Biblia

Comentario de Romanos 14:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 14:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El que hace caso del día, para el Señor lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.

14:6 — El objeto de los dos es el mismo: agradar a Dios y darle gracias. Así es que los dos andan bien; los dos tienen razón. Cada uno debe respetar los actos del otro, porque son puros los motives de los dos y Dios acepta a los dos. El que hace caso especial de cierto día, y el que no, al Señor así hacen y del Señor son aceptados. El que come carne dedicada a ídolos, no da gracias al ídolo ni está pensando en el asunto de idolatría. La come porque sabe (tiene la fe) que Dios así lo permite, porque es carne, y a Dios da gracias por ella. El que no puede comerla sin ofender su conciencia (porque asocia la idolatría con esa carne), no la come (porque es débil en la fe de que se permite comerla), y a Dios da gracias por las legumbres que come. Los dos actúan correctamente y de Dios son aceptados. El mal entra cuando el uno (el débil) condena al otro (el fuerte), y éste (el fuerte) menosprecia al otro (al débil).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

El que hace caso del día. Gál 4:10.

lo hace para el Señor. Éxo 12:14, Éxo 12:42; Éxo 16:25; Isa 58:5; Zac 7:5, Zac 7:6.

porque da gracias a Dios. Mat 14:19; Mat 15:36; Jua 6:28; 1Co 10:30, 1Co 10:31; 1Ti 4:3-5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los días y las dietas no son el tema, sino que cualquier cosa que se haga sea para el Señor.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

El creyente fuerte come lo que le place y agradece al Señor. El hermano débil come de acuerdo con su dieta ceremonial y agradece al Señor que pudo hacer ese sacrificio por su causa. En ambos casos, el creyente da gracias al Señor así que el motivo es el mismo. para el Señor. Bien sea débil o fuerte, el motivo tras las decisiones de un creyente sobre asuntos de conciencia debe ser siempre agradar al Señor.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14:6– El objeto de los dos es el mismo: agradar a Dios y darle gracias. Así es que los dos andan bien; los dos tienen razón. Cada uno debe respetar los actos del otro, porque son puros los motives de los dos y Dios acepta a los dos. El que hace caso especial de cierto día, y el que no, al Señor así hacen y del Señor son aceptados. El que come carne dedicada a ídolos, no da gracias al ídolo ni está pensando en el asunto de idolatría. La come porque sabe (tiene la fe) que Dios así lo permite, porque es carne, y a Dios da gracias por ella. El que no puede comerla sin ofender su conciencia (porque asocia la idolatría con esa carne), no la come (porque es débil en la fe de que se permite comerla), y a Dios da gracias por las legumbres que come. Los dos actúan correctamente y de Dios son aceptados. El mal entra cuando el uno (el débil) condena al otro (el fuerte), y éste (el fuerte) menosprecia al otro (al débil).

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Co 10:30; 1Ti 4:4.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Ap. 1D.

(2) Véase Ap. 1D.

(3) Véase Ap. 1D.

REFERENCIAS CRUZADAS

j 847 Sal 92:1

k 848 Mat 15:36; 1Ti 4:4

l 849 Lev 11:8; Jer 36:9

m 850 1Co 10:31

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Col 2:16; estima para el Señor… TR añade y el que no hace caso del día, no lo hace para el Señor.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R539 Κυρίῳ se usa como un dativo de ventaja (comp. BD188[2]); en honor al Señor -T238).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., el

Lit., no come

Fuente: La Biblia de las Américas

El TR añade la frase y el que no hace caso del día, no lo hace para el Seu241?or.

14.6 g Col 2:16.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

† Comer o no comer se refiere a si era correcto o no comer alimentos que habían sido llevados como ofrenda a ídolos paganos.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento