Biblia

Comentario de Romanos 4:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 4:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no delante de Dios.

4:2 — “justificado por las obras” significa ser justo por haber guardado perfectamente bien la ley de Dios, sin pecar.

“pero no para con Dios.” Si Abraham hubiera sido justo (perfecto), habría podido gloriarse delante de Dios, pero no era justo y por eso no podía gloriarse delante de Dios. El hecho de que no tenía base de que gloriarse delante de Dios (o para con Dios), prueba que no fue justificado por obras.

(Contrástense Jua 8:39; Stg 2:21, donde la palabra “obras” apunta a los actos de obediencia de Abraham. Su fe era obediente).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Abraham. Rom 3:20-28; Flp 3:9.

tiene de que gloriarse. Rom 3:27; Rom 15:17; Eze 8:9; Jer 9:23, Jer 9:24; 1Co 9:16; 2Co 5:12; 2Co 11:12, 2Co 11:30; 2Co 12:1-9; Gál 6:13, Gál 6:14; Efe 2:9.

pero no para con Dios. Gén 12:12, Gén 12:13, Gén 12:18, Gén 12:20; Gén 20:9-13; Jos 24:2; 1Co 1:29; 1Co 4:7; Gál 3:22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pablo cita (Gén 15:6) para probar que a Abraham no se le justificó por las obras. Dios hizo una promesa a Abraham, y Abraham confió en que Dios la cumpliría. Debido a la fe de Abraham, Dios atribuye el mérito de justicia. Para ganar esta justicia de Dios, Abraham no obedeció alguna ley o cumplió cierto rito como el de la circuncisión; él simplemente creyó a Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

justificado por las obras. Declarado justo con base en el esfuerzo humano (vea la nota sobre Rom 3:24). gloriarse. Si las propias obras de Abraham hubieran sido la base de su justificación, él habría tenido todo el derecho de jactarse en presencia de Dios. Esto hace impensable la premisa hipotética del v. Rom 4:2 (Efe 2:8-9; 1Co 1:29).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:2– “justificado por las obras” significa ser justo por haber guardado perfectamente bien la ley de Dios, sin pecar.
“pero no para con Dios.” Si Abraham hubiera sido justo (perfecto), habría podido gloriarse delante de Dios, pero no era justo y por eso no podía gloriarse delante de Dios. El hecho de que no tenía base de que gloriarse delante de Dios (o para con Dios), prueba que no fue justificado por obras.
(Contrástense Jua 8:39; Stg 2:21, donde la palabra “obras” apunta a los actos de obediencia de Abraham. Su fe era obediente).

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

b 244 Gén 12:4; Deu 6:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

2 super (1) Esto se refiere a que Abraham hiciera algo para Dios por sí mismo, como se ve en sus intentos de hacer que Dios aceptara el fruto de sus esfuerzos (primero Lot, luego Eleazar, y luego Ismael, nacido por medio de Agar) como la simiente prometida por Dios. Sin embargo, el resultado de la justificación de Abraham fue que él finalmente detuvo su propio trabajo para Dios. Esto era representado por la circuncisión (v.11), que significa quitar la carne. Así que, la circuncisión llegó a ser algo con lo cual Dios constantemente le recordaba a Abraham que él debía detener su propia obra y vivir por fe en Dios. La justificación no tiene nada que ver con las obras y los logros de la carne,

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

B242 Aquí en la cláusula condicional, la prótasis simplemente declara una suposición que se refiere a un caso particular en el presente o en el pasado, y no implica nada en cuanto a su cumplimiento (si Abraham fue justificado por obras).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . lo tenía.

Fuente: La Biblia Textual III Edición