Comentario de Rut 3:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces le dijo Noemí su suegra: —Hija mía, ¿no habré de buscar para ti un hogar para que te vaya bien?
¿no he de buscar hogar para ti? Rut 1:9; 1Co 7:36; 1Ti 5:8, 1Ti 5:14.
para que te vaya bien. Gén 40:14; Deu 4:40; Sal 128:2; Jer 22:15, Jer 22:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Con las instrucciones de Noemí, Rut 3:1-4.
Rut se acuesta a los pies de Booz, Rut 3:5-7.
Booz reconoce el derecho de un pariente cercano, Rut 3:8-13.
Él la envió con seis medidas de cebada, Rut 3:14-18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Nuevamente Noemí vuelve al tema de la seguridad o descanso, a lo que ella se refiere en Rut 1:9. En primera instancia, ella le había pedido a Dios que proveyera a sus nueras del «descanso» del matrimonio. Ahora ella estaba determinada a buscar este descanso para Rut.
EN FOCO
|
«Pariente cercano»
|
(Heb. ga˓al) (Rut 2:20; Rut 3:12; Rut 4:1; Isa 60:16) # en Strong H1350: La palabra hebrea se refiere a un pariente que actuaba como un protector o garante de los derechos familiares. Se le podía invitar a cumplir varios deberes:
(1) recomprar la propiedad que la familia había vendido;
(2) proveer un heredero para un hermano muerto al casarse con su cuñada y engendrar un hijo con ella;
(3) recomprar a algún miembro de la familia que fue vendido como esclavo a causa de la pobreza y
(4) vengar a un pariente que fue asesinado, al matar al asesino. Las Escritura llaman a Dios el Redentor o el «pariente cercano» de Israel (Isa 60:16) y a Jesús el Redentor de todos los creyentes (1Pe 1:18, 1Pe 1:19).
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Noemí Aconseja a Rut (3:1-5).
1 Dijo Noemí, la suegra de Rut, a ésta: “Hija mía, voy a procurarte una posición para que seas feliz. 2 Booz, con cuyos criados has estado, es pariente nuestro, y esta noche va hacer en su era la limpia de la cebada. 3Lávate, úngete, vístete y baja a la era. Procura que no te vea hasta que no haya acabado de comer y beber; 4y cuando vaya a acostarse, mira bien dónde se acuesta, y entra después y, levantando la cubierta de sus pies, te acuestas a ellos. El mismo te dirá qué es lo que has de hacer.” 5Ella le respondió: “Haré cuanto tú me mandes.”
La situación en que se encontraba Rut preocupaba a Noemí, la cual quería darle aquella paz que le deseaba de parte de Yahvé (v.8.19) «en la casa de su marido,” y a este efecto le expone el plan que ella ha meditado y que le ha sugerido su parentesco con Booz. Sabe que Booz “esta noche va a hacer en su era la limpia de la cebada.” Para esta operación se aprovechaba la brisa del mar, que sopla hacia media tarde en los montes de Judá.
El término noche debe entenderse, como en otros pasajes (Jos 2.2), Por tarde, hacia el crepúsculo. Terminada la operación de la limpieza, entrada ya la noche, Booz cenaría en el campo y se entregaría al descanso junto a uno de los montones de grano, gozando del fresco de una noche de junio. Booz pernoctaba en el campo, o bien por razón de comodidad o para proteger la cosecha de los posibles ladrones. Rut irá a juntarse a él en la era y recordarle su derecho de levirato. Por respeto a tan gran señor (2:13) debe lavarse, ungir su cuerpo con aceite aromatizado (Jdt 10:3), signo de buena reputación (Can 1:3; Eccl. 7:1), y cubrir su cuerpo con un gran manto (simlah), posiblemente lujoso (mitppahat, ν .16), para ocultar ante las gentes su personalidad. Se acercó Rut calladamente y, levantando la porción del manto que cubría los pies de Booz, se acostó junto a ellos. Nada de indecoroso hay en esta acción, que a los ojos de Noemí es el único medio para obligar a Booz a que cumpla con el deber que le impone la ley del levirato. La acción de Rut equivalía a pedir a Booz que la tomara por esposa.
En la era de Booz (3:6-15).
6Bajó, pues, a la era e hizo todo cuanto le había mandado su suegra. 7Booz comió y bebió y se alegró su corazón. Fue a acostarse al extremo de la hacina, y Rut se acercó calladamente, descubrió sus pies y se acostó. 8 A media noche tuvo el hombre un sobresalto, e incorporándose, vio que a sus pies estaba acostada una mujer, 9y preguntó: “¿Quién eres tú?” Ella respondió: “Soy Rut, tu sierva; extiende tu manto sobre tu sierva, pues tienes sobre ella el derecho del levirato.” 10El dijo: “Bendita de Yahvé seas, hija mía; tu proceder ha sido a lo último mejor todavía que al principio, pues no has buscado ningún joven, pobre o rico, u No temas, hija mía; yo haré por ti cuanto me digas, pues sabe muy bien todo el pueblo que habita dentro de las puertas de mi ciudad que eres una mujer virtuosa. 12 Yo tengo, en verdad, el derecho del levirato, pero hay otro que es pariente más próximo que yo. 13Pasa ahí la noche, y mañana, si él quiere hacer uso de su derecho, que lo haga, y si no quiere hacerlo, yo lo haré, vive Yahvé. Acuéstate hasta la mañana.” 14Quedóse ella acostada a sus pies hasta la mañana, levantándose antes de que los hombres puedan reconocerse unos a otros. El mandó: “Que no se sepa que esta mujer ha venido a la era.” 15 Y añadió: “Coge el manto que te cubre y sosténlo. “Sostúvolo ella, y le echó él seis medidas de cebada, que le cargó, y ella entró en la ciudad.
El plan de Noemí cumplióse en todos sus pormenores. A media noche, a consecuencia del frío o por una providencia divina, tuvo Booz un sobresalto, e incorporándose, vio que a sus pies estaba acostada una mujer, que no podía identificar por la oscuridad. A la pregunta: ¿Quién eres tú? Rut dióse a conocer y le pidió que, conforme a la ley del levirato, la tomara por esposa. Booz no reprocha a Rut su comportamiento; al contrario, la bendice por su conducta hacia su suegra (2:11) y por el deseo legítimo y justo de querer asegurar una descendencia legal a Elimelec, prefiriendo casarse con un viejo que buscar a un joven, pobre o rico. Booz, no tiene inconveniente alguno en casarse con Rut, pero existe un goel más próximo que él y, por consiguiente, con más derecho sobre ella. Booz prometa activar cuanto antes la cuestión del levirato, obligando al pariente más próximo a que ejerza su derecho, o, en caso de negarse, hacer él uso del mismo. Booz dictó a Rut las precauciones que debía tomar para asegurar su buena reputación, enviándola a su casa después de haber depositado en la extremidad del manto de Rut seis medidas (homer, un poco más de tres litros) de cebada.
Rut regresa a su casa (3:16-18).
16Cuando llegó Rut a casa de su suegra, le preguntó ésta: “¿Qué has hecho, hija mía?” Ella le contó lo que el hombre había hecho por ella, 17y añadió: “Me ha dado, además, estas seis medidas de cebada, diciéndome: “No vuelvas a casa de tu suegra con las manos vacías.” 18Noemí le dijo: “Estáte tranquila, hija mía, hasta ver cómo acaba la cosa, pues ese hombre no descansará hasta terminar hoy mismo este asunto.”
Noemí muestra impaciencia por conocer el desenlace de las gestiones de Rut. Al llegar le pregunta: ¿Qué has hecho, hija mía? (Sobre el sentido del interrogatorio hebraico en este lugar, véase Jouon, Lc., 78.) Acaso la pregunta de Noemí tenga el sentido de: ¿Cuál es tu condición actual? ¿Eres ya esposa de Booz o sigues siendo, como antes, mi nuera viuda? (Tamisier). No cabe duda que, si no hubiera existido un goel más próximo, Booz la hubiera desposado aquella misma noche, por concederle aquel derecho la legislación hebraica. Los deseos de Noemí no se realizaron tal como ella había soñado por ignorar la existencia del pariente más próximo.
Fuente: Biblia Comentada
hogar. Noemí sentía una responsabilidad, lo mismo que en Rut 1:9, para conseguir un marido y un hogar para Rut.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Rut 1:9.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
El plan de Noemí
En la época del AT los casamientos eran arreglados por los padres, así que era apropiado que Noemí tomara pasos para encontrar un hogar y seguridad para Rut. Habían pasado algunas semanas, porque la cosecha había terminado y era el tiempo de la trilla. Noemí había pensado cuidadosamente sobre la mejor manera de encarar a Boaz en su capacidad de pariente cercano. Su esperanza era que aceptara su obligación como pariente-redentor casándose con Rut. Pero, aunque había sido bondadoso, Boaz no había mostrado ninguna inclinación al matrimonio, de allí la decisión de Noemí de presionarlo. Sus planes requerían mucha valentía de parte de Rut.
Rut debía lavarse y cambiarse para estar de lo mejor esa noche importante. Su perfume sería seductivo cuando la oscuridad impidiera ver su vestido. Los pisos de la trilla por lo general eran altos para aprovechar al máximo la brisa, pero a veces el viento proveía condiciones similares en lugares más bajos. Rut tenía que pasar desapercibida al mismo tiempo que identificaba dónde Boaz se acostaría para pasar la noche. Cuando todo estuviera en silencio, debía acercarse, levantar la cobija a los pies de Boaz y acostarse junto a ellos. Cuando él despertara, Rut debía presentarle su petición. A pesar del peligro de recibir un desaire y ser rechazada, Rut llevó a cabo el plan de su suegra.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
3.1-9 Como viudas, Rut y Noemí solo podían esperar tiempos difíciles. (Si desea más información sobre la vida de una viuda, véase la nota a 1.8, 9.) Sin embargo, cuando Noemí escuchó las nuevas acerca de Booz, renovó su esperanza para el futuro (2.20). Típico de su carácter, pensó primero en Rut, animándola a ver si Booz asumía la responsabilidad de «pariente redentor» para ella.Un redentor era un pariente varón que voluntariamente asumía la responsabilidad de su familia extendida. Cuando el esposo de una mujer fallecía, la Ley (Deu 25:5-10) establecía que ella podía casarse con un hermano del esposo muerto. Pero Noemí no tenía más hijos. En ese caso, el familiar más cercano al esposo podía ser el pariente redentor y podía casarse con la viuda. El familiar más cercano no tenía que casarse con la viuda. Si elegía no hacerlo, el siguiente pariente más cercano podía ocupar su lugar. Si nadie decidía ayudar a la viuda, esta quizás viviría en la miseria el resto de su vida porque en la sociedad israelita la herencia se transfería al hijo o al pariente varón más cercano, no a la esposa. Para sacar la espina de estas leyes de herencia, estaban las leyes de la siega y de los parientes redentores.En Jesucristo tenemos un pariente redentor, quien a pesar de ser Dios, vino a la tierra como hombre para salvarnos. Por su muerte en la cruz nos ha redimido del pecado y por lo tanto nos ha comprado para ser su propiedad (1Pe 1:18-19). Esto garantiza nuestra herencia eterna. BOOZLos héroes son más fáciles de admirar que de definir. Tienen muy poca conciencia de su heroísmo y otros quizás no reconozcan la heroicidad de sus actos. Los héroes simplemente hacen lo bueno en el momento oportuno, sea que se den cuenta o no del impacto que su acción tendrá. Quizás la única cualidad que poseen es una tendencia a pensar en los demás antes que en ellos. Booz fue un héroe.En sus tratos con otras personas, siempre pensaba en sus necesidades. Las palabras a sus empleados, familiares y otros siempre estaban impregnadas de bondad. Brindaba ayuda con franqueza, no de mala gana. Cuando descubrió quién era Rut, tomó varias medidas para ayudarla debido a que fue fiel con Noemí. Cuando esta le aconsejó que buscara su protección, Booz estuvo dispuesto a casarse con ella si se superaban los obstáculos legales.Booz no solo hizo lo que era bueno, sino que además lo hizo en seguida. Por supuesto, no pudo ver el alcance de lo que sus acciones lograrían. No podía saber que el niño que tendría con Rut sería un antepasado del rey David y de Jesús. Solamente enfrentó el reto de hacer lo bueno ante esa situación.En nuestras decisiones diarias también encaramos este reto. Como el pariente más cercano de Noemí, a menudo nos preocupa más tomar la decisión fácil que la buena. Esta, sin embargo, muy a menudo está clara. Pida a Dios que le dé un discernimiento especial en sus decisiones actuales, así como un compromiso renovado para tomar las buenas decisiones.Puntos fuertes y logros :– Un hombre de palabra– Se conmueve por los necesitados, interesado en sus trabajadores– Un gran sentido de responsabilidad, integridad– Un triunfador y astuto hombre de negocios.Lecciones de su vida :– Puede resultar heroico hacer lo que debemos y hacerlo bien– A menudo Dios usa decisiones pequeñas para realizar su gran planDatos generales :– Dónde: Belén– Ocupación: Rico hacendado– Familiares: Elimelec, Noemí, RutVersículo clave :»Y que también tomo por mi mujer a Rut la moabita, mujer de Mahlón, para restaurar el nombre del difunto sobre su heredad, para que el nombre del muerto no se borre de entre sus hermanos y de la puerta de su lugar. Vosotros sois testigos hoy» (Rth 4:10).Su historia se relata en el libro de Rut. Además se menciona en Mat 1:5. 3.4 El consejo de Noemí parece extraño, pero no sugería un acto de seducción. En realidad, Noemí instruía a Rut para que actuara de acuerdo con la costumbre y la ley israelitas. Era común que los sirvientes se acostaran al pie de su amo y que incluso compartieran una parte de sus mantas. Rut iba a aplicar esta costumbre a la ley del pariente redentor y por lo tanto le recordaría a Booz la responsabilidad que tenía de buscar a alguien o que él mismo se casara con ella. Era un asunto de familia, nada romántico. Pero más tarde, la historia llegó a ser maravillosamente romántica cuando Rut y Booz desarrollaron un amor desinteresado y un profundo respeto mutuo.3.5 Como extranjera, Rut pudo haber pensado que el consejo de Noemí era raro. Sin embargo, siguió su consejo porque sabía que Noemí era bondadosa, confiable y llena de integridad moral. Todos conocemos a un padre, a un amigo adulto o pariente que siempre vela por nuestros mejores intereses. Esté dispuesto a escuchar los consejos de los más ancianos y sabios. La experiencia y el conocimiento de tales personas pueden ser valiosos. Imagínese cómo hubiera sido la vida de Rut si hubiera desatendido a su suegra.3.6 La era consistía en un lugar descubierto donde se trillaban las mieses. Las espigas de trigo se desmenuzaban, ya sea con la mano o mediante bueyes y se separaba el valioso grano (semilla) de la paja inútil (cáscara). El piso era de roca o tierra y se localizaba fuera de la aldea, por lo general en un lugar elevado donde los vientos soplaban y separaban la paja ligera cuando el trigo golpeado se lanzaba al aire (o aventaba). Booz pasó la noche junto a la era por dos razones: (1) evitar el robo, y (2) esperar su turno para trillar el grano. (A menudo, se trillaba en la noche porque el día se ocupaba en la siega.)3.12 Quizás Rut y Noemí pensaban que Booz era su pariente más cercano. A lo mejor Booz también consideró casarse con Rut porque su respuesta muestra que ya lo había pensado. Debe de haber desechado la idea de casarse con Noemí porque esta quizás era demasiado mayor como para tener más hijos (1.11-12). En la ciudad vivía un hombre que era un pariente aún más cercano que Booz y este hombre tenía el primer derecho de tomar a Rut como esposa. Si decidía que no, Booz podía casarse con ella (3.13).3.18 Noemí sugirió que Booz cumpliría su promesa de inmediato. Es obvio que él tenía la reputación de cumplir con su palabra y no descansaría hasta finalizar la tarea. Este tipo de gente confiable sobresale en cualquier época o cultura. ¿Lo consideran los demás como alguien que cumple lo que dice? La prioridad más alta en la lista de cualquier persona debe ser cumplir con su palabra y terminar los trabajos. La construcción de una reputación íntegra, sin embargo, debe hacerse ladrillo sobre ladrillo.
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
REFERENCIAS CRUZADAS
a 89 Deu 25:6; Rut 1:9
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
seguridad. La misma palabra hebrea es traducida descanso en 1:9 (v. coment. en 1:9). Noemí ahora es instrumento para que se cumpliera la bendición que antes había pronunciado a Rut y a Orfa. Noemí esta apoyando el posible matrimonio de Rut y Booz.
Fuente: La Biblia de las Américas
hogar. I.e., matrimonio.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lit., reposo
Fuente: La Biblia de las Américas
[.] ¿Por qué Rut quiere tener a Booz como esposo? Para cumplir con la costumbre llamada del , a la que alude el capítulo 38 del Génesis. Cuando un hombre muere sin dejar hijos, es deber sagrado de la viuda casarse con el más cercano de los deudos de su difunto esposo. El primer hijo varón que tendrá de él llevará el nombre del difunto y será considerado como su hijo y también como el heredero de sus tierras. Eso explica el sacrificio de Rut. Ella renuncia al matrimonio con un joven y acepta ser la esposa de un hombre ya entrado en años porque ese hombre, Booz, es el que puede darle un hijo su marido difunto. Así Rut cumple con un designio misterioso de Dios, que la predestinó a ser antepasada de Cristo (ver Mt 1,5).
Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana
[4] Noemí conocía la sólida virtud de su nuera y la bondad y honradez de Booz. Creía que éste era el pariente más inmediato, a quien correspondía desposarse con la viuda de su hijo.[9] Por haber muerto él sin hijos debes tomarme por esposa, para que no se acabe su familia en Israel.[15] El velo grande con que las mujeres orientales se cubrían desde la cabeza hasta los pies.