Biblia

Comentario de Romanos 4:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 4:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

De igual manera, David también proclama la felicidad del hombre a quien Dios confiere justicia sin obras,

4:6 — Al decir “Como también,” Pablo presenta el testimonio de David, otro judío famoso, ilustrando y comprobando la proposición de la justificación por fe (obediencia al evangelio) aparte de, o sin, obras (perfección de vida en obrar lo que la ley manda).

Nuestra versión en este capítulo emplea varias palabras (contado, atribuye, inculpa) pero el texto griego emplea una sola, “logizomai” que significa poner a la cuenta de una persona. La famosa palabra “imputar” es traducción de dicho vocablo griego.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

habla de la bienaventuranza. Rom 4:9; Deu 33:29; Sal 1:1-3; Sal 112:1; Sal 146:5, Sal 146:6; Mat 5:3-12; Gál 3:8, Gál 3:9, Gál 3:14; Gál 4:15; Efe 1:3.

a quien Dios atribuye. Rom 4:11, Rom 4:24; Rom 1:17; Rom 3:22; Rom 5:18, Rom 5:19; Isa 45:24, Isa 45:25; Isa 54:17; Jer 22:6; Jer 33:16; Dan 9:24; 1Co 1:30; 2Co 5:21; Flp 3:9; 2Pe 1:1.

justicia sin obras. Rom 3:20, Rom 3:21, Rom 3:27; Efe 2:8-10; 2Ti 1:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Según la Ley judía, una pregunta se resolvía por dos o tres testigos. Pablo nombra a dos testigos del AT. para testificar por la justificación a través de la fe: uno de la Ley (Rom 4:1-5) y uno de los profetas (Rom 4:6-8; véanse también Rom 3:21; Hch 2:29, Hch 2:30 donde se llama a David profeta).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

P ara respaldar su argumento Pablo cita Sal 32:1-2, un salmo penitencial escrito por David después de adulterar con Betsabé y matar a su esposo (2Sa 11:1-27). A pesar de la enormidad de su pecado y la ausencia total de mérito personal, David conoció la bendición y bienaventuranza de la justicia imputada.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:6– Al decir “Como también,” Pablo presenta el testimonio de David, otro judío famoso, ilustrando y comprobando la proposición de la justificación por fe (obediencia al evangelio) aparte de, o sin, obras (perfección de vida en obrar lo que la ley manda).
Nuestra versión en este capítulo emplea varias palabras (contado, atribuye, inculpa) pero el texto griego emplea una sola, “logizomai” que significa poner a la cuenta de una persona. La famosa palabra “imputar” es traducción de dicho vocablo griego.

Fuente: Notas Reeves-Partain

NOTAS

(1) O: “David también pronuncia la felicitación”.

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo