Biblia

Comentario de Romanos 11:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 11:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Dios no rechazó a su pueblo, al cual conoció de antemano. ¿O no sabéis lo que dicen las Escrituras en el caso de Elías, cuando consultó con Dios contra Israel? Dice:

11:2-5 — “conoció” aquí significa “aceptó.” Bajo la dispensación de Moisés, Dios aceptaba como su pueblo a los judíos obedientes, descendientes en la carne de Abraham. El contexto demanda este sentido. Dios nunca desecha al que aprueba o acepta, como tampoco en el tiempo de Elías (pues no desechó a los siete mil aprobados). Desechó Dios a la nación judaica, que como nación era desobediente, porque no aprobaba o aceptaba a esa nación rebelde (10:21); no la “conoció.” (Compárese Mat 7:23, “nunca os conocí,” es decir, nunca os aprobé o acepté). Como “conoció” solamente a los obedientes de entre los judíos (el remanente) en el tiempo de Elías, así también ahora conoce (aprueba, acepta) solamente a los obedientes (al evangelio) de entre los judíos.

— “escogido por gracia” — El “remanente” de este versículo se refiere a los cristianos (obedientes al evangelio). Eran el remanente “según elección de favor” (literalmente). Bien traduce la versión antigua de Valera, diciendo, “reliquias por la elección de gracia.” Dios desechó a la nación judaica porque era desobediente. Pero, por ser gente obediente, al remanente eligió salvarlo según su gracia o favor. Nadie merecía la salvación (ser elegidos o escogidos a salvación en lugar de rechazados). Pero por gracia Dios decidió escoger o salvar a los que obedecieran al evangelio. Estos obedientes fueron el remanente según la elección de favor. Esta elección fue condicional (no incondicional como enseña el calvinismo); fueron elegidos o escogidos porque obedecieron al evangelio. Para los cristianos esta elección sigue siendo condicional (2Pe 1:10).

— “Pero ¿qué le dice la divina respuesta?” Compárese 4:3. El apóstol apela a la única autoridad para nosotros, que ¡es la Palabra de Dios!

— “Así también aun en este tiempo” se refiere al tiempo del Nuevo Testamento.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

al cual desde antes conoció. Rom 8:29, Rom 8:30; Rom 9:6, Rom 9:23; Hch 13:48; Hch 15:18; 1Pe 1:2.

¿O no sabéis? Gén 44:15; Éxo 32:1; Hch 3:17; Hch 7:40; Flp 1:22.

de Elías. Gr. en Elías, O, por Elías; εν [G1722], que corresponde al hebreo �, que con frecuencia tiene esta significaci�n. Neh 9:30; Luc 4:1; 1Co 6:2; Heb 1:1.

c�mo invoca a Dios. O «cómo se dirige a Dios respetando a Israel»; κατα [G2596] teniendo frecuentemente este significado. (Ver 1Co 15:15.); Núm 16:15; Jer 18:19-23; Jua 4:1-3, Jua 4:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

En este versículo, su pueblo se refiere a la nación de Israel y no a los electos dentro de la nación. En los vv. Rom 11:4-7 Pablo diferencia entre la nación y el remanente, pero su punto allí es que la salvación de Dios para el remanente es prueba de que Él no ha abandonado su plan para la nación (v. Rom 11:26).

Antes conoció: Véase Rom 8:29.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

al cual desde antes conoció. Vea la nota sobre Rom 8:29. La desobediencia de Israel no anula la relación predeterminada de amor entre Dios y su nación escogida. Elías. Vea la nota sobre 1Re 17:1.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:2-5– “conoció” aquí significa “aceptó.” Bajo la dispensación de Moisés, Dios aceptaba como su pueblo a los judíos obedientes, descendientes en la carne de Abraham. El contexto demanda este sentido. Dios nunca desecha al que aprueba o acepta, como tampoco en el tiempo de Elías (pues no desechó a los siete mil aprobados). Desechó Dios a la nación judaica, que como nación era desobediente, porque no aprobaba o aceptaba a esa nación rebelde (10:21); no la “conoció.” (Compárese Mat 7:23, “nunca os conocí,” es decir, nunca os aprobé o acepté). Como “conoció” solamente a los obedientes de entre los judíos (el remanente) en el tiempo de Elías, así también ahora conoce (aprueba, acepta) solamente a los obedientes (al evangelio) de entre los judíos.
–“escogido por gracia”– El “remanente” de este versículo se refiere a los cristianos (obedientes al evangelio). Eran el remanente “según elección de favor” (literalmente). Bien traduce la versión antigua de Valera, diciendo, “reliquias por la elección de gracia.” Dios desechó a la nación judaica porque era desobediente. Pero, por ser gente obediente, al remanente eligió salvarlo según su gracia o favor. Nadie merecía la salvación (ser elegidos o escogidos a salvación en lugar de rechazados). Pero por gracia Dios decidió escoger o salvar a los que obedecieran al evangelio. Estos obedientes fueron el remanente según la elección de favor. Esta elección fue condicional (no incondicional como enseña el calvinismo); fueron elegidos o escogidos porque obedecieron al evangelio. Para los cristianos esta elección sigue siendo condicional (2Pe 1:10).
–“Pero ¿qué le dice la divina respuesta?” Compárese 4:3. El apóstol apela a la única autoridad para nosotros, que ¡es la Palabra de Dios!
–“Así también aun en este tiempo” se refiere al tiempo del Nuevo Testamento.

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Sa 12:22; Jer 31:37; Sal 94:14.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Primero reconoció.” O: “conoció de antemano”.

REFERENCIAS CRUZADAS

d 661 Éxo 19:5; Sal 94:14

e 662 1Re 19:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

conoció con anterioridad. Véase coment. en 8:29.

Fuente: La Biblia de las Américas

invoca… Es decir, apela.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T261 El uso local de ἐν con el dativo da como resultado el significado: en la historia de Elías (una fórmula para citar).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Es decir, apela o recurre.

Fuente: La Biblia Textual III Edición