Biblia

Comentario de Romanos 3:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 3:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios.

3:11 — “entienda.” No entendían que el sistema mosaico era temporal y no permanente (Heb 9:1-10; Heb 10:1). Eran ellos «guías ciegos de ciegos» (Mat 15:14), y quitaban la «llave de la ciencia» (Luc 11:52).

— “busque a Dios.” Los judíos buscaban justificarse delante de los hombres y tener su gloria (Luc 16:15; Jua 5:44; Jua 12:43).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

No hay quien entienda. Rom 1:22, Rom 1:28; Sal 14:2-4; Sal 53:2, Sal 53:4; Sal 94:8; Pro 1:7, Pro 1:22, Pro 1:29, Pro 1:30; Isa 27:11; Jer 4:22; Ose 4:6; Mat 13:13, Mat 13:14, Mat 13:19; Tit 3:3; 1Jn 5:20.

No hay quien busque a Dios. Rom 8:7; Job 21:15, Job 21:16; Isa 9:13; Isa 31:1; Isa 55:6; Isa 65:1; Ose 7:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Las personas no perciben la verdad espiritual de Dios (1Co 2:14) ni la pueden tratar de conseguir diligentemente. En el mejor de los casos, los hombres se satisfacen con apariencias, con ser «religiosos».

 EN FOCO

«Propiciación»

(Gr.  jilastérion) (Rom 3:25; Heb 9:5) # en Strong G2435: Este término deriva del verbo griego jiláskomai, una palabra que tiene tres significados.

(1) «aplacar» o «apaciguar»;

(2) «ser benigno o misericordioso»; o

(3) «hacer apaciguamiento por alguien». El NT. nunca describe a los hombres apaciguando a Dios. Al contrario, tal como en Luc 18:13 y 1Jn 2:2 dejan en claro, el NT. describe a Dios como misericordioso o haciendo propiciación por nosotros. Dios provee de una expiación misericordiosa o redención de los pecados de los creyentes a través de la muerte de Cristo. Pero ya que Pablo habla de la ira de Dios, se debe también hablar de la conciliación de la ira de Dios por medio de un sacrificio: el sacrificio de su Hijo. Juan establece que Dios demuestra su amor para con nosotros al enviar a su Hijo para convertirse en «propiciación por nuestros pecados» (1Jn 4:10). Al igual que en el AT. Dios aceptaba a su pueblo cuando la sangre de la ofrenda por el pecado se rociaba en el altar, asimismo, la muerte de Cristo nos trajo comunión con Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

No hay quien entienda. El hombre es incapaz de comprender la verdad de Dios o captar la medida de su justicia (vea Sal 14:2; Sal 53:3; cp. 1Co 2:14). Lo triste es que su ignorancia espiritual no es resultado de la falta de oportunidad (Rom 1:19-20; Rom 2:15), sino que es una expresión de su depravación y rebelión (Efe 4:18). No hay quien busque. Vea el Sal 14:2. Este versículo implica con claridad que las religiones falsas del mundo son intentos del hombre caído para escapar del Dios verdadero, no para buscarlo. La tendencia natural del hombre es procurar sus propios intereses (cp. Flp 2:21), pero su única esperanza es buscar a Dios (Jua 6:37; Jua 6:44). Es solo como resultado de la obra de Dios en el corazón que cualquier ser humano lo busca (Sal 16:8; Mat 6:33).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:11– “entienda.” No entendían que el sistema mosaico era temporal y no permanente (Heb 9:1-10; Heb 10:1). Eran ellos «guías ciegos de ciegos» (Mat 15:14), y quitaban la «llave de la ciencia» (Luc 11:52).
–“busque a Dios.” Los judíos buscaban justificarse delante de los hombres y tener su gloria (Luc 16:15; Jua 5:44; Jua 12:43).

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

v 196 Sal 14:2; Sal 53:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo