Biblia

Comentario de Romanos 14:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 14:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. A la verdad, todas las cosas son limpias; pero es malo que un hombre cause tropiezo por su comida.

14:20

— “la obra de Dios” significa el cristiano (1Co 3:9; Efe 2:10).

— “la comida” se aplica a cualquier cosa de indiferencia o derecho personal, como por ejemplo comer carne. “Todas las cosas (para comer) son limpias (aceptadas por Dios para comer).” (Véase versículo 14). Por esto no está pecando el que come de cualquier carne; por esto se llama el «fuerte» en la fe. No obstante este derecho o libertad de comer no ha de ser empleado bajo circunstancias que conducirían al débil a violar su conciencia, al comer algo que piensa ser inmundo (y por eso pecaminoso).

Repito que este capítulo trata solamente de cosas que en sí son limpias (versículos 14,20) y buenas (versículo 16). Es un gran error apelarse a este capítulo para justificar cosas de falsa doctrina y prácticas inmorales. No hemos de “recibirnos” (versículo 1) en cosas de diferencia doctrinal. Recuérdese 2Jn 1:9-11. Este capítulo trata solamente de cosas de indiferencia u opinión, siendo éstas limpias y buenas.

— “haga tropezar.” Dice la versión antigua de Valera, “come con escándalo.” El que come bajo circunstancias que conducen al débil a comer, violando a su conciencia porque cree que es pecado comerlo, come con tropiezo porque hace tropezar al débil. El que “come con escándalo,” pues, es el fuerte en la fe.

— “Comer con ofensa” (Versión Moderna) no significa comer, ofendiendo los sentimientos del hermano que cree que es pecado comerlo. Es abusar de todo el contexto forzar el capitulo a enseñar que se le prohíbe a alguno hacer algo que hiere u ofende los sentimientos de algún otro hermano que no entiende bien la verdad del caso, y que cree que ese algo es pecaminoso. Los sentimientos de algún hermano escrupuloso y que se abstiene de algo lícito no son la norma de acción para todos los demás. «Comer con ofensa, con escándalo» es «comer, haciendo tropezar» como bien lo explica la Versión Revisada (1960). Aunque toda carne es lícita para comer, ¡no es lícito al fuerte en la fe comer dia proskommatos (por ocasionar tropiezo)! En tal caso comer la carne lícita le sería ilícito.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

No destruyas. Rom 14:15; Mat 18:6; 1Co 6:12, 1Co 6:13; 1Co 8:8, 1Co 8:13; 1Co 10:31.

la obra de Dios. Efe 2:10; Flp 1:6.

Todas las cosas … son limpias. Rom 14:14; Mat 15:11; Hch 10:15; 1Ti 4:3-5; Tit 1:15.

pero es malo que el hombre. Rom 14:15, Rom 14:21; 1Co 8:9-12; 1Co 10:32, 1Co 10:33.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

la obra de Dios. Un hermano cristiano que ha sido redimido por los esfuerzos del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, no es su propio dueño (cp. v. Rom 14:15; Efe 2:10). Todas las cosas … limpias. Las libertades facultativas que Dios ha dado a los creyentes en su propia discreción y son buenas en sí mismas (cp. los vv. Rom 14:14; Rom 14:16). haga tropezar a otros con lo que come. Aquel que utiliza sus libertades dadas por Dios de forma descuidada y egoísta, por lo cual ofende a su hermano más débil.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14:20– “la obra de Dios” significa el cristiano (1Co 3:9; Efe 2:10).
–“la comida” se aplica a cualquier cosa de indiferencia o derecho personal, como por ejemplo comer carne. “Todas las cosas (para comer) son limpias (aceptadas por Dios para comer).” (Véase versículo 14). Por esto no está pecando el que come de cualquier carne; por esto se llama el «fuerte» en la fe. No obstante este derecho o libertad de comer no ha de ser empleado bajo circunstancias que conducirían al débil a violar su conciencia, al comer algo que piensa ser inmundo (y por eso pecaminoso).
Repito que este capítulo trata solamente de cosas que en sí son limpias (versículos 14,20) y buenas (versículo 16). Es un gran error apelarse a este capítulo para justificar cosas de falsa doctrina y prácticas inmorales. No hemos de “recibirnos” (versículo 1) en cosas de diferencia doctrinal. Recuérdese 2Jn 1:9-11. Este capítulo trata solamente de cosas de indiferencia u opinión, siendo éstas limpias y buenas.
–“haga tropezar.” Dice la versión antigua de Valera, “come con escándalo.” El que come bajo circunstancias que conducen al débil a comer, violando a su conciencia porque cree que es pecado comerlo, come con tropiezo porque hace tropezar al débil. El que “come con escándalo,” pues, es el fuerte en la fe.
–“Comer con ofensa” (Versión Moderna) no significa comer, ofendiendo los sentimientos del hermano que cree que es pecado comerlo. Es abusar de todo el contexto forzar el capitulo a enseñar que se le prohíbe a alguno hacer algo que hiere u ofende los sentimientos de algún otro hermano que no entiende bien la verdad del caso, y que cree que ese algo es pecaminoso. Los sentimientos de algún hermano escrupuloso y que se abstiene de algo lícito no son la norma de acción para todos los demás. «Comer con ofensa, con escándalo» es «comer, haciendo tropezar» como bien lo explica la Versión Revisada (1960). Aunque toda carne es lícita para comer, ¡no es lícito al fuerte en la fe comer dia proskommatos (por ocasionar tropiezo)! En tal caso comer la carne lícita le sería ilícito.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 879 Rom 14:3; 1Co 8:11

o 880 1Co 8:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

la obra de Dios. O sea, la obra de edificación que Dios ha hecho en el hermano débil (vers. 19; 15:2; Ef 4:12).

Fuente: La Biblia de las Américas

20 super (1) En todas las personas salvas hay cierta medida de la obra de Dios. Si por nuestros conceptos doctrinales hacemos que alguno de los creyentes tropiece, entonces derribamos, destruimos, la obra de gracia que Dios ha llevado a cabo en él.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R1153 Pablo expresa un contraste agudo al usar μὲν … ἀλλά.

M58 Aquí διά con el genitivo se usa casi como un adverbio y significa: el que come de una manera que causa tropiezo (la idea de medio y manera se matizan en un concepto -R583: con ofensa -T267).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., por medio de la ofensa

Fuente: La Biblia de las Américas