Comentario de Romanos 4:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Luego, ¿es esta felicidad solamente para los de la circuncisión, o también es para los de la incircuncisión? Pues decimos: A Abraham le fue contada su fe por justicia.
4:9-10 — “esta bienaventuranza” se refiere a la de tener los pecados perdonados para ser contado justo. — “la circuncisión… a incircuncisión,” o sea, para los judíos y los gentiles. Como Abraham fue justificado antes de ser circuncidado, así también el gentil lo puede ser, a quien nunca le fue mandada la circuncisión.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
¿Es … solamente en la circuncisión? Rom 3:29, Rom 3:30; Rom 9:23, Rom 9:24; Rom 10:12, Rom 10:13; Rom 15:8-19; Isa 49:6; Luc 2:32; Gál 3:14, Gál 3:26-28; Efe 2:11-13; Efe 3:8; Col 3:11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La pregunta obvia de los lectores de Pablo al saber que las personas pueden llegar a ser justificadas sólo por la fe, sin obedecer la Ley judía es: «¿Está disponible en realidad la justificación a los incircuncisos?» Muchos de los judíos del tiempo de Pablo asumieron que las bendiciones de Dios y el perdón se aplicaba únicamente a aquellos que eran circuncidados, los judíos.
Abraham, sin embargo, recibió justicia de Dios antes que fuera circuncidado. Este hecho abre la puerta para un nuevo entendimiento de la gracia de Dios, la cual está disponible para todos los hombres, tanto judíos como gentiles.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
los de la circuncisión. Esto se refiere a los judíos (vea las notas sobre Gén 17:11-14; cp. Hch 15:19-29; Rom 2:25-29; Rom 4:11; Gál 5:1-4; Gál 6:12; Flp 3:2-5). los de la incircuncisión. Todos los gentiles (vea las notas sobre Rom 2:25-29).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Pablo anticipó lo que pensarían sus lectores judíos. Si Abraham fue justificado solo por su fe, ¿por qué mandó Dios a él y a sus descendientes que se circuncidaran? Su respuesta no solo resuelve las inquietudes de los que necesitaban entender el significado de la circuncisión, sino las de millones de personas que todavía se aferran a algún tipo de ceremonia o actividad religiosa como base de su justicia. Vea las notas sobre Gén 15:6.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4:9-10– “esta bienaventuranza” se refiere a la de tener los pecados perdonados para ser contado justo.
–“la circuncisión… a incircuncisión,” o sea, para los judíos y los gentiles. Como Abraham fue justificado antes de ser circuncidado, así también el gentil lo puede ser, a quien nunca le fue mandada la circuncisión.
Fuente: Notas Reeves-Partain
EL PADRE DE LOS FIELES
Romanos 4:9-12
¿Se le nombró a Abraham bienaventurado cuando ya estaba circuncidado, o estando todavía incircunciso? Estamos diciendo que «su fe se le contó como si fuera bueno». ¿En qué circunstancias «se le contó»? ¿Cuando estaba circuncidado, o cuando estaba sin circuncidar? No fue después de circuncidarse, sino antes; y recibió la señal de la circuncisión como sello de la relación con Dios cuyo origen fue la fe cuando todavía estaba incircunciso. Y así sucedió para que pudiera ser el padre de los creyentes no circuncidados, para que a ellos se les aplique también la justicia, lo mismo que es el padre de los circuncidados, por los cuales yo entiendo, no los que están circuncidados solamente, sino que caminan en los pasos de fe que mostró nuestro padre Abraham cuando estaba todavía sin circuncidar.
Para comprender este pasaje tenemos que entender lo importante que era la circuncisión para los judíos. Para ellos, si uno no estaba circuncidado no era judío, aunque lo fueran sus padres y antepasados. La oración judía en la circuncisión dice: «Bendito sea el Que santificó a su amado desde el seno materno, y puso su ordenanza sobre su carne, y selló su descendencia con la señal del santo pacto.» La ordenanza rabínica establece: «No comeréis la Pascua si no tenéis el sello de Abraham en vuestra carne.» Si un gentil se convertía a la religión de Israel, no podía participar plenamente en ella hasta que hubiera cumplido tres ordenanzas: bautismo, sacrificio y circuncisión.
El objetor judío al que está contestando Pablo todo el tiempo todavía ataca por la retaguardia. «Supongamos que yo admitiera dice- todo lo que estás diciendo de Abraham, y el hecho de que fue su absoluta confianza en Dios la que le ganó la entrada en la perfecta relación con Él; pero tendrás que reconocer que fue circuncidado.» Y Pablo hace un razonamiento contundente. La historia del llamamiento de Abraham y de la bendición que Dios le dio está en Ge 15:6 ; y la historia de la circuncisión de Abraham en Génesis 17:IOss. No fue circuncidado realmente hasta catorce años después de haber respondido a la llamada de Dios y entrado en aquella relación exclusiva con Dios. La circuncisión no fue la puerta de acceso a la relación con Dios, sino el signo y sello de que ya había entrado. El que se le contara como justicia no tenía nada que ver con la circuncisión, sino con su acto de fe. De este hecho indiscutible Pablo saca dos conclusiones:
(i) Abraham no es el padre de los meramente circuncidados, sino de los que hacen el mismo acto de fe en Dios que él hizo. Es decir: que es el padre de todos los que en cualquier tiempo y lugar han creído la palabra de Dios como él, aunque no estén circuncidados. Esto quiere decir, además, que el verdadero judío es el que confía en Dios como Abraham, sea de la raza que sea. Todas las promesas de Dios son, no para la nación judía, sino para los que son descendientes de Abraham porque confían en Dios como él. Lo que importa no es pertenecer a una determinada nación, sino una manera de vivir y una relación con Dios.„Los descendientes de Abraham no son los que pertenecen a una nación determinada, sino los que pertenecen a la familia de Dios, sean de la nación que sean.
(ii) La inversa también es cierta. Uno puede ser judío de pura cepa y estar circuncidado, y sin embargo no ser descendiente de Abraham en el verdadero sentido. No tiene ningún derecho a llamar a Abraham su padre ni a reclamar las promesas de Dios a menos que emprenda la aventura de la fe que hizo Abraham.
Con un breve pasaje Pablo ha producido una sacudida en todo el pensamiento judío. Los judíos creían que, por el hecho de serlo, gozaban automáticamente de los privilegios de la bendición de Dios y de la inmunidad del castigo. La prueba de que se era judío era la circuncisión. Tan literalmente tomaban esto algunos rabinos que de hecho llegaban a decir que, si un judío era tan malo que Dios tenía que condenarle, había un ángel cuya misión era volverle otra vez incircunciso antes de entrar en el lugar del castigo.
Pablo ha dejado bien sentado el gran principio de que el camino a Dios no consiste en pertenecer a una cierta nación, ni en llevar en el cuerpo una señal; sino la fe que cree la Palabra de Dios, según la cual todo depende, no de los méritos del hombre, sino solamente de la Gracia de Dios.
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
REFERENCIAS CRUZADAS
l 254 Rom 3:30
m 255 Rom 4:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Las conclusiones que Pablo deduce de las ilustraciones son estas:
(1) la justificación no le vino a Abraham por fe más circuncisión (vv. Rom 4:9-12);
(2) la justificación no fue por fe más guardar la ley (vv. Rom 4:13-17); y
(3) la justificación fue por la fe sola (vv. Rom 4:18-25).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lit., sobre
Lit., la circuncisión
Lit., la incircuncisión
Fuente: La Biblia de las Américas
rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . sólo.