Comentario de Romanos 10:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero pregunto: ¿Acaso no comprendió Israel? Moisés fue el primero en decir: Yo os provocaré a celos con un pueblo que no es mío; con una nación sin entendimiento os provocaré a enojo.
10:19,20 — “¿No ha conocido (entendido) esto Israel?” Entender, o saber, ¿qué cosa? Que Dios iba a publicar el evangelio a todo el mundo, “hasta los fines de la tierra” (versículo 18); es decir, a los gentiles también se publicaría su Palabra. Los judíos podían saber o entender esto porque así declaraban las Escrituras. (Por inferencia podían entender lo que las Escrituras por sus palabras implicaban). Las profecías de Moisés e Isaías, dadas en estos dos versículos, son ejemplos. La ignorancia de los judíos (versículo 3) se debía a su mente cerrada y a su deseo de establecer su propia justicia. Véanse 11:8-11; Hch 28:25-28; Mat 13:13-15. Dios “se manifestó” a los que “no le buscaban;” es decir, a los gentiles. Esto lo hizo por la predicación del evangelio. Pero los judíos, que ya conocían a Jehová Dios, y por eso debían haberle obedecido, sujetándose a los términos del evangelio, como nación no le obedecieron. Al contrario, según explica el versículo siguiente, eran desobedientes (versículo 21). Repito que la ignorancia de los judíos como nación (versículo 3) se debía, no a falta de haber tenido un mensaje explicativo, sino a su mente cerrada a la revelación que Dios por sus profetas les había dado.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
También digo. Rom 10:18; Rom 3:26; 1Co 1:12; 1Co 7:29; 1Co 10:19; 1Co 11:22; 1Co 15:50.
Yo os provocaré a celos. Rom 11:11; Deu 32:21; Ose 2:23; 1Pe 2:10.
con pueblo insensato os provocaré a ira. Rom 1:21, Rom 1:22; Sal 115:5-8; Isa 44:18-20; Jer 10:8, Jer 10:14; 1Co 12:2; Tit 3:3.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
pueblo que no es pueblo. Los gentiles, que no son parte de Israel, la nación especial y escogida de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Israel fue ignorante de la verdad sobre la salvación que contenían sus propias Escrituras, incluido el hecho de que el evangelio alcanzaría también a los gentiles como se promete en Deu 32:21; Isa 65:1-2.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
10:19,20– “¿No ha conocido (entendido) esto Israel?” Entender, o saber, ¿qué cosa? Que Dios iba a publicar el evangelio a todo el mundo, “hasta los fines de la tierra” (versículo 18); es decir, a los gentiles también se publicaría su Palabra. Los judíos podían saber o entender esto porque así declaraban las Escrituras. (Por inferencia podían entender lo que las Escrituras por sus palabras implicaban). Las profecías de Moisés e Isaías, dadas en estos dos versículos, son ejemplos. La ignorancia de los judíos (versículo 3) se debía a su mente cerrada y a su deseo de establecer su propia justicia. Véanse 11:8-11; Hch 28:25-28; Mat 13:13-15.
Dios “se manifestó” a los que “no le buscaban;” es decir, a los gentiles. Esto lo hizo por la predicación del evangelio. Pero los judíos, que ya conocían a Jehová Dios, y por eso debían haberle obedecido, sujetándose a los términos del evangelio, como nación no le obedecieron. Al contrario, según explica el versículo siguiente, eran desobedientes (versículo 21). Repito que la ignorancia de los judíos como nación (versículo 3) se debía, no a falta de haber tenido un mensaje explicativo, sino a su mente cerrada a la revelación que Dios por sus profetas les había dado.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Deu 32:21.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
l 652 Mat 10:5; Hch 2:14
m 653 Deu 32:21
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
¿Acaso Israel no sabía? A causa de sus privilegios (cp. 9:4– 5), los judíos debieron haber sabido el significado del evangelio y los propósitos de Dios para los gentiles. El apóstol cita Dt 32:21 para mostrar que sí tenían conocimiento de los planes de Dios en las Escrituras. Pero ellos se negaron a aceptar que el evangelio de la salvación es por la gracia y no por las obras de la ley (11:25).
Fuente: La Biblia de las Américas
gente insensata… → Deu 32:21.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R657 Πρῶτος se usa aquí como un adjetivo y no como un adverbio: Moisés es el primero que dice … (comp. T225). [Editor. Parece mejor tomar πρῶτος como adverbio, porque tiene una referencia temporal relacionada con el v. que sigue: Primeramente Moisés dice … También Isaías se atreve a decir …]
T282 El negativo οὐκ se usa con el nombre ἔθνει para expresar una sola idea (comp. Rom 9:25).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., Pero digo
Fuente: La Biblia de las Américas
g Deu 32:21.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
† Deu 32:21.