Comentario de Romanos 16:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque vuestra obediencia ha llegado a ser conocida de todos, de modo que me gozo a causa de vosotros; pero quiero que seáis sabios para el bien e inocentes para el mal.
16:19 — “vuestra obediencia.” (Véase 1:8, comentario. Lo que allí se llama “fe,” aquí se llama “obediencia”). La fe que salva no puede ser separada de la obediencia (Stg 2:21-26). No somos salvos “por la fe sola.” — “sabios para el bien, e ingenuos para el mal.” Se gozaba Pablo de ellos porque eran cristianos de fe reconocida. Pero les advierte de la entrada de falsos maestros que podrían causar divisiones con sus innovaciones. El cristiano de experiencia sabe distinguir entre el bien y el mal (lo verdadero y lo falso) (Heb 5:14). Pablo quiso que estos hermanos fueran sabios solamente en las cosas correctas (bíblicas) y como ignorantes de cosas falsas (es decir, no ocuparse en ellas, como si fueran cosas desconocidas). Compárense 1Co 14:20; Mat 10:16; contrástese Jer 4:22.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
vuestra obediencia a venido a ser notoria. Rom 1:8; 1Ts 1:8, 1Ts 1:9.
me gozo de vosotros. Efe 1:15-17; Col 1:3-9; 1Ts 1:2, 1Ts 1:3; 1Ts 3:6-10.
pero quiero que seáis sabios. 1Re 3:9-12; Sal 101:2; Isa 11:2, Isa 11:3; Mat 10:16; 1Co 14:20; Efe 1:17, Efe 1:18; Efe 5:17; Flp 1:9; Col 1:9; Col 3:16; 2Ti 3:15-17; Stg 3:13-18.
e ingenuos, o inocentes para lo malo. Luc 10:3; Flp 2:15.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Pablo explica rápidamente que no quiso dar a entender que los romanos eran ingenuos.
vuestra obediencia (Gr. kupakoe) indica que no hay disensión en la iglesia de Roma por lo cual Pablo está gozoso (Gr. agalliaomai). Pero Pablo quería que ellos fueran sabios (Gr. sophos) al igual que obedientes e ingenuos para el mal.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
INGENUOS PARA EL MAL. La palabra «ingenuos» (gr. akeraios) significa «no mezclado» o «puro», es decir, inocente como un niño cuya mente no ha sido todavía expuesta a la maldad ni mezclada con los valores del mundo (cf. 1Co 14:20).
(1) Este principio bíblico está directamente opuesto al concepto respaldado por algunos de que a los hijos de los creyentes se les debiera exponer al pecado, a la inmoralidad, a la impiedad y a las cosas de Satanás para que aprendan a confrontar la tentación. Algunos sugieren que no hace falta que a los niños se les proteja de la impiedad. Sin embargo, según la revelación bíblica, esa filosofía no es solo contraria a la voluntad de Dios para el creyente, sino que se alinea con el deseo de Satanás de que a todos se les exponga al conocimiento del mal (Gén 3:5).
(2) El conocimiento del mal, junto con el estar expuesto de continuo a los caminos de Satanás, desviará a muchos del camino de la fe y la obediencia. Lot se entristeció profundamente al aprender esa lección cuando murió su esposa (Gén 13:12-13; Gén 19:1-38). Las Escrituras advierten que «las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres» (1Co 15:33), y que «Jesucristo… se dio a si mismo… para librarnos del presente siglo malo» (Gál 1:3-4). Los que abogan por exponer a los niños inocentes a un medio ambiente y a una influencia impíos están en peligro de desatender la advertencia de Jesús en Mat 18:6.
(3) Los creyentes deben hacer todo lo posible por proteger a sus hijos del peligro de los engaños del pecado y de la perversidad de esta generación. Negarse a protege a los niños en ese aspecto es hacer caso omiso del deseo del Espíritu Santo de que sean «ingenuos para el mal».
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
ha venido a ser notoria. Vea la nota sobre Rom 1:8.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
16:19– “vuestra obediencia.” (Véase 1:8, comentario. Lo que allí se llama “fe,” aquí se llama “obediencia”). La fe que salva no puede ser separada de la obediencia (Stg 2:21-26). No somos salvos “por la fe sola.”
–“sabios para el bien, e ingenuos para el mal.” Se gozaba Pablo de ellos porque eran cristianos de fe reconocida. Pero les advierte de la entrada de falsos maestros que podrían causar divisiones con sus innovaciones. El cristiano de experiencia sabe distinguir entre el bien y el mal (lo verdadero y lo falso) (Heb 5:14). Pablo quiso que estos hermanos fueran sabios solamente en las cosas correctas (bíblicas) y como ignorantes de cosas falsas (es decir, no ocuparse en ellas, como si fueran cosas desconocidas). Compárense 1Co 14:20; Mat 10:16; contrástese Jer 4:22.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— respuesta a la fe: Ver nota a Rom 15:18.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Mat 10:16; 1Co 14:20.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
y 975 Rom 1:8
z 976 Col 1:9
a 977 Mat 10:16
b 978 Jer 4:22; 1Co 14:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
ingenuos para el mal. i.e., inocentes. El creyente no debería mezclarse con el mal; más bien, debe estar perfectamente enterado de las cosas buenas.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
quiero que seáis sabios… Lit. os quiero ser sabios; ingenuos… Lit. no mezclados.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
BD447(5) Debe notarse en los casos de una lectura incierta que envuelva a μέν, que la inclusión de esta palabra coloca el hincapié en el segundo miembro (indicado por δέ); así que, donde el énfasis recae en la primera parte, la segunda es sólo un apéndice, y μέν no debe traducirse (como en σοφούς [μέν]).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit. os quiero ser sabios.
16.19 Lit. no mezclados, puros.