con el corazón, y esto da como resultado la justicia.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Nótese el cambio a la voz pasiva, y el cambio de secuencia respecto al v. anterior: primero la fe, luego la confesión (como resultado de la fe recibida) g Efe 2:8; 2Co 4:13; Mat 12:34b.