Comentario de Romanos 14:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
La fe que tú tienes, tenla para contigo mismo delante de Dios. Dichoso el que no se condena a sí mismo con lo que aprueba.
14:22 — “¿Tienes tú fe?” La fe ésta es la referida en el versículo 2. Es la ciencia que uno tiene de que es lícito comer de todo. El fuerte en la fe, pues, debe tener esta fe delante de Dios, y así ejercerla, pero no debe exhibirla jactanciosamente delante del débil en la fe, provocándole y aun haciéndole tropezar para pecar. Debe ejercer su fe bajo circunstancias que no conducen al débil a pecar. No tiene que abandonar su fe (ciencia), sino usarla sabiamente. De otra manera, haciendo lo que Dios aprueba, pero bajo circunstancias que hacen tropezar al débil, se condena a sí mismo. Lo que le condena no es el comer la carne, etcétera, sino comerla sin considerar las circunstancias del momento que conducen al débil a pecar, y así perderse. Otra vez digo: el capítulo no enseña que la persona tiene que abandonar por completo la cosa, sencillamente porque otro cree que es pecado, y quiere obligar a todo el mundo a mirar el caso como él lo mire. Dice Pablo, “Tenla,” pero que no la ejerza bajo toda circunstancia.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Tenla para contigo delante de Dios. Rom 14:2, Rom 14:5, Rom 14:14, Rom 14:23; Gál 6:1; Stg 3:13.
Bienaventurado el que no se condena. Rom 7:15, Rom 7:24; Hch 24:16; 2Co 1:12; 1Jn 3:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Pablo no le exige al fuerte que abandone sus convicciones acerca de las cosas que la Ley no condena. Al contrario, los alienta a tener fe acerca de tales temas. Aunque los creyentes maduros puedan refrenarse de comer carne enfrente de los creyentes más débiles, no obstante, ellos pueden creer que Cristo les da libertad para comer todo tipo de comida (v. Rom 14:2) en privado delante de Él (v. Rom 14:5).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Tenla para contigo delante de Dios. Se traduce mejor «mantén tu propia convicción ante Dios». Pablo urge al creyente fuerte a que entienda su libertad, la disfrute y la mantenga siempre entre Dios y él mismo. lo que aprueba. El creyente fuerte mantiene una conciencia saludable porque no da al creyente débil una causa de tropiezo.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El cristiano más fuerte puede hacerse daño en el área de la libertad cristiana si critica o desdeña la libertad que Dios le ha dado (Gál 5:1), o si hace alarde imprudente de su libertad sin considerar cómo podría afectar a otros (cp. 1Co 10:23-32).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
14:22– “¿Tienes tú fe?” La fe ésta es la referida en el versículo 2. Es la ciencia que uno tiene de que es lícito comer de todo. El fuerte en la fe, pues, debe tener esta fe delante de Dios, y así ejercerla, pero no debe exhibirla jactanciosamente delante del débil en la fe, provocándole y aun haciéndole tropezar para pecar. Debe ejercer su fe bajo circunstancias que no conducen al débil a pecar. No tiene que abandonar su fe (ciencia), sino usarla sabiamente. De otra manera, haciendo lo que Dios aprueba, pero bajo circunstancias que hacen tropezar al débil, se condena a sí mismo. Lo que le condena no es el comer la carne, etcétera, sino comerla sin considerar las circunstancias del momento que conducen al débil a pecar, y así perderse.
Otra vez digo: el capítulo no enseña que la persona tiene que abandonar por completo la cosa, sencillamente porque otro cree que es pecado, y quiere obligar a todo el mundo a mirar el caso como él lo mire. Dice Pablo, “Tenla,” pero que no la ejerza bajo toda circunstancia.
En lugar de usar pregunta, según esta versión de 1960, las versiones American Standard, Biblia de Las Américas, Hispano-americana, Moderna, etcétera, dicen: “La fe que tú tienes, tenla …”
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
q 882 1Co 10:23
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
La fe que tú tienes…delante de Dios. Aquí la palabra fe se refiere a la libertad del hermano que tiene madurez para hacer cosas sin traer condenación sobre sí mismo.
Fuente: La Biblia de las Américas
fe. I.e., una convicción o norma con respecto a estas materias. Todo creyente debe tener sus normas, pero debe cuidar de que se usen para ayudar a otros, nunca para estorbarles (Rom 15:2).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R716 Ἐν ᾧ implica ἐν τούτῳ (con respecto a -T265).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., conforme a ti mismo