Biblia

Comentario de Romanos 10:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 10:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo.

10:13 — — “todo aquel que invocare.” Esto no significa meramente implorar al Señor en oración, suplicando que le salve, como muchos lo aplican. Cristo niega tal interpretación, Mat 7:21-23; Luc 6:46. ¡No hay que pedirle a Dios que nos salve! El es quien nos pide a nosotros que seamos reconciliados con él, 2Co 5:20. En el versículo 9 vemos que el que cree, será salvo. En este versículo, el que invoca será salvo. Pero creer es obedecer, porque en el 16 dice Pablo que no todos obedecen y como prueba cita a Isaías quien dice que no todos habían creído. No creían porque eran “rebeldes” (versículo 21), que es la misma palabra apeitheo traducida “rehúsa creer,” y “no obedecen,” en Jua 3:36 y Rom 2:8, en esta versión. De este contexto deducimos que creer, invocar, y obedecer indican el mismo proceso porque traen el mismo fin, la salvación. Invocamos el nombre del Señor, cuando reconociendo nuestro estado perdido, y creyendo que él puede salvarnos, le obedecemos en sus mandamientos que nos prometen el perdón (salvación). Véanse Hch 2:21; Hch 22:16. Pablo ya estaba orando (Hch 9:11), pero no lavó sus pecados hasta que después fuera bautizado.

Este pasaje es citado de Joe 2:32. Pedro lo cita en Hch 2:21, y Pablo aquí lo aplica a Cristo Jesús, aunque Joel dice “Jehová.” Esto establece la Divinidad y Deidad de Cristo. ¡Es Dios! (Véanse comentarios sobre 9:5).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

porque todo aquel que invocare. Joe 2:32; Hch 2:21.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

P ablo citó al profeta Joel (Joe 2:32) para recalcar una vez más que la salvación está disponible para personas de todas las naciones y razas. invocare el nombre. Esta expresión familiar del AT (p. ej. Sal 79:5-6; Sal 105:1; Sal 116:4-5) no se refiere a un clamor desesperado dirigido a cualquier deidad, sino al único Dios verdadero tal como se ha revelado a sí mismo, una revelación que ahora incluye el reconocimiento de Jesús como Señor (v. Rom 10:9) y de aquel quien levantó a Jesús de entre los muertos (v. Rom 10:9).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

10:13 — “todo aquel que invocare.” Esto no significa meramente implorar al Señor en oración, suplicando que le salve, como muchos lo aplican. Cristo niega tal interpretación, Mat 7:21-23; Luc 6:46. ¡No hay que pedirle a Dios que nos salve! El es quien nos pide a nosotros que seamos reconciliados con él, 2Co 5:20. En el versículo 9 vemos que el que cree, será salvo. En este versículo, el que invoca será salvo. Pero creer es obedecer, porque en el 16 dice Pablo que no todos obedecen y como prueba cita a Isaías quien dice que no todos habían creído. No creían porque eran “rebeldes” (versículo 21), que es la misma palabra apeitheo traducida “rehúsa creer,” y “no obedecen,” en Jua 3:36 y Rom 2:8, en esta versión. De este contexto deducimos que creer, invocar, y obedecer indican el mismo proceso porque traen el mismo fin, la salvación. Invocamos el nombre del Señor, cuando reconociendo nuestro estado perdido, y creyendo que él puede salvarnos, le obedecemos en sus mandamientos que nos prometen el perdón (salvación). Véanse Hch 2:21; Hch 22:16. Pablo ya estaba orando (Hch 9:11), pero no lavó sus pecados hasta que después fuera bautizado.
Este pasaje es citado de Joe 2:32. Pedro lo cita en Hch 2:21, y Pablo aquí lo aplica a Cristo Jesús, aunque Joel dice “Jehová.” Esto establece la Divinidad y Deidad de Cristo. ¡Es Dios! (Véanse comentarios sobre 9:5).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Joe 2:32 (según la versión griega de los LXX corresponde a Joe 2:32).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Ap. 1D.

REFERENCIAS CRUZADAS

a 641 Joe 2:32; Sof 3:9; Hch 2:21

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

13 super (1) Invocar el nombre del Señor es la clave no sólo para nuestra salvación, sino también para nuestro disfrute de las riquezas del Señor. Comenzando con Enós, la tercera generación de la humanidad, y pasando por todos los siglos hasta llegar a los creyentes neotestamentarios, los redimidos y escogidos de Dios han disfrutado la redención y la salvación de Cristo y todas Sus riquezas por medio de esta clave (véase la nota 21 super (1) de Hch 2).

13 super (2) Aquí ser salvos significa ser conducidos a disfrutar de las riquezas del Señor. El Señor es rico para con los judíos y también para con los griegos. Todos los que invocan el nombre del Señor disfrutan del rico Señor; como resultado, son llenos de El y le expresan.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

salvo…Joe 2:32.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M151 Hay una cláusula condicional latente en ἄν …; cualquiera que invoque tiene un sentido cercano a si alguno invoca.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g Joe 2:32.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* Joe 2:32.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento