Comentario de Rut 3:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El dijo: —Jehovah te bendiga, hija mía. Esta última acción tuya es mejor que la primera, porque no has ido tras los jóvenes, sean pobres o ricos.

Bendita seas tú. Rut 2:4, Rut 2:20; 1Co 13:4, 1Co 13:5.

has hecho mejor tu postrera gracia. Rut 1:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Booz comprendió que Rut le hacía una proposición de matrimonio y la felicitó por no buscar hombres jóvenes para casarse. Él sabía que la iniciativa de Rut apuntaba a cumplir la Ley. Un levirato proveería un heredero para su marido difunto (Deu 22:5-10). En el antiguo Oriente Medio, el no tener heredero se consideraba una tragedia familiar. La particular bondad de la que habla Booz era el amor leal de Rut hacia Noemí al elegir quedarse con ella a pesar de que enfrentara la pobreza.

mujer virtuosa: la elevada alabanza de Booz muestra que Rut era una mujer piadosa que no traicionó sus principios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

bondad. La lealtad de Rut a Noemí, al Señor e incluso a Booz recibe el elogio de Booz. en busca de los jóvenes. Rut manifestó su excelencia moral en que 1) no cayó en inmoralidad, 2) no contrajo matrimonio fuera de la familia, y 3) se acogió a la redención del levirato de un hombre mayor y piadoso.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Rut 2:11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

h 96 Rut 2:4

i 97 Pro 11:17; Pro 19:22

j 98 Rut 1:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

La primera bondad de Rut (heb., hesed como en Rut 1:8 y Rut 2:20) fue el acto de consideración hacia su suegra. Su postrera bondad fue su deseo de casarse con Booz (quien evidentemente pertenecía a la generación de su suegro) en vez de hacerlo con uno de los jóvenes.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie